• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yo quiero saber de Raúl Castro

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
sábado, 17 de octubre, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Yo quiero saber de Raúl Castro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Raúl Trump
Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- Aunque yo quiera saber de Raúl, solo sé de Trump en la prensa de mi país. Pasa el tiempo y nada se sabe de Raúl, si está vivo o muerto, si vive en el viejo y aristocrático reparto Biltmore, más conocido hoy como Punto 0, o en la restaurada casa campesina de sus padres, allá en Birán, en la oriental provincia de Holguín; si vive en solitario, por su edad, o bien acompañado por una mujer.

Lo cierto es que de Raúl nada sabemos. Sólo de Donald Trump, el presidente norteamericano, a través de una docena o más de periodistas oficialistas, que le siguen los pasos de manera virtual como perros sabuesos, claro está, por orden expresa de Raúl, General de Ejército y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba.

La periodista Juana Carrasco es quien más alto suena la trompeta. Le siguen Elson C. Pérez, acompañado hoy por un tal Capote de la nueva guardia; y no podía faltar un improvisado periodista político nombrado Abel y Prieto, asesor cultural de Raúl, que se sepa. Entre toda esta fauna, siempre la misma, se sabe de hasta los pelos rubios que Donald tiene en la cabeza.

A ninguno de ellos, por supuesto, le gusta el advenimiento del reino absoluto del mercado libre, y lamentan que la izquierda mundial, desmoralizada, se haya replegado cuando se derrumbó el comunismo soviético y comenzó a desmoronarse el castrismo cubano.

Los periodistas oficialistas coinciden en que la pandemia del coronavirus retiró el velo de la supuesta bonanza neoliberal, pero callan la barbarie del socialismo en Cuba, donde no hay papel higiénico y mucho menos comida para los míseros 12 millones de habitantes de esta Isla, siempre en crisis económica.

Raúl
Recortes de periódicos. Foro del autor

Critican, sobre todo, los debates presidenciales entre Trump y Biden. Es lógico, no están acostumbrados a que los contrincantes políticos de un país discutan con toda libertad, cara a cara, y que incluso los comentaristas de cadenas de televisión e importantes medios como ABC News y CNN ofrezcan sus opiniones, porque Estados Unidos cuenta con una total libertad de prensa, de la que Cuba carece desde hace 60 años.

Es que estamos acostumbrados, señores, a que ni siquiera el pueblo cubano pueda mostrar su inconformidad en el seno de una reunión de barrio. Aquel que se atreva es desaparecido del encuentro por un discreto agente de la Seguridad del Estado con una amenaza al oído, para no llamar la atención.

Tan transparente es la sociedad estadounidense que nuestros pobres diablos oficialistas del periodismo no se acostumbran a ella. Puede que este asunto les produzca resfriados y necesiten una dosis de ocho gramos de un coctel experimental de anticuerpos, de la empresa Regeneron, para superar el problema.

Además, tan importante fue el posible contagio de Trump con la COVID-19 que están analizando si el mandatario está fatigado o en buen estado de ánimo. Para lograrlo, el periodiquito Granma necesitó de periodistas adicionales, como Yisell Rodríguez, quien hizo una exhaustiva investigación sobre algunos de los 45 presidentes anteriores de ese país con enfermedades del tubo digestivo, tumores o pólipos cancerosos del intestino grueso.

Se olvidan que los dos dictadores cubanos de la era castrista siempre han procurado no transparentar la realidad de lo que les ocurre con su salud, mientras la gente en la calle comenta lo indecible, sea cierto o no, pues tanto la intimidad de Fidel como la de Raúl y comparsa son secretos de estado que el MININT protege a capa y espada.

Hace unos días Elson, quien no duerme en busca de los chismes de la presidencia estadounidense, hizo mención del trastorno narcisista de la personalidad del que, según él, sufre Trump. Olvida Elson que se trata de un padecimiento que, a través de la historia, han padecido solo los dictadores, los antiguos y más recientes fueron Stalin, Hitler y Fidel Castro.

Elson no deja de repetir los 5 300 000 contagiados en Estados Unidos, omitiendo siempre que sus habitantes sobrepasan los 328 millones. Mientras, se dedica a destacar la política exterior de Trump, algo que jamás hizo cuando Fidel Castro pretendió dominar el mundo, sobre todo América Latina, con guerrilleros comunistas y hoy con agentes de la Seguridad cubana que Raúl ha enviado a desestabilizar gobiernos.

En fin, que Elson, la Carrasco y compañía tendrán que escribir mucho más sobre Trump, sobre todo después de noviembre, cuando el presidente sea reelecto, a pesar de lo que dicen contra él. Mientras tanto yo me quedo sin saber de Raúl.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: RaúlTrump
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
Noticias

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Cuba, Fuera del juego
Cultura

A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Cuba, 2022, 2023
Opinión

2023 empezó mal… y se puede poner peor

lunes, 30 de enero, 2023 1:06 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
café Cuba

La culpa es de los cubanos por tomar tanto café

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .