• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    522
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    683
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    105
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    5.1k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    214
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    2k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    2
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    683
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    122
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    962
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    522
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    522
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    683
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    105
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    5.1k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    214
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    2k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    2
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    683
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    122
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    962
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    522
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El periódico Granma ya se refiere despectivamente a Joe Biden

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
jueves, 12 de noviembre, 2020 3:00 am
in Destacados, ELECCIONES 2020, Opinión
El periódico Granma ya se refiere despectivamente a Joe Biden
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
capitalista Joe Biden socialismo Cuba
Joe Biden. Foto Getty Images

LA HABANA, Cuba.- Hace aproximadamente 45 años mis profesores de Economía Política en la Universidad de La Habana hablaban con insistencia de la crisis que padecía el sistema capitalista, y en consecuencia pronosticaban su cercano derrumbe. Una cantaleta que la propaganda oficialista cubana ha mantenido durante todos estos años.

Sin embargo, con sus altas y sus bajas, el capitalismo sigue ahí, mientras que el socialismo que presentaban como alternativa para la humanidad, o ha sucumbido, o ha devenido en una gran estafa.

Uno de los ejemplos más recientes de la embestida castrista contra el sistema capitalista lo encontramos en un artículo aparecido en el periódico Granma en su edición del pasado 7 de noviembre.

El referido trabajo periodístico repite los viejos argumentos acerca de la descomposición del sistema capitalista, y las crisis que le endilgan a variantes como el liberalismo, el keynesianismo y el neoliberalismo. Y, como era de imaginar, la emprende también contra las recientes elecciones en Estados Unidos, a las que califica de “show mediático que en Estados Unidos llaman elecciones”.

En otra parte del artículo se apunta que “también Biden y el bidenismo son producto de la descomposición de la economía de mercado, pues son precisamente sus leyes y tendencias las que condujeron a la globalización neoliberal, a su fracaso, a la aceleración del declive de Estados Unidos”. Evidentemente, la maquinaria castrista crea las condiciones para el mantenimiento de la hostilidad con el mandatario electo, pues son los gobernantes cubanos los que no pueden vivir sin ese enemigo externo que les sirve para la perenne movilización de la población.

Finalmente, el artículo de Granma concluye con una sentencia poco menos que apocalíptica: a la humanidad le urge escoger entre el socialismo o la barbarie.

En primer término habría que definir a qué tipo de socialismo se refiere el articulista. ¿Se referirá acaso al sistema político implantado por el Ejército soviético en las naciones de Europa oriental tras la Segunda Guerra Mundial, el cual se esfumó tras el abandono por Moscú de la Doctrina Brezhnev? ¿Hará alusión al macabro experimento aplicado por Pol Pot en Kampuchea, que provocó tres millones de muertos? ¿Estará mirando hacia la tenebrosa realidad de hambruna y represión implantada por la dinastía Kim en Corea del Norte? ¿O piensa en los modelos chavista y castrista, productores de desabastecimientos, escaseces y carencia de libertades individuales?

Bueno, y si se pretende identificar el socialismo con la pujanza económica que exhiben actualmente China y Vietnam, sería conveniente recordar que tales resultados no se consiguieron con el Gran Salto y la Revolución Cultural de Mao Ze Dong, ni al calor de la ideología comunista de Ho Chi Min, sino con el viraje hacia la economía de mercado que experimentaron ambas naciones. La misma economía de mercado “descompuesta” que Granma relaciona con Joe Biden.

La realidad indica que las ideas socialistas, y en especial el marxismo-leninismo, solo sirven para agitar a las masas a rebelarse contra los gobiernos que no comulgan con tales ideologías. Pero una vez en el poder, esas ideas se tornan inviables para conducir adecuadamente la sociedad. La economía nunca funciona, y la pregonada dictadura del proletariado se transforma en la dictadura de un partido, y finalmente en la de la camarilla que ostenta el poder.

Vistas las cosas de esa manera, la humanidad debe darse cuenta de que el socialismo que los castristas esgrimen como alternativa a esa supuesta barbarie muy bien podría devenir en la crónica de una debacle anunciada.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: capitalismocastrismoCubaEstados UnidosJoe Biden
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Opinión

Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
2
Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
522
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
683
Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
Deportes

Octubre cubano en las Mayores

martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
105
UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
122
Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post

Hambres que no matan y remesas sin restricciones: el socialismo continúa

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias