• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia en Bayamo

Calixto R. Martínez AriasCalixto R. Martínez Arias
miércoles, 11 de junio, 2014 6:40 am
en Destacados, Reportajes
Violencia en Bayamo

Oscar Espinosa Ramos recibió un machetazo en la cervecería 16_foto cortesía de Calixto Ramón

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cervecera 16_foto de Calixto Ramón
Cervecera 16_foto de Calixto Ramón

BAYAMO, Cuba.- Mientras la policía persigue a opositores pacíficos en Bayamo, capital de la provincia Granma, la violencia avanza de forma incontrolable en esta ciudad. Algo que preocupa considerablemente a sus residentes. Y más preocupante les resulta el silencio que guardan al respecto los medios de comunicación locales.

Según cálculos de residentes, en Bayamo, con una población que ronda los 230 mil habitantes, se estima que en el mes de mayo más de diez personas perdieron la vida a consecuencia de la violencia. Mientras que el número de lesionados resultó “incalculable” para quienes fueron consultados por Cubanet.

-Es horrible lo que está pasando aquí en Bayamo. Tú sabes lo que es que en menos de 24 horas en este pedazo hayan matado a tres personas y uno quedó grave-, comenta Aidée, una señora que reside en avenida Los Mártires, del reparto El Valle. Con la palabra “pedazo”, Aidée se refirió a los repartos Manopla, Siboney, Camilo Cienfuegos, Rosa la Bayamesa y El Valle, sólo cinco barrios de los más de 30 que componen Bayamo.

-El mismo día que mataron al muchacho de la otra cuadra, -dijo la señora refiriéndose a Leonardo Michel Batista Gómez, un vecino que vivía a dos calles de su casa, a quien asesinaron a puñaladas en la noche del 20 de mayo-, también mataron a uno en Manopla, otro en Siboney y un día antes le habían dado unas puñaladas en la 19 de Camilo Cienfuegos a un muchacho de 18 años, que se vio grave pero, gracias a Dios, dicen que se salvó-, dice Aidée.

Estos hechos de sangre, todos perpetrados con armas blancas, hacen que los bayameses vean a su ciudad como la más insegura del país. Se podría citar también la muerte de una joven de unos 27 años que fue apuñalada por su ex pareja en plena Sala del Palacio de Justicia, a donde había acudido en busca de auxilio mientras su victimario la perseguía.

Plano general de la Cervecera 16_foto cortesía de Calixto Ramón
Plano general de la Cervecera 16_foto cortesía de Calixto Ramón

La Cervecera de la 16, antro de terror

Uno de los lugares más conflictivos de Bayamo es el Centro Recreativo ubicado en la calle 16 de Rosa la Bayamesa, donde la principal oferta es la venta de cerveza a granel.

Según afirmó un trabajador de ese centro, “aquí las bronca son a diario, y lo mismo se pelean a piñazos, que a machetazos o a pedradas. Uno de los casos más lamentable fue cuando le dieron una pedrada a una niña de la primaria que pasó varios días ingresada sin que los médicos le aseguraran la vida”.

De acuerdo con lo que describió el empleado, versión que fue corroborada por varios vecinos, los niños salían de la escuela camino para sus casas cuando una piedra que fue lanzada en una riña impactó a la pequeña, de unos 8 años, en la cabeza.

En la Cervecera de la 16, donde también se han reportado violaciones a menores, la más reciente víctima de gravedad fue Oscar Espinosa Ramos, de 28 años de edad, que reside en calle 29, entre avenida Los Mártires y Prolongación Milanés. El pasado 28 de mayo le propinaron un machetazo en la cabeza. Tuvieron que darle 33 puntos de sutura, según reportó Julia Rosa Piña, periodista independiente que ejerce como portavoz de la organización cívico-religiosa Pastores por el Cambio.

Aunque la periodista no supo dar detalles concretos sobre las posibles causas que originaron esta reyerta, aseguró que el otro implicado, que también salió herido debido a una puñalada que recibió de manos de Espinosa Ramos, resultó ser uno de los dependientes de la cervecera.

-Oscar es vecino mío. Solo alcancé a ver cuando él y un primo suyo vinieron a la casa a buscar un cuchillo porque tenían problema en la Cervecera. Luego vi la ropa que la trajeron tinta en sangre”, alegó Rosa Piña, que cedió a Cubanet unas imágenes que había tomado de Espinosa en una visita que le hiciera al Hospital.

La portavoz de Pastores por el Cambio también está entre las personas que señalaron el preocupante número de lesionados por actos de violencia, una cifra incalculable.

-Puedo asegurar que la cifra de lesionados por hechos vinculados a la violencia es bastante alta porque el día que estuve en el Hospital, visitando a Oscar, vi que entraron a un muchacho de Siboney, que es conocido mío, herido, y no había pasado media hora y ya venían con otro herido, y ante mi preocupación, una enfermera que estaba de guardia me dijo que no me asustara, que eso es así todos los días, principalmente los fines de semanas-, agregó.

Oscar Espinosa Ramos  recibió un machetazo en la cervecería 16_foto cortesía de Calixto Ramón
Oscar Espinosa Ramos recibió un machetazo en la cervecería 16_foto cortesía de Calixto Ramón

Sin embargo, para los bayameses, que cuentan con tres medios de comunicación de alcance local (Radio Bayamo, el canal de televisión CNC Granma y el periódico La Demajagua) todos controlados por el gobierno comunista, lo peor es que nunca se difunden estos tipos de noticias.

-Desde que yo tengo uso de razón y desde que triunfó la revolución-, destacó un señor sexagenario, -ni Radio Bayamo, ni La Demajagua, ni CNC Granma, han dado una noticia que tenga que ver con este tipo de muerte. Y es incalculable el número de personas que mueren por violencia cada año aquí en Bayamo.

Durante una detención sufrida por este reportero el 25 del mes pasado en la oriental ciudad, el oficial de la Seguridad del Estado que se identifica como el Mayor Sánchez, contestando a una interrogante, alegó que este tipo de noticias no se difunden porque “empañan los esfuerzos hechos por la revolución…”.

¿A quién persigue y reprime la policía?

Mientras la violencia se apodera de las calles de Bayamo y el robo prolifera por toda la ciudad; la policía, que cuenta con un elevado número de efectivos, ocupa su tiempo persiguiendo y reprimiendo a opositores pacíficos y mujeres inofensivas.

-Aquí, cuando hay un problema, tú te cansas de llamar a la policía para avisarles y vienen a las tres o cuatro horas, cuando ya todo ha pasado. Pero hay que ver cómo cada domingo acordonan toda esta área con carros patrulleros y oficiales de la Seguridad del Estado para impedirle a Ivania que vaya a la Iglesia-, describió un vecino de Ivania Rodríguez, una de las integrantes del Movimiento opositor Damas de Blanco.

Lo mismo describieron vecinos de Nidia Rodríguez Santisteban, representante de las Damas de Blanco en Granma, y de otros activistas de la oposición en Bayamo, a quienes se les impide reunirse.

 

ETIQUETAS: crisisCubaleyesreportajesociedadviolencia
Calixto R. Martínez Arias

Calixto R. Martínez Arias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los chicos de la Lenin

Los chicos de la Lenin

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .