• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Una estafa para el Día de los Inocentes?

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
lunes, 28 de diciembre, 2020 8:52 am
en Destacados
¿Una estafa para el Día de los Inocentes?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Tarea Ordenamiento, Cuba
Los cubanos viven en un contexto nacional de crisis y miseria perpetuas (Foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – Todo indica que este 28 de diciembre, “Día de los Inocentes”, la Unión Eléctrica anunciará el reajuste de su nueva tarifa, quizás una de las más abusivas del mundo. Ni siquiera llegó a estrenarse y ya fue sometida a “revisión”.

Nunca el régimen se ha mostrado tan receptivo con queja alguna —ni con los abusos de ETECSA, constantemente denunciados— pero, de modo sorprendente, se dijo que serían revisados los precios “atendiendo a las quejas de la población” y, de publicarse otra tarifa menos “apretadora” en tan breve tiempo, pudiéramos sospechar que ha sido una jugarreta de pura mercadotecnia en la que, luego de anunciar cifras exageradas, los “clientes” quedan complacidos cuando se les dice que en vez de 2 pesos, ahora pagarán 1,99. 

Más que una vieja artimaña de comerciante lo que ha podido suceder con la tarifa eléctrica es un clásico de la estafa. Aunque más que gastado el truco, ahora los mandamases de Cuba apuestan a que psicológicamente su jugada funcionará, como si fuera otra de las “inocentadas” y “bromas pesadas” de estas fechas en que el alcohol entorpece el raciocinio.

A los gobernantes cubanos, con lo del “centavo de menos y centavo de más” se les está yendo la mano más allá del pillaje chapucero. Lo están haciendo con el reajuste de precios, y en vez de multiplicar por 24 CUP, de acuerdo con la tasa de cambio del dólar (USD) frente al peso cubano, calculan por 25 CUP, de modo que están robándonos un peso “a la cara”. 

Y un peso es mucho más que “un peso” cuando en el balance total se convierte en millones y millones, sustraídos de los salarios que no crecerán en igual proporción que los precios de bienes y servicios pero, además, sacados de esas cuentas en “pesos convertibles” (CUC) que, al trocarlas en CUP, incumpliéndose así la garantía de canje en divisas estampada en el propio billete, cambiarán convenientemente a favor de la banca, según la tasa oficial. 

Un ejemplo que ilustra la gran estafa a la que estaremos asistiendo en breve es el incremento de un 4 por ciento en las actuales tarifas para las recargas de saldo en ETECSA. 

El monopolio estatal cubano asegura que estas no han variado, que apenas se han transformado de CUC a CUP siguiendo el cambio oficial pero lo cierto es que han sido multiplicadas por 25 y no por 24 como debiera ser. 

Así, a partir del 1 de enero de 2021 una recarga por la que antes se pagaba 10 CUC pasará a valer 250 CUP, cuando el ajuste, atendiendo a la tasa oficial, debió ser de 240 pesos cubanos. De modo que, a los efectos de las recargas desde el exterior, este peso de más representa un incremento de aproximadamente 0,40 centavos de dólar que la empresa “se embolsa”, en tanto los 10 USD apenas representan 240 CUP, cuando el bono de recarga nos es vendido por ETECSA en 250 CUP. 

Y ha sucedido igual con los precios de todas las cosas. Ninguno se ha multiplicado según lo establecido. Sin embargo, en cuanto a las bonificaciones salariales, incluidas las de los trabajadores contratados en las empresas de capital extranjero, serán multiplicadas por 24 CUP y no por 25, porque todo indica que la tasa oficial se aplica siempre que la ganancia sea a favor del “sistema” y no del ciudadano. Vemos así que el “robo del pesito” se convierte en “normativa universal”. 

Pero entrenados en la práctica sistemática de la estafa por la maldita circunstancia de los pícaros por todas partes —en un contexto nacional de crisis y miseria perpetuas—, estas “estrategias” de “saqueo institucional”, no pasan inadvertidas entre los cubanos, ni siquiera el “Día de Inocentes”. 

Tanto así que casi es general en las calles y redes sociales que se nombre “tarea ordeñamiento” (sí, de “ordeñar”) a un proceso que, lejos de pretender el “orden”, profundizará el caos económico y, para colmo de males, ya trasciende la “terapia de choque” y se convierte, literalmente, en un asalto a mano armada. 

Y la prueba de que los “cambios” no son otra cosa que “remedios con pistoletazos” es ese ejército de tropas especiales en las calles, más la cacería de brujas desatada, y no precisamente por causa de una decena de pacifistas que “amenazaban” con leer poesía, sino porque lo ocurrido en San Isidro los hizo conscientes de cuán letales son los efectos de la pérdida del miedo en la gente que “no tiene ya nada que perder”. 

Gente harta de abusos y, lo peor de todo, sin esperanzas de alcanzar alguna vez la prosperidad personal y familiar. Gente decepcionada, dentro de sus propias filas “partidistas”, que ha descubierto, a golpetazos, lo que alguien escribía hace un par de días en su muro de Facebook: “El problema no es ni el CUC ni el CUP, ni el MLC, el problema es el PCC (Partido Comunista de Cuba). Ese es el que debería dejar de circular en Cuba”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaTarea ordenamientotarifa eléctricaUnión Eléctrica
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ONG: La cubanas no están más protegidas tras la reforma constitucional de 2019

ONG: La cubanas no están más protegidas tras la reforma constitucional de 2019

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .