• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tejas: la esquina de las brujerías

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
jueves, 22 de mayo, 2014 6:35 am
en Destacados
Tejas: la esquina de las brujerías

Antiguo Bar Moral

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Foto reportaje: José Hugo Fernández

Antiguo Bar Moral
Cerrada desde hace mucho tiempo, la fonda El Globo de Tejas
Librería Voisin, una sobreviviente

Las cuatro esquinas
Un cuentapropista de artículos de santería
Aché de santero, cabeza y entrañas de chivo ás panetela

Una gallina para ebbó o limpieza
Estampas de la famosa esquina de Tejas
La moralina patriotera se apoderó del antiguo Bar Moral

Ni es una casa ni hay perros calientes
Dis edificio y un pequeño parque. Observe la cera divisoria
La horrorosa cerca de fibrocemente

Pizzería uno de los dos únicos negocios particulares en la esquina de Tejas

LA HABANA, Cuba -Las “limpiezas” o ebbó de la santería cubana conforman hoy un atributo caracterizador del paisaje en la esquina de Tejas. Desaparecidas ya las tejas francesas que tipificaron los techos de sus edificaciones -dando nombre al lugar-, y ante la evidencia de que es muy difícil caminar por allí sin que te salga al paso una gallina sacrificada a los orishas, una paloma, una cabeza de chivo, dulces o cualquier otra de estas ofrendas que generalmente identificamos como “brujerías”, bien pudiéramos llamarle a ese entorno La esquina de la limpieza.

Claro que no es el único sitio de La Habana donde aparecen ebbó con frecuencia. En realidad, todas las esquinas, según los santeros, resultan útiles para “dejar lo malo”. Pero por alguna razón, ésta ha sido escogida de modo muy marcado para el depósito de “limpiezas”. Supongo que en gran medida debió influir el hecho de que Tejas es la confluencia de cuatro calles (Monte, Calzada del Cerro, Diez de Octubre e Infanta) que atraviesan barrios humildes, habitados mayoritariamente por personas que suelen apelar a las prácticas de la santería.

Tampoco debe ser casual que uno de los dos únicos negocios particulares que hay en la esquina de Tejas sea un establecimiento dedicado a la venta de artículos relacionados con los credos afrocubanos. Por lo general en las esquinas habaneras que acumulan vieja fama no ha prosperado el cuentapropismo. Es algo extraño, que a fuerza de serlo llega a convertirse en sospechoso.

¿Será que a los cuentapropistas no se les ha ocurrido aprovechar el enorme potencial comercial de estas intersecciones con gran afluencia pública? ¿O será que las autoridades locales del régimen están negadas a cederles allí espacios, mientras los desaprovechan ellas mismas, haciendo como el perro del hortelano?

Desaprovechado de manera notable está el espacio de la llamada Casa del perro caliente, un comercio estatal de la esquina de Tejas, que ni es casa ni vende perros calientes sino en contadísimas ocasiones. Eso por no hablar de lo vacío que permanece hoy (debido a sus precios) el sitio más popular y frecuentado de esta esquina, que antiguamente respondía al curioso nombre de Bar Moral, pero, gracias a la falta de sentido del humor de las autoridades, ha pasado a llamarse Cafetería Esquina de Tejas, nombre original donde los haya.

En el antiguo Bar Moral (qué gran jodedor debe haber sido quien lo bautizó) el régimen lo cambió todo para imponer su moralina patriotera, con profusión de consignas y carteles políticos, nada menos que en un bar. Sin embargo, aunque apenas haya clientes, aún permanece el ambiente de estampa habanera que lo distinguió siempre.

Otro antiquísimo inmueble de esa esquina, el más antiguo, es aquel en cuyos bajos estuvo ubicada la fonda El globo de Tejas, cerrada desde hace mucho, luego de haber matado tanta hambre en los entornos, y a precios módicos, sin que por ello recibiera la oportunidad de pervivir, aunque fuera con otro nombre sin gracia.

Oscura y desabastecida, la librería André Voisin ha resistido, parece que milagrosamente, el paso de varias décadas. Mientras que a su lado, puja el restante negocio particular de la esquina de Tejas, una pizzería para transeúntes.

Por lo demás, el elemento nuevo de esta legendaria esquina son los dos edificios de vivienda (de 20 y 18 plantas, respectivamente) que ocupan el espacio donde antes estuvieron el cine Valentino y una proverbial valla de gallos, y donde también vivió en su momento una de las más renombradas familias habaneras, la del perfumista e industrial Crusellas. Lástima que los nuevos edificios estén separados del parque por una horrorosa cerca de fibrocemento, lo cual echa por tierra de un tirón la ganancia de Tejas con esta novedad.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

ETIQUETAS: CubaLa esquina de TejasLa Habana
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“El fraude vino de arriba”

“El fraude vino de arriba”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .