• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    cuba ministro ejército FAR fuerzas armadas polo cintra frias alvaro lopez miera
    Destacados

    El régimen destituye al ministro de las FAR Leopoldo Cintra Frías

    jueves, 15 de abril, 2021 4:24 pm
    Destacados

    Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

    jueves, 15 de abril, 2021 2:08 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Prisiones
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
    Cuba, Dinero, Opolopo Owó
    Opinión

    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

    jueves, 15 de abril, 2021 2:41 pm
    Destacados

    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

    jueves, 15 de abril, 2021 1:10 pm
    Opinión

    La casa de la calle Lealtad 365 

    jueves, 15 de abril, 2021 8:57 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Te podemos expulsar del trabajo”

Augusto César San Martín
viernes, 1 de abril, 2016 10:31 am
en Destacados, Facebook
Oscar Casanella, Cuba

Oscar Casanella (Foto de Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

investigador bioquimico Oscar Antonio Casanella[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=I156XxuLJzs[/youtube]

LA HABANA, Cuba.- Desde el 2013, Oscar Antonio Casanella Saint-Blancard, licenciado en Bioquímica, trabaja bajo la amenaza administrativa de ser expulsado del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), centro donde trabaja desde hace 12 años como investigador agregado.

La amistad con personas que disienten de la política del gobierno, es el argumento administrativo  que lo excluye de los servicios básicos para investigar y lo amenaza con el desempleo.

Así se lo dejó saber, durante una reunión, Lorenzo Anasagasti Angulo, subdirector de Docencia e Investigaciones del INOR.

“Yo acabo de llamar al G2. Si hay que botarte, el primero que lo va hacer soy yo. Yo quiero más a mis hijos que a ti, y eso es una forma de defenderme”.

Otro de los pecados ideológicos de Casanella fue visitar una exposición fílmica en la sede del proyecto Estado de Sats y compartir criterios con sus miembros. Según Anasagasti, el Departamento de Seguridad del Estado (DSE), le describió el grupo disidente como no violento y financiado por la embajada de los Estados Unidos en Cuba.

“Es una estructura muy bien conformada y dirigida por la Oficina de Intereses (embajada de los Estados Unidos). No sé si tú tienes consciencia en donde tú te has metido y hasta dónde pueden llegar las consecuencias”, dijo el administrativo al bioquímico.

La represión institucional

En diciembre del 2013, Antonio Casanella ofreció una fiesta a su amigo de la adolescencia Ciro Javier Díaz Penedo, guitarra del grupo de rock Porno para Ricardo.

Desde entonces, las limitaciones que la administración del INOR impone a Casanella prohíben su derecho al servicio de Internet que ofrecen a los especialistas del centro, la participación en eventos científicos y la colaboración de otros investigadores en sus proyectos.

En el 2016 la represión laboral llegó a la suspensión de las clases que, desde el 2006, Casanella  impartía gratuitamente en la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana.

No fueron escuchadas ninguna de las apelaciones realizadas por el trabajador al Órgano de Justicia Laboral (OJL). Las instituciones de gobierno tampoco respondieron las reclamaciones para restablecer sus derechos laborales.

Antes de desvanecer sus esperanzas, el bioquímico escribió al presidente Raúl Castro: “Agentes de la Seguridad del Estado, utilizando también miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC) y agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) me han estado amenazando con encarcelarme, coaccionando a mis superiores para trasladarme de centro de trabajo (…) a otro de menor importancia”.

La respuesta presidencial fue el largo silencio de un año que culminó con la suspensión por treinta días del vínculo laboral, sin retribución. La medida fue impuesta por el OJL.

Según la sentencia escrita, la sanción se basa en, “planteamientos irrespetuosos y lesivos” hacia el administrativo Anasagasti Angulo.

El irrespeto de Casanella consistió en acusar públicamente al subdirector docente de presionar a sus colegas para que lo rechacen.

El bioquímico solicitó ayuda al sindicato del INOR para demostrar la veracidad de su acusación. Xiomara Escobar Pérez, secretaria sindical, se negó a recibir la reclamación y respondió por escrito:

“No estoy de acuerdo (con la acusación). Cuando se haga una audiencia (…), que me convoque a la misma¨.

El temor o la simulación para seguir flotando

Las evidencias sustentan la acusación del bioquímico contra la administración del centro. En el inicio del conflicto nueve de sus colegas firmaron una carta de apoyo a Casanella resaltando su excelente trabajo.

También firmó igual misiva María del Carmen Luzardo, Jefa del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Biología, y una tercera rubricada por trece estudiantes de la misma facultad.

Pero al intentar entrevistar algunos de los firmantes para aportar testimonios a este trabajo, uno aludió que se había “enfriado” y otro no respondió al teléfono, después de no acudir a una cita. El resto ni siquiera salió de detrás de las firmas que estamparon, quizá por temor a pasar por lo mismo que el profesor Casanella; o porque, como se dice en Cuba, “la universidad es solo para los revolucionarios”.

La explicación de los temores la obtuvimos del propio subdirector durante una reunión con Casanella: “Desde tu jodienda para acá, vivo menos tranquilo. Carga con lo tuyo, no involucres a los demás. ¿Qué tienes que estar haciendo aquí, pidiendo apoyo?”

Para los administrativos del INOR, la represión laboral contra Casanella está justificada. Las relaciones con personas que difieren de la ideología oficial es el argumento más sólido.

Casanella declaró a Cubanet que vive un acoso laboral parmente. Según contó, Pedro Wilfredo Fernández Cabezas, militante del Partido Comunista de Cuba (PCC) y miembro del OJL que lo sancionó, le dijo: “Estas metido en un lugar en el que no tienes que estar metido (…) Puedes sufrir consecuencias negativas en tu trabajo. Te podemos expulsar”.

El bioquímico alega que el discurso ideológico de Fernández Cabezas “es incongruente con su estilo de vida basado en las remesas monetarias y sus constantes viajes a los Estados Unidos”.

El Código de Trabajo cubano no recoge la figura de acoso laboral, tipificada en las acciones persistentes sobre Casanella, llevadas a cabo por los administrativos con perjuicio laboral o fines intimidatorios para inducirlo a la renuncia.

La ausencia de esta figura en la legislación cubana y las amistades “ideológicamente peligrosas” hacen que el camino a la reivindicación laboral sea largo y sin esperanzas.

Los últimos intentos de bioquímico están encaminados a promover un proceso penal por delitos contra los derechos laborales, basado en la medida disciplinaria sin sustento en pruebas o testimonios. Una batalla contra molinos de viento.

ETIQUETAS: acosocientíficosCuba
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Prisiones
Destacados

Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

Jorge Olivera Castillo
16 abril, 2021
Cuba, Dinero, Opolopo Owó
Opinión

Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

Jorge Luis González Suárez
15 abril, 2021
Cuba, Economía, Decretos-leyes
Destacados

¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?

Elías Amor
15 abril, 2021
exposición arquitectos Cuba España
Cultura

Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

CubaNet
15 abril, 2021
Cuba, Pesca, Las Tunas
Actualidad Destacados

Pesca en Cuba: entre tencas y camarones

Alberto Méndez Castelló
15 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba supera los 90 000 casos de COVID-19 y sigue sin vacuna

CubaNet
15 abril, 2021
SIGUIENTE
Arrestan al ex secretario general del partido de Lula

Arrestan al ex secretario general del partido de Lula

COLUMNISTAS

  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
  • Tania Díaz Castro
    La casa de la calle Lealtad 365 
    Tania Díaz Castro
  • René Gómez Manzano
    ¡En Cuba ya se puede vender carne de res!
    René Gómez Manzano
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro
    Roberto Jesús Quiñones Haces
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .