• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    191
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    288
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    332
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    432
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    20
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    19
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    64
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    64
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    191
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    288
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    332
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    191
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    288
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    332
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    432
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    20
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    19
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    64
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    64
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    191
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    288
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    332
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    189
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Santa Clara: colas, basura y sitios cerrados por situación “coyuntural”

Laura Rodríguez FuentesbyLaura Rodríguez Fuentes
sábado, 21 de septiembre, 2019 7:00 am
in Destacados
Cuba;

(Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto de la autora)

VILLA CLARA, Cuba. – En la puerta de la casa de Aymara Ojeda, en el reparto Santa Catalina, hay acumulados más de cinco sacos de basura a punto de la descomposición. En la calle se percibe el mal olor que proviene de los propios sumideros hogareños que desprenden hacia el pavimento pequeños hilos sépticos y pegajosos. “No la han recogido hace más de una semana, mucho antes de que hablaran de la crisis en la Mesa Redonda. En la sala no hay quien esté, por el mal olor”, responde la mujer, indignada y a punto de pagar ella misma a un particular para que se lleve todos los desperdicios de la acera.

“Ayer, la vecina le dio cuarenta pesos a un borracho que vive al doblar para que sacara de la calle a un perro atropellado, porque entonces sí no íbamos aguantar cuando aquello empezara a ponerse feo”, agrega ella. La situación de esta zona no resulta específica por estos días en el municipio de Santa Clara. A menos de una cuadra del parque central se advierten grandes cúmulos de basura en las esquinas, malolientes y olvidados. Santa Clara simula un vertedero gigante a los ojos de los propios turistas que la visitan y se cuestionan sin respuesta la razón de tanta suciedad.

(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)

“Lo peor de todo esto es la cantidad de dengue que hay en el ambiente”, opina Marcos Domínguez, un ciudadano que espera el ómnibus hacia la terminal en la parada del parque. “Todos esos basureros traen más mosquitos y hasta ratas. No es solo la basura de lo que hay que quejarse ahora mismo. Ayer tenía que hacer unos trámites y las muchachas me dijeron que no podían trabajar después de las doce porque no les permiten encender las computadoras. Yo entiendo que no prendan los aires acondicionados, pero, ¿cuánto puede gastar de energía una computadora?”

A partir de la actual crisis, también han cerrado en Santa Clara muchos centros en los que solo se puede permanecer con los aires acondicionados prendidos. En las tiendas y otros establecimientos gastronómicos escasean productos como el refresco enlatado Ciego Montero o la cerveza de producción nacional por no contar con el combustible para traerlos desde los respectivos almacenes. “Estamos trabajando con la reserva de cerveza Hollandia que teníamos guardada aquí mismo, cuando se acabe, se acabó. Todos los días sacamos un poquito”, explicó uno de los dependientes del Complejo Santa Rosalía, perteneciente a la cadena Palmares.

(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)

 

Esta semana, la mayoría de los centros de trabajo en Santa Clara han decidido cerrar sus puertas pocos antes de las doce del mediodía, incluyendo escuelas primarias y secundarias. La sede central de la Universidad de Las Villas también recesó a sus alumnos por estos días a causa de la falta de combustible para garantizar el traslado en el tren y tras la reducción del parque de ómnibus que cubre la ruta.

Desde horas tempranas y hasta cerca de las ocho de la noche, en las paradas situadas frente al parque de Santa Clara, la principal arteria de transportación de la ciudad, se acumulan más de ochenta personas para llegar a destinos bastante alejados como la zona hospitalaria o el reparto José Martí, a los cuales resulta imposible acceder de otro modo que no sea a partir del transporte automotriz. La crisis de combustible ha conllevado que desaparezcan las llamadas “motonetas”, principal medio de movilización dentro del centro de la ciudad. Los propietarios de autos privados, conocidos como boteros, deben abastecerse en el kilómetro 259 de la autopista nacional.

“Si no hay combustible, no me puedo mover, lo que tengo es de reserva y para alquiler, para echar el diario”, dijo a Cubanet un chofer de los que antes cubría la ruta hacia la carretera de Sagua. Por otra parte, la circulación de los vehículos de tracción animal no está permitida en las calles más céntricas de Santa Clara y deben realizar un recorrido incómodo que bordea y esquiva las paradas donde se acumula mayor cantidad de personal. “Yo vivo cerca del parque, para ir al hospital en un carretón de caballo tengo que caminar hasta la piquera del ferrocarril, que son siete cuadras más o menos, hacer tremenda cola y dar una vuelta grandísima para que me dejen al costado del Materno. Es preferible irse caminando”, contó Ángela Guerra, una trabajadora entrevistada.

De acuerdo con las disposiciones del Consejo de la Administración Provincial en Villa Clara, solo se permite la venta de Diésel en un servicentro por municipio y directo al tanque de los vehículos, solamente 30 litros diarios. El propio documento, publicado por el periódico Vanguardia, también realiza una aclaración, ¿o advertencia?: “No se garantiza que tengan combustible las 24 horas”.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: basuracrisisCubasanta clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
191
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
288
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
332
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
432
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
249
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
847
Sin Muela

Next Post

Gobierno de Cuba asegura que su PIB crecería 10% anual sin "el embargo"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias