Esta es la cuarta visita de Díaz-Canel a México y, como las anteriores, no será tranquila...
Layda Sansores (Foto: Wikimedia)
CDMX, México. – En el estado de Campeche, localizado al sureste de México, la noticia este sábado no es la inmediata visita del dictador cubano Miguel Díaz-Canel junto al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Quien se roba los reflectores es una cercana colaboradora del mandatario azteca, Layda Sansores, gobernadora del estado y miembro del partido Morena, que lidera el propio AMLO.
El cubano llega a Campeche justo después de la publicación de un video de dos funcionarios del gobierno de Sansores, quienes reciben fajos de billetes poco antes del inicio del proceso electoral que llevó a la política de 77 años al poder.
Se calcula que los dos sujetos, cercanos a la gobernadora, habrían recibido una suma aproximada de un millón de pesos en fajos de billetes de 500 pesos, que luego entregaron al jefe de la Oficina de Sansores.
Lo que debería ser el festejo de AMLO y Díaz-Canel en Campeche, por su acuerdo médico, estará marcado por los escándalos locales que han escalado a nivel nacional. A pesar de ello, López Obrador no anunció ningún cambio en la agenda de la visita de su aliado cubano: Sansores será la anfitriona.
AMLO ha mostrado apoyo a su compañera de partido al desestimar las acusaciones y videos, y mantener su visita, como si nada estuviese pasando. Incluso ha dicho que no ha visto el material pero que hay mucho interés de los conservadores en desprestigiar a su gobierno. “Es echar porquería al ventilador, es decir: ‘Todos son iguales’”, dijo en su habitual conferencia mañanera, dejando entrever que la culpa es de sus enemigos por exponer las pruebas para afectar a Morena, y no de las autoridades de Campeche por recibir solapadamente grandes cantidades de efectivo.
Este será el escenario político que recibirá a Díaz-Canel en su cuarta visita a México, donde ha encontrado un aliado que hasta le compra piedra rajón (pese a que esta abunda en el país azteca). Este material supuestamente sería empleado en la construcción del Tren Maya, una de las obras insignias de AMLO y más criticadas por ambientalistas.
¿Quién es Layda Sansores y qué ha dicho sobre Cuba?
Layda Elena Sansores San Román siguió los pasos de su padre, Carlos Sansores, quien fue gobernador de Campeche y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante el sexenio de José López Portillo. Aunque la mayor parte de su carrera política Layda la pasó en las filas del PRI, ganó las elecciones de Campeche en 2021, militando en Morena, el partido fundado por AMLO, a quien ella no solo describe prácticamente como un mesías, sino que imita hasta en sus tácticas políticas. Layda, al igual que AMLO, ha organizado en su estado un programa para publicitar sus logros porque la prensa “conservadora” los oculta.
El programa arranca con una cumbia, cuya letra está inspirada en las máximas de la Cuarta Transformación: “Acá ya se acabó la robadera”, “Estamos hartos de los saqueos, pero esto se acabó”, dice el estribillo que presenta a la gobernadora, hoy envuelta en un escándalo de corrupción.
En ese mismo espacio, esta semana elogió a la dictadura cubana y la calificó como “república hermana y solidaria”. Además, apuntó que han enviado a Cuba políticos de Morena a forjarse. De hecho, reconoció que “apoyaron” a su presidente municipal para que viajara a la Isla y allí se preparó como cuadro. Gracias a eso, comenta la gobernadora, regresó con mayor “sensibilidad y pasión”.
Paradójicamente, esta funcionaria que centra su discurso en señalar la corrupción de gobiernos anteriores, así como a sus adversarios políticos y la vida lujosa que tienen, es dueña de un extenso patrimonio. En la última declaración como gobernadora de Campeche, presentada el 26 de mayo de 2021, reconoce tener 16 propiedades, entre ellas departamentos, casas y terrenos valorados en más de 17 millones de pesos, así como cinco automóviles, entre los que se encuentra un Audi Q5 que le costó más de medio millón de pesos. También tiene joyas y obras de arte valoradas en casi dos millones de pesos.
El pasado marzo, la publicación Emeequis reveló que Layda, quien representa un gobierno que habla de austeridad y de poner fin a la corrupción, posee un palacete en Jardines del Pedregal, en la Ciudad de México; una finca cafetalera en Chiapas y una hacienda de 100 hectáreas con dos kilómetros de playa privada en Campeche.
Es esta mujer, Layda Sansores, quien recibe, junto a AMLO, a Miguel Díaz-Canel sobre las 9:00 de la mañana de Cuba, 8:00 de México, este sábado. Después procederán a tocar el tema de los médicos cubanos.
Esta es la cuarta visita de Díaz-Canel a México y, como las anteriores, no será tranquila. Esta vez no por las protestas de los exiliados cubanos, sino por los escándalos de corrupción que afronta, otra vez, su aliado azteca.
La página de Facebook "Bomberos Cubanos" ha reportado varios rescates en las últimas horas, a causa del aumento del nivel del agua en las calles y el derrumbe de un…
Dos de los 13 integrantes del grupo eran menores de edad, según informó el oficial Walter N. Slosar, de la Guardia Costera de EE.UU.
De acuerdo con Javier Larrondo, director de la ONG Prisoners Defenders, “en Cuba se tortura vilmente a todos los presos políticos"
Belli, quien actualmente reside exiliada en Madrid, recibió el premio "por su expresividad creativa, libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua"
Es probable que la nueva función sea popular en Cuba, donde el régimen tiene un largo historial de seguimiento de las comunicaciones de sus ciudadanos
El documento que autoriza a ambos trabajadores por cuenta propia a realizar el trabajo de bicitaxista indica que pueden prestar servicio solamente en el municipio donde fue emitida la licencia…