• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué cubanos, y cómo, pueden cumplir el sueño de la ciudadanía española

Gracias a la Ley de Memoria Democrática, los descendientes de españoles podrán obtener esa ciudadanía y los derechos inherentes, como ayudas económicas y coberturas de salud

Osniel Carmona y Alejandro HernándezOsniel Carmona y Alejandro Hernández
jueves, 22 de diciembre, 2022 6:00 am
en Destacados
Ciudadanía española

Cubanos descendientes de españoles reunidos en el Centro Gallego de La Habana (Foto de los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Desde que fuera aprobada la Ley de Memoria Democrática (LMD) en octubre pasado, miles de cubanos reconstruyen su árbol genealógico y analizan la ascendencia española de la familia, en busca de un pariente de grado directo que les confiera el derecho a reclamar la ciudadanía de la Madre Patria.

A través de la nueva ley, los descendientes de españoles podrán obtener esa ciudadanía y los derechos inherentes, como ayudas económicas y coberturas de salud, sin límites de edad y sin la necesidad de vivir un tiempo determinado en España.

Los interesados en aplicar a la ley disponen de dos años para tramitar la nacionalidad por diferentes vías, con posibilidad de ampliación por un año más.

“Esta es una ley de esperanza para los cubanos que pueden heredar la ciudadanía española. Lo complicado son los trámites, la mayoría necesitamos asesoría porque estamos perdidos en eso”, contó a CubaNet Lenin Rodríguez Prado, uno de los habaneros que esta semana participaron de un encuentro aclaratorio sobre el tema.

El evento se llevó a cabo en el Centro Gallego de La Habana, donde cuatro miembros de la extensa comunidad española de la ciudad dieron respuesta a inquietudes personales y orientaron de manera general a las más de 200 personas que acudieron a la cita.

La convocatoria, lanzada desde las redes sociales, emergió de la reunión celebrada a principios de mes en el Salón de los Embajadores del Hotel Habana Libre, con la presencia de Pilar Cancela, secretaria de Estado de Cooperación Internacional en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España; y Ángel Martín Peccis, embajador del país ibérico en Cuba.

Cubanos descendientes de españoles reunidos en el Centro Gallego de La Habana (Foto de los autores)

Entonces, Cancela Rodríguez aseguró que “por parte del Gobierno cubano, hasta ahora, no hay ninguna percepción en sentido negativo o de obstaculizar, sino todo lo contrario, lo que de cierta forma garantiza que cada expediente y trámite va a tener una respuesta”.

Sin embargo, María Antonia Rabanillo, José Antonio Serra Artímez, Pedro González y María Felicidad, miembros del Consejo de Residentes Españoles en Cuba (CRE) que presidieron la reunión del Centro Gallego, recomiendan solicitar la nacionalidad por “la primera opción” como mejor vía para hijos y nietos de españoles de origen.

“Sería muy engorroso probar que emigraron buscando asilo político. Esa es la opción 1B; y en honor a la verdad, es casi imposible lograr la ciudadanía española por la cantidad de documentos que se exigen y que muchos jamás se podrán aportar por una sola razón: les será imposible acceder a ellos porque ha pasado casi un siglo”, señaló Rabanillo.

Una de las preguntas cuya respuesta no fue alentadora, fue si la LMD incluía, en alguno de sus supuestos, una opción de beneficio a los bisnietos.

De manera general, los miembros de la CRE explicaron que la LMD es mucho más inclusiva y fácil de documentar que la anterior Ley de Memoria Histórica, o Ley 52, como también se le conoce, pero no permite el acceso directo de los bisnietos a la ciudadanía española.

“Indirectamente, sí. Toda vez que el hijo-hija y/o nieto-nieta de español de origen demuestre su parentesco sanguíneo con el abuelo, podrá, con el código que recibe al momento de presentar toda su documentación, incluir a sus hijos optando por la opción o anexo 3”, informó Rabanillo.

En tal sentido, aconsejó presentar la documentación por la opción 1, que es la que le concede la ciudadanía española a cualquier hijo-hija y/o nieto-nieta de un español nacido en España, mediante la documentación que avala el parentesco.

Los documentos que se presenten tienen que acompañarse de original y copia. Aquellos que fueron emitidos por los registros civiles cubanos, también necesitan ser apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), salvo los que fueron inscritos en el Consulado General de España en La Habana.

Los participantes en el encuentro se mostraron preocupados por la “literalidad” de las certificaciones de nacimiento, pues los registros civiles cubanos, de manera general, no expiden certificaciones literales a menos que sea estrictamente necesario y dicha certificación tiene que ser solicitada por una autoridad competente, nunca por una persona natural.

Según las autoridades cubanas, las certificaciones en extracto que emiten los registros civiles tienen el mismo valor legal que las literales.

La mayoría de los presentes también se interesaron por el estatus de los abuelos que fallecieron sin culminar los trámites de la ciudadanía, y en especial, si en ese caso existe la posibilidad de que los nietos puedan reclamarla.

En tal sentido, Serra Artímez argumentó que resulta imposible que los nietos puedan heredar la ciudadanía “porque uno inscribe a sus sucesores, nunca a sus antecesores”.

Al término del evento, los representantes de la CRE propusieron a las diferentes asociaciones españolas organizar nuevos encuentros por separado, para atender más detalladamente las inquietudes de sus miembros.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ciudadanía española
Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Osniel Carmona y Alejandro Hernández

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Juan Almeida Bosque, casa

Qué ha sido de la residencia de Juan Almeida Bosque en Punto Cero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .