1

“Pedimos que la comunidad regional desconozca al régimen castrista”

 


LIMA, Perú.- Antonio Rodiles ha llegado a Lima representando a la coalición opositora cubana Foro por los Derechos y Libertades (ForoDyL). Mientras transcurren los foros paralelos a la Cumbre de las Américas, Rodiles conversa con CubaNet sobre estos eventos y las jornadas que se avecinan:

De acuerdo a las espectativas que tenías, ¿cómo valoras el desarrollo de los eventos paralelos a la Cumbre?

La espectativa era no solo la participación en los foros paralelos para tratar las problemáticas regionales, sino también el contacto e intercambio con diferentes actores políticos, con la prensa, etc. Pero lamentablemente las actividades han estado muy mal organizadas, incluso temas logísticos como alojamiento y seguridad. Hasta ahora no ha sido positiva nuestra estancia acá. Esperemos que en los próximos días puedan darse estos intercambios que mencioné anteriormente.

¿Cuál será el mensaje de Rodiles durante estos eventos?

El pasado lunes lanzamos un documento que firmó un amplio grupo de opositores en la Isla, donde manifestamos la situación que se está viviendo dentro del país, condenamos la negativa del régimen a que miembros de la sociedad civil viajasen a Lima y pedimos pasos concretos a la comunidad continental: que desconozcan al régimen y su traspaso de poder, que existan sanciones económicas y políticas con nombres y apellidos, que se exija la liberación de los presos políticos y se reconozca a la oposición como actor legítimo dentro del escenario político en la Isla. El Grupo de Lima ha tenido un papel activo en relación a la situación en Venezuela, pero es necesario que se comporte de igual manera con la problemática cubana.

Teniendo en cuenta que el régimen logró bloquear los viajes de muchos opositores, ¿consideras que la sociedad civil independiente cubana está representada con suficiencia en Lima?

Definitivamente no. Los que pudimos venir, salimos de Cuba con antelación. El régimen tiene pleno control de lo que sucede en la Isla y por supuesto frenó la salida de un amplio grupo de opositores y periodistas independientes. Es un llamado de alerta a la comunidad de que en Cuba no ha cambiado absolutamente nada. Mientras los actores de la sociedad civil independiente no puedan expresarse ni siquiera en el exterior, nuestra Isla no cambiará de rumbo.

A pesar de que el Departamento de Estado prácticamente ha descartado la posibilidad, si Raúl Castro llegara a reunirse con el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, ¿cuál crees que debería ser el tono de ese encuentro?

Espero que la administración norteamericana siga siendo coherente en su posición hacia la dictadura cubana. Espero que, de haber algún tipo de interacción, sea para comunicarle al régimen que su dictadura tiene que terminar ya.