• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Norberto Fuentes no oculta su nostalgia por el castrismo

Luis CinoLuis Cino
lunes, 9 de diciembre, 2019 9:00 am
en Cultura, Destacados, Opinión
Norberto Fuentes no oculta su nostalgia por el castrismo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Norberto Fuentes Literatura Heberto Padilla Cabrera Infante ochoa la guardia castro raúl fidel cuba hemingway
Norberto Fuentes (foto: El País)

LA HABANA, Cuba. – En la entrevista que le hiciera el periodista español Luis H. Goldáraz y que apareció publicada el pasado 28 de noviembre en el sitio Libertad Digital, el escritor Norberto Fuentes, queriendo dar muestras de franqueza y desenfado, lo que consiguió fue hacer derroche de cinismo e impudicia.

La entrevista fue motivada por la publicación en España, más de tres décadas después de ser escrito, del libro de Fuentes “Hemingway en Cuba”.

Dicho libro, casi hecho por encargo, donde presentaba a un Ernest Hemingway simpatizante de la revolución de Fidel Castro, permitió a Norberto Fuentes recuperar el favor del régimen luego de haber caído en desgracia por la crudeza con que reflejó, en los cuentos de Condenados de Condado, de 1968, la actuación de las fuerzas gubernamentales contra los alzados anticastristas en el Escambray.

Norberto Fuentes reconoce sin ambages en la entrevista que se dejó cortejar y utilizar por Fidel Castro para sus intentos de apropiarse de Hemingway, que según afirma, era un hombre de izquierda.

Pese a que Fuentes afirma que el régimen le hizo “horrores, mariconadas e hijeputadas”, sigue enorgulleciéndose de haber sido revolucionario. No oculta su fascinación por el castrismo y su nostalgia por su tiempo en la corte verde olivo, codeándose con los pejes gordos, con los que compartía privilegios, juergas y festines, gracias a lo cual, según dice, estaba “lindo y gordito”.

Y hay que contener las ganas de vomitar por tanto cinismo y desfachatez cuando Fuentes explica que él tenía que vivir, que no iba a estar con una latica, pidiendo limosnas, y que en definitiva, con las dictaduras uno no se encanta ni se desencanta…

Pero cuando la vileza de Fuentes llega al tope es cuando en la entrevista acusa a Heberto Padilla y Guillermo Cabrera Infante (que eran unos jacobinos, según afirma), de haber sido los primeros que reprimieron a los intelectuales.

Hace unos años, Norberto Fuentes quiso adjudicarse, compartida con Heberto Padilla y Antón Arrufat, la paternidad de la disidencia literaria. Ahora quiere regatearle el lugar a Heberto Padilla, argumentando que a él lo reprimieron antes que a Padilla, porque “Condenados de Condado” apareció ocho meses antes que “Fuera del juego”, y tuvo más repercusión porque la narrativa tenía más alcance que la poesía. Y vuelve a recordar que en 1971, en la noche de la autocrítica de Padilla en la UNEAC, de todos los escritores convocados a autoinculparse del modo más estalinista posible, él fue el único que dijo que no tenía de qué arrepentirse.

He escuchado a varios escritores que dicen estar convencidos de que aquella actitud de Norberto Fuentes fue parte del guion de la Seguridad del Estado. Y lo que es peor: aseguran que en plan de soplón, para poder perdonarle “Condenados de Condado” y rehabilitarlo, le encargaron la tarea de vigilar a Padilla y a su esposa Belkis Cuza Malé, de no perderles pie ni pisada…

Y no lo dudo: Fuentes mostró que no era tan amigo de Padilla como este creía. Y fíjense si es así, que cada vez que puede, escupe contra el recuerdo del poeta. ¡Miserable!

Yo sé que a Fuentes le gusta epatar, ser un exiliado diferente, me dirán que no se le debe hacer demasiado caso… Me disculpan, pero yo no puedo más, estoy repugnado. El que tenga estómago con suficiente aguante, que lea la entrevista.

[email protected]

Norberto Fuentes junto a Fidel Castro. Años 80 (foto: La Patilla)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Heberto PadillaNorberto Fuentes
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
Cultura

Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
Tito Puente
Cultura

Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Las “mulas” cubanas cambian Panamá por Nicaragua

Las "mulas" cubanas cambian Panamá por Nicaragua

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .