• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minería de criptomonedas, una alternativa para ganar divisas en Cuba

Algunos jóvenes emprendedores han encontrado en el minado de criptomonedas una oportunidad de obtener ingresos y acceso a divisas

Orlando GonzálezOrlando González
viernes, 4 de febrero, 2022 8:00 am
en Destacados, Tecnología
Criptomonedas, Minería,

Rig de minería hecho con bases de madera (Foto de l autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Acceso a compras online en el exterior, recargas para teléfonos móviles, envío de remesas y pagos de servicios en Internet son algunas de las ventajas que ofrecen las criptomonedas en Cuba.

Como en la Isla es imposible el acceso a tarjetas de crédito y a pasarelas internacionales de pago, estos activos virtuales resultan sumamente útiles para abrir las puertas del mundo a los cubanos.

La minería es el acto de verificar transacciones de criptomonedas dentro de una cadena de bloques (blockchain en inglés). Los mineros usan potentes equipos informáticos para competir entre ellos y encontrar la solución de complejos problemas matemáticos antes que los demás. El primero que logre encontrar dicha solución habrá resuelto el problema, por lo que las transacciones serán verificadas y añadidas a la cadena de bloques. Como recompensa, se recibirá una cantidad predeterminada de la criptomoneda que estén minando.

Algunos jóvenes emprendedores han encontrado en el minado de criptomonedas una oportunidad de obtener ingresos y acceso a divisas, aunque, afirman, “hay que tener conocimientos básicos y realizar una gran inversión debido a los altos precios de los equipos y las dificultades para su ingreso al país”.

“Llevo años estudiando las criptomonedas y sus grandes beneficios para nosotros los cubanos, por eso busqué las mejores variantes para obtenerlas. Actualmente vivo literalmente del minado de criptomonedas”, aseguró a CubaNet Alain González, un joven cubano que logró ensamblar un “Rig de Minería” (sistema basado principalmente en potentes tarjetas gráficas).

“Las tarjetas gráficas para el minado tienen un elevado costo. Dependiendo de su potencia tienen mayor o menor eficiencia, por eso comencé con solo dos de ellas. Aunque las ganancias eran pocas al principio, siempre lo vi como una buena inversión debido a los altos precios alcanzados por las criptomonedas en los mercados internacionales”, agregó Alain.

La minería requiere conexión constante a Internet. Además, el consumo eléctrico de las tarjetas gráficas es elevado. Roberto Ávila, un joven habanero que también se dedica a minar, explicó a este diario cómo logró vencer estas dificultades.

“Mantenerse conectado vía wifi todo el tiempo sería muy caro debido a los altos precios de la conexión. Para solucionar esto usamos líneas móviles y los planes de datos 4G de ETECSA, lo mismo utilizando un móvil que un router GSM y su debido cortafuegos. Así logramos bajar el costo del internet para el minado. Además, disminuimos el consumo eléctrico de las gráficas a través de software, lo que hace al minado rentable”.

Roberto, que mina en la red de Ethereum, afirmó que gana unos ocho dólares (USD) diarios dependiendo del precio de la criptomoneda en el mercado. Teniendo en cuenta que el salario medio en la Isla ronda los 37 USD mensuales (según la tasa de cambio en el mercado informal), el joven sostiene que “la minería en Cuba es la solución para los que no tienen acceso a las divisas”.

Plataformas creadas en Cuba, como QvaPay, permiten cargar MLC directamente a las tarjetas de los usuarios con criptomonedas. De esta forma, monetizan las ganancias los mineros, aunque, según Roberto, “algunos prefieren guardarlas hasta que el precio suba para ganar más”.

El precio de “ensamblar” un Rig de minería puede superar fácilmente los 2 000 USD, dependiendo del tipo de tarjetas gráficas que se usen. Aun así, muchos han apostado por esta tecnología afirmando que “la inversión se recupera en algunos meses de minado”.

En agosto de 2021, el Banco Central de Cuba (BCC) reguló el otorgamiento de licencias a proveedores de servicios de activos virtuales para operaciones relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos en criptomonedas. Sin embargo, la minería, muy extendida en la Isla, todavía permanece en un limbo legal.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CriptomonedasCubaMinería de datostecnología
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Andy García

Apuñalan al padre de Andy García en Santa Clara

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .