• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado negro y tiendas en MLC, más que un asunto de revendedores

Debido a que las ilegalidades en las tiendas en MLC son de conocimiento público y cada día van en aumento sin que al parecer preocupe a las autoridades, algunos consideran que son toleradas por el régimen.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
viernes, 14 de enero, 2022 8:00 am
en Destacados
Tienda en MLC

Fila frente al mercado de 3ra y 70, en La Habana (Foto: archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Cuando a Niurka le informaron hace unos dos años que la tienda donde trabajaba como dependienta pasaría a vender exclusivamente en MLC (Moneda Libremente Convertible) pensó que le iría muy mal. Al no realizar transacciones en efectivo, solo mediante tarjetas de banco respaldadas en divisas extranjeras, se le haría muy difícil sustraer productos, alterar precios o acumular en algún lugar oculto del mostrador o de la caja contadora, la calderilla, las propinas y hasta los “sablazos” que los clientes distraídos no le reclamaban de los vueltos adulterados.

Niurka incluso pensó alguna vez en renunciar a su empleo porque jamás podría ajustar su economía personal al salario de cajera en un comercio estatal pero, según sus propias palabras, fue una amiga, empleada de otra tienda en MLC, quien le “dio la luz” sobre las ventajas del cambio y le enseñó los nuevos “trucos” donde el engaño a los clientes pasaba a un nivel superior, con ganancias inimaginables.

Hoy Niurka continúa en su misma plaza, ganando igual salario —tan bajo y poco útil como el de cualquier trabajador cubano— pero en tan solo año y medio echando mano a los “trucos” aprendidos, ha logrado elevar su nivel de vida de manera significativa sin depender de los centavos que dejen los clientes por voluntad o por descuido y, lo que es mucho mejor, sin robar ni alterar precios, es decir, casi sin riesgo alguno.

Tienda en MLC
Cola en una tienda de La Habana (Foto: Archivo)

Según nos explica, son varias las estratagemas que usa para lograr un “dinerito extra”. Desde cobrar 10 dólares por avisar a determinados clientes sobre los productos que venderán al día siguiente (más otros 10 o 20 dólares por “cuadrarles un turno” en la fila) hasta hacerse con más de 100 dólares por reservar lotes de productos de alta demanda como neveras, aires acondicionados y hasta materiales de ferretería y construcción a personas que actúan como revendedores por internet, donde los precios se multiplican varias veces sobre el valor real.

“Por avisar, cobro 10 MLC (unos 12 dólares al cambio actual), solo a los puntos fijos porque mientras menos gente se entere, mejor. Hay quien me dice ‘Oye, me avisas cuando vayan a sacar freezer’ y ese servicio yo lo cobro (…). Ya reservar los productos es distinto, porque ahí tengo que ponerme de acuerdo con mucha gente y hay que repartir; entonces cobro 100, 200 (MLC), en dependencia de lo que sea y la cantidad”, asegura Niurka. Además, reconoce que muchos de los productos jamás logran salir del almacén porque se venden directamente a los revendedores que los han reservado.

Una persona buscando lozas en grupos de Facebook, donde único se encuentran (Captura de pantalla)

“Eso entra al almacén y yo aviso a mis puntos. Lo que es azulejos, cemento, muebles de baño… eso casi todo se vende así. Solo sale el buchito de la venta pero la mayoría se vende como te digo, así que es muy difícil que lo encuentres en las tiendas aunque tengas el MLC y marques a las 3:00 de la mañana. Eso siempre está vendido, no lo vas a ver”, afirma esta trabajadora de una tienda en La Habana.

Su testimonio es corroborado no solo por otros empleados que acuden al mismo mecanismo para ganar un dinero extra —que a diario dobla en decenas de veces el salario mensual oficial—, sino además por revendedores que lo utilizan no solo para abastecerse de productos directamente de los almacenes sino, además, para acaparar la mayor cantidad posible, hasta agotarlos, y así mantener los precios elevados en el mercado negro. 

“Es la mejor inversión que hoy por hoy rinde más dinero en la calle, porque lo que inviertes lo recuperas en tres días, cuando más en una semana”, dice Yunior, uno de tantos revendedores por internet, especializado en materiales de construcción y ferretería.

“La cosa está en comprar la mayor cantidad posible porque así sales más rápido de todo y puedes pedir lo que sea (…). Siempre vas a tener ganancia, (aún) si lo vendes casi en el mismo precio y pagándole al de la tienda o al de la cola porque, por ejemplo, la caja de azulejos la vendes por metro cuadrado al cliente, y una caja siempre trae metro y pico. Ese pico siempre es ganancia. Con los muebles (de cocina y baño) que traen herrajes, igual. Puedes venderlos por separado y ya le estás ganando (…). Eso muy pocos lo hacen solos, para eso hay puntos (personas) que son los que ponen el dinero y otros son los que van y compran. Casi nunca te encuentras con el que vende de primera mano, porque nadie que trabaje en una tienda o en un almacén se va a arriesgar a que lo cojan. Ellos solo cobran por decirte ‘tengo esto y aquello’. Y con eso ganan bastante”, explica Yunior, que dice haber comenzado su propio negocio hace más de un año, a partir de una pequeña ayuda financiera recibida de su hermano residente en Ecuador.

No pasa nada con los grandes revendedores. Incluso en páginas del oficialismo los seguidores de Díaz-Canel reclaman una solución al fenómeno creciente (Captura de pantalla)

Alexander es otro revendedor de artículos de ferretería y electrodomésticos que se abastece directamente de las tiendas en MLC. En su caso, asegura pagar mensualmente 500 dólares al directivo de una tienda por la compra exclusiva de determinados productos que jamás llegan a la venta.

“Esos son 500 que yo le doy, más los miles que recibe igual de otros vendedores porque en esto hay metido un montón de gente. Es lo que más dinero está dando hoy por hoy. Olvídate de las importaciones, olvídate de Rusia, Panamá y de todo eso. Lo que más dinero está dando hoy en la calle es esto (la reventa de productos en las tiendas MLC), y es dinero limpio porque nada es robado, todo es comprado y hasta con el comprobante. Lo único que uno hace es cobrar un poco más por la gestión y llevarlo hasta la puerta del cliente”, dice este revendedor.  

Ya se sabe que para adquirir un producto de ferretería o de construcción hay que acudir al mercado negro, donde se anuncian sin problemas (Captura de pantalla)

La prueba más accesible de lo que está ocurriendo con las tiendas en MLC, del modo directo y fundamental que se conectan con el mercado negro, son el centenar de páginas y grupos en redes sociales donde se comercializan los productos —y donde pocos esconden la procedencia y los contactos telefónicos—, así como los foros de intercambio de información donde las personas intentan esquivar estos mecanismos especulativos facilitando información sobre en qué lugares poder comprar antes de que las mercancías sean acaparadas por revendedores.

Los productos que salen de las tiendas se venden libremente en internet (Captura de pantalla)

Debido a que el fenómeno es de conocimiento público y cada día va en aumento sin que al parecer preocupe a las autoridades —ya que ninguno de los operativos policiales contra revendedores ha estado dirigido contra este tipo de negocio especulativo, mucho más lucrativo que otros de menor magnitud pero asociados a las tiendas que venden artículos regulados en pesos cubanos— algunas personas en Cuba, incluso entre los propios revendedores, han llegado a pensar que se trata de una de las tantas ilegalidades toleradas porque, probablemente, entre quienes más dinero han invertido en la actividad pudiera haber algunos muy confiados de la buena sombra del poder que les da cobijo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ilegalidadesmercado negroTiendas en MLC
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Señalan a Cuba como el país bajo el régimen más autoritario de América Latina

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .