• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos dicen “basta” en redes sociales y Díaz-Canel interviene

Marcelo ÁlvarezMarcelo Álvarez
martes, 20 de noviembre, 2018 8:10 am
en Destacados, Reportajes
Médicos dicen “basta” en redes sociales y Díaz-Canel interviene
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)

Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)

Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)

VILLA CLARA, Cuba.- La repentina retirada de Cuba del programa Más Médicos ha generado un profundo malestar entre los profesionales de la Isla que se encuentran en Brasil, quienes a través de las redes sociales, correos electrónicos y videos han manifestado su desacuerdo y preocupación con el cierre de la cooperación cubana.

CubaNet ha accedido a comentarios y declaraciones de los colaboradores cubanos en un grupo cerrado de Facebook, en el cual se expresan con total libertad sobre el retiro de la isla del programa y cuestionan los procederes que se implementarán en lo que el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha definido como “Operación para la Evacuación de los médicos de Brasil”.

Los profesionales cubanos -de los cuales reservamos sus nombres- se han mostrado inconformes entre otras cuestiones con la ordenanza que solo permite unos pocos kilogramos en el viaje de regreso, así como los retrasos de sus pagos para poder saldar deudas y enviar cargas no acompañadas.

“Cómo es que nosotros vamos a llevarnos nuestras pertenencias. Cómo es que con un salario vamos a conseguir pagar todas las cuentas y deudas y además hacer una carga mi Dios”, cuestiona una doctora.

El MINSAP en unas nuevas indicaciones fechadas este 18 de noviembre afirma que “el traslado de los equipajes es una decisión de contingencia que no puede dilatarse. Cada colaborador puede traer en carga acompañada 45 kg, y en carga no acompañada 214 kg, siendo la misma exenta de pago en la ADUANA. Se autoriza traer menajes de casa a todos los colaboradores, independientemente del tiempo que lleven en Brasil”.

Sin embargo, los médicos cubanos han denunciado la “bomba de tiempo” en la que se encuentran, pues deben seguir trabajando hasta el último minuto y además preparar su salida de la nación suramericana. Muchos, incluso, han comenzado a vender los artículos adquiridos durante la misión, pues no tienen forma de trasladarlos a Cuba.

“Es una falta de respeto tener que vender nuestras pertenencias que con tanto trabajo nos ha costado comprarlas (…) Existe mucha desmotivación entre nuestros colegas por lo que exigimos a nuestros dirigentes que nos den el trato y el respeto que nos merecemos. Ya basta de hacerse los ciegos, los sordos y los mudos”, refirió otro profesional.

“Parecemos un pueblo exiliado”, escribió un facultativo cubano, quien añadió que “da pena y vergüenza ver a mis colegas y amigos vender sus cosas en Facebook, da un dolor tan grande”.

Otros doctores les han dirigido cartas y mensajes a los jefes de sus misiones, pues muchos temen ser denunciados por no poder pagar una multa, debido a la cancelación de los contratos de los alquileres donde residían.

“Ahora por la decisión tomada por la ‘máxima autoridad’ a última hora y sin pensar en nosotros yo tengo que pagar 450 reales por seis meses de antelación que voy a salir. El señor (del alquiler) no entiende, es solo su negocio, es el contrato formado por ambas partes y punto, por el cual me puede procesar”.

Ante estas situaciones, algunos internacionalistas han propuesto soluciones: “Lo ideal sería que, aunque sea por primera vez, nos pagaran la mitad de nuestro salario (los médicos reciben solo el 25% de pago depositado por Brasil) para ver si de esta forma logramos hacer algo con nuestras cosas. Indignación e impotencia: no puedo sentir más nada”.

Estas y otras inquietudes fueron transmitidas por varios colaboradores al actual gobernante Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter: “En momentos de duras penas para nuestro país y todos aquellos médicos que lo representan fuera de nuestras fronteras; le escribimos afligidos, compungidos y estupefactos por la situación surrealista de los DERECHOS y ATENCIÓN al Médico en Brasil”, enfrentó un cooperante cubano al mandatario.

Cual es tu preocupación? Saludos

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 17 de noviembre de 2018

Ante la insistencia de los profesionales dentro y fuera de Brasil, quienes se han solidarizado con la situación actual de los cubanos, Díaz-Canel solo respondió con el siguiente tuit: “Cuál es tu preocupación? Saludos”. La escueta contestación devela el desconocimiento del “líder” ante las verdaderas condiciones e inquietudes de sus médicos, quienes rápidamente se mostraron indignados: “Es lamentable ver cómo somos pisoteados, cómo nuestro presidente es capaz de hacer esa pregunta estúpida, sin palabras, qué asco de vida”, escribió en Facebook otro profesional de la Isla.

En esta misma red, se puede leer que los representantes del MINSAP en las diferentes regiones del país caribeño están visitando a los familiares de los colaboradores para ejercer una mayor presión sobre ellos y evitar el escándalo internacional que supondría una renuncia masiva de los médicos cubanos.

Las nuevas indicaciones del caso, orientadas por el MINSAP hace solo unas horas, recuerda que quienes se acojan al asilo político ofrecido por el presidente electo Jair Bolsonaro “se consideran desertores y tendrán que esperar 8 años para su entrada al país”, medida que la dictadura aplica arbitrariamente desde hace años a los ‘traidores’ de la Patria socialista, disposición que no aparece legislada en la constitución cubana actual.

Asimismo, orientaron trabajar intensamente en los Actos de Bienvenida para que estén “a la altura del momento histórico” así como replicar el tuit del Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros y repudiar los mensajes de Bolsonaro.

Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)

Comentario de médico cubano en Facebook (toma de pantalla)
Declaración de médico cubano en redes sociales (toma de pantalla)
Declaración de médico cubano en redes sociales (toma de pantalla)

ETIQUETAS: BrasilMás Médicossalud
Marcelo Álvarez

Marcelo Álvarez

Cuba es el país donde nació y vive. Cuba está repleta de historias e imágenes que asombran al más incrédulo del mundo, por eso eligió estudiar Periodismo, para contar y sentir las vidas de los otros. Cree que la pluralidad de voces y opiniones hace construir un camino más sólido hacia el mañana. Quiere una tierra sin engaños y abierta al futuro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Maduro anuncia muerte del embajador venezolano en Cuba y no revela la causa

Maduro anuncia muerte del embajador venezolano en Cuba y no revela la causa

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .