• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    155
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.9k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    12.2k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    243
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    119
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    381
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    155
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.9k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    12.2k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    243
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    119
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    217
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    381
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Made in USA: de moda en Cuba

José Hugo FernándezbyJosé Hugo Fernández
viernes, 18 de abril, 2014 1:06 am
in Destacados, Reportajes
Made in USA: de moda en Cuba

Cuentapropista a la moda Made in USA

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Foto-reportaje José Hugo Fernández

Cuentapropista a la moda Made in USA
Bicitaxi con proa al norte
Con Miami Beach en el pecho

La ¨moda¨en la cabeza
Con la bandera del enemigo en el corazón
Con el águila en la mente

New York en el corazón

LA HABANA, Cuba — Es de agradecer que un sujeto tan denso y tan falto de gracia como Silvio Rodríguez nos haga reír de vez en cuando. Hace poco, declaró al diario La Jornada, de México, que el pueblo cubano guardará rencor durante mucho tiempo a Estados Unidos por causa del embargo, que él llama bloqueo. “El sentimiento de tener un vecino egoísta que calcula y maltrata –dijo literalmente–, va a sobrevivir mucho después de los que padecimos directamente su maldad”.

A uno no le queda más que desconcertarse ante el modo en que ciertos representantes de la izquierda bistec de Cuba viven instalados cómodamente en la estratosfera, sin conocer lo que realmente piensa y siente la gente de su pueblo, pero sin que ello impida que se gasten la petulancia de hablar en su nombre.

Como tal vez algún día reconocerán los historiadores, el pueblo cubano es hoy más pro norteamericano que hace medio siglo. Es una realidad que escapa a los encasillamientos políticos, un fenómeno sui géneris que se ha producido a contracorriente del muy retorcido enfrentamiento ideológico que desde ambos lados (pero mucho más desde el poder en Cuba) se empeñó, durante decenios, en distanciarnos y en sembrar la descalificación y el odio previos como barrera.

Y cuando esto sea inevitablemente reconocido por los estudiosos, no me extrañaría que Fidel Castro quede en la historia como el mayor anexionista de los políticos cubanos, si no por los discursos, siempre hipócritas, al menos por los hechos.

3 Licra con masas apretadas MADE IN USA -Foto JHFLas previsiones de Fidel ante la historia parecen haber sido taimadas y enfermizas hasta un punto tal que cabe suponer que desee y aun que haya previsto un destino de fárrago e indigencia totales para Cuba, sólo con la esperanza de que cualquier comparación que establezcan los historiadores del futuro termine favoreciéndolo. Poco ha de importar que de las viejas ínfulas anexionistas de gobernantes estadounidenses no quede ya sino sombra en el recuerdo. Menos importa que nadie con dos micras de cerebro asuma hoy como seria la tesis de un presunto interés estadounidense por anexarse nuestra isla.

En cambio, todo indica que por nuestra parte, y sin que el socorrido “enemigo” mueva un dedo, estamos precipitándonos hacia un destino tal vez más nefasto que la anexión: la dependencia absoluta, a lo bestia, no por intención manifiesta y previamente planificada, sino por caída libre, bajo el peso gravitatorio de una sola disyuntiva, como ya ocurrió antes con la Unión Soviética.

¿Qué otro camino le quedaría a un país sin capacidad productiva, sin industria, con el campo en ruinas, con todas sus estructuras administrativas carcomidas por la corrupción, sin mercado interno, sin fuertes rubros de exportación, endeudada hasta la coronilla y habiendo perdido de raíz la cultura del trabajo y el espíritu de la competencia? Ese es el fruto neto de la labor anexionista de Fidel Castro.

Por lo demás, en lo que al pueblo cubano respecta, también los historiadores tendrán la ardua tarea de explicar cómo ha sido posible que por encima del implacable y ensañado adoctrinamiento que sufrimos en las escuelas, desde la más temprana edad, por encima de las más demenciales prohibiciones y represiones, nunca, ni por un minuto, a lo largo de varias generaciones, nuestra gente ha renunciado al creciente deseo de emigrar hacia los Estados Unidos, o a la preferencia por sus productos o a la atracción general por todo lo Made in USA.

Bastaría con un ejemplo, el más común y ordinario quizá, aunque suficiente para descalificar por sí solo la ridícula declaración de Silvio: A lo largo de varias décadas, en los almacenes de ropas y otros artículos de vestir, imperó aquí la orden dictatorial de prenderle candela a cualquier prenda importada que tuviese un adorno con la más simple alusión a la bandera estadounidense. Desde luego que los empleados de esos almacenes fingían quemar las prendas, aunque en realidad se las apropiaban para venderlas como pan caliente en las calles. Pero la orden existía, y aún existe, sin considerar siquiera la buena voluntad que quienes hacían donaciones gratuitas de ropas desde el exterior.

Exhibir públicamente cualquier adorno que pudiera ser tomado por la policía como “símbolo del enemigo”, configuró aquí un delito durante demasiado tiempo. Sin embargo, esta práctica ha sido una constante de nuestra moda, al menos en La Habana. Solapada en años anteriores, cuando no estrictamente oculta; hoy, cada vez más pública, gracias al comercio de ropa de los cuentapropistas.

La recusación, estúpida y salvaje contra esa práctica no ha cesado, pero sin duda los tiempos son otros. Mucha agua corrió por debajo del puente desde aquella época en que la gente vestía símbolos Made in USA sólo cuando iba a solicitar visa a la SINA, para lo cual los llevaban escondidos en carteras y mochilas con el plan de cambiarse de ropa previamente en la funeraria de Calzada y K.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com

Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

Tags: Cubamade in USAreportajeropa
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

Related Posts

Cubapack
Destacados

Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
1.7k
Alfredo Triff
Destacados

Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
217
derrumbe, bomberos, Cuba, Habana Vieja
Destacados

Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
1.2k
Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
1.1k
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
1k
Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
Deportes

Octubre cubano en las Mayores

martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
128
Sin Muela

Next Post
Disparos con arma de fuego en Psiquiátrico de La Habana dejan un lesionado grave

Disparos con arma de fuego en Psiquiátrico de La Habana dejan un lesionado grave

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias