• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohibido pasar. Prohibido sentarse

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
miércoles, 13 de agosto, 2014 6:40 am
en Destacados, Reportajes
Prohibido pasar. Prohibido sentarse
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Foto-galería de Ernesto Pérez Chang

Lancha de Regla aproximándose al embarcadero
Embarcadero de la lancha de Regla. Foto tomada desde la acera de enfrente debido a que está prohibido aproximarse al lugar
Fila de pasajeros, esperando embarcar en la lancha

Lancha de Regla y de Casablanca, al fondo el poblado de Regla
Terminal 3. Multitudes esperando en las afueras
Terminal 2. Las personas deben esperar en las áreas exteriores, de pie o sentadas en la acera o el piso

Funcionaria pidiendo a las personas que se aparten de la entrada

LA HABANA, Cuba. -En la Avenida del Puerto, en La Habana, hay un tramo de acera de unos cien metros de largo donde está prohibido detenerse. Después que uno pasa el edificio de la aduana, buscando los embarcaderos de las viejas lanchas que enlazan la Habana Vieja con los poblados de Casablanca y Regla, los policías te advierten a gritos que, si no vas a abordar, debes pasar de largo o cruzar a la acera de enfrente. Si te vieran sacar una cámara fotográfica, de inmediato te reprenden y hasta amenazan con decomisar el aparato.

Si el transeúnte decidiera tomar alguna de las pequeñas e inseguras naves, entonces deberá someterse a un proceso de requisa y a una sarta de advertencias sobre lo que no se puede hacer ni en la zona de espera ni dentro de las barcazas, bajo pena de una severa sanción. Está prohibido tomar fotos, usar los celulares, incluso sentarse, ya que han sido retirados los asientos de las lanchas y de los embarcaderos donde la espera se realiza en una fila, en medio de una pasarela bordeada por toscas barras de acero.

Lo más ridículo de la situación es que los puntos que enlaza el tradicional trasbordador no pertenecen a una zona de conflicto militar, ni son territorios extranjeros. Los destinos de esos viajes (Regla y Casablanca) se encuentran a menos de un kilómetro del lugar, incluso es un viaje que pudiera hacerse a nado (de estar limpia el agua) o por tierra, bordeando la bahía.

Segregación en el aeropuerto

Una situación similar a la anterior, incluso más repudiable, acontece por estos días en el Aeropuerto José Martí. Cualquiera que visite las terminales 2 y 3, para despedir a un familiar o amigo, deberá permanecer en las áreas exteriores de los edificios, expuesto al calor o a la lluvia de estos meses.

Bajo el pretexto de que las instalaciones no tienen capacidad para atender tantos visitantes, las autoridades del Instituto de Aeronáutica Civil y la administración del aeropuerto prohibieron los accesos al interior de los edificios y han desplegado un cordón de seguridad para evitar disturbios, debido a la inconformidad de las personas.

Policías y personal de civil, constantemente recorren las áreas de parqueo y las puertas de salida para prever y controlar cualquier manifestación de rechazo a la ordenanza, que ha provocado quejas como la que, hace unos días, circulara por los correos electrónicos y algunas redes sociales el cineasta cubano Juan Carlos Tabío.

Mujeres, niños y ancianos tumbados en el césped o en las aceras; rostros pegados a los cristales de la terminal para poder ver a los familiares que se marchan; multitudes discutiendo con quienes les impiden el acceso; familias escuchando las tontas explicaciones de empleados irrespetuosos que solo saben vociferar que se aparten de las pasarelas y que abran paso a los que entran y salen: son escenas que se repiten a toda hora en el José Martí.

Aunque algunos funcionarios han declarado a la prensa que tal segregación es una medida transitoria, el anunciado proyecto de construcción de una sala de espera exterior para familiares, aledaña a los estacionamientos, deja claro que la medida sí es en verdad permanente y no una cuestión de capacidad del aeropuerto. Es, sin dudas, una estrategia de contención contra posibles actos muy similares a los que provocaron las crisis del verano de 1994, cuando la situación se tornó muy tensa por la ola de secuestros de embarcaciones y aeronaves por parte de ciudadanos desesperados que buscaban escapar de la isla.

El actual escenario económico y político de Cuba se torna cada vez más delicado, mientras el abismo de pobreza se profundiza. No es de extrañar que las autoridades cubanas el surgimiento de actos similares a los de hace exactamente veinte años.

La reciente eliminación de las restricciones para salir del país solo beneficia a aquella parte de la población capaz de gestionar una visa y pagarse un viaje al exterior. En ese grupo, reducidísimo, se hallan solo aquellos que reciben ayudas económicas desde el extranjero o que cuentan con una entrada de dinero no proveniente de los bajísimos salarios que pagan las instituciones estatales.

El resto de la población, trabajadores con escaso poder adquisitivo, sabe que jamás podrá abandonar el país por medio de un proceso legal. En consecuencia, algunos audaces mantienen una constante exploración de las pocas vías de escape alternativas y, por tanto, ilegales; de ahí que las puertas de la isla, aunque a algunos ciegos les parezcan abiertas de par en par, en realidad cada vez son más vigiladas y resguardadas con la minuciosidad de los fieles carceleros.

 

ETIQUETAS: crisisCubaexilioreportajerepresiónrevolución
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Líder musulmán de Egipto acusó de “terroristas sanguinarios” a los yihadistas del Estado Islámico

Líder musulmán de Egipto acusó de "terroristas sanguinarios" a los yihadistas del Estado Islámico

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .