• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Los cubanos tienen miedo a decir la verdad”

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
martes, 2 de mayo, 2017 11:21 am
en Destacados, Reportajes
“Los cubanos tienen miedo a decir la verdad”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Daniel Llorente, durante la visita de Barack Obama a la embajada de EUA en La Habana (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- “A los cubanos nos hace falta unidad,  tomar las calles y exigir nuestros derechos”, me dijo en diciembre del pasado año Daniel Llorente Miranda, sobre las perspectivas de Cuba para el 2017.

A Llorente lo encuentro en casi todos los eventos públicos importantes que se desarrollan en la capital: desde una regata hasta la conga de Mariela Castro con su particular comunidad LGTBI. Siempre viste un pullover con la bandera cubana y lleva en su bolso una bandera estadounidense, lista para abrazarlo como una manta.

Hasta el momento de su acto de protesta en la Plaza de la Revolución durante el desfile del Primero de Mayo, su manifestación se limitaba a caminar abrazado por la bandera norteña. Esta vez, el manifestante hizo lo que consideró necesario: marchar en solitario para expresar lo que la mayoría de quienes desfilaron seguramente querían decir.

Lo logró, porque fue su deseo individual lo que demostró la iniciativa de sus actos, armónicos con su forma de pensar. Este desafío frente a los “dioses rojos” despierta sed de sangre, de ahí que la primera reacción oficial fuera la golpiza represiva. Seguirá el descrédito a Llorente, que a esta hora debe haber sido diagnosticado con desequilibrio mental sin medicación y catalogado como antisocial, por su nula participación en las actividades revolucionarias.

En uno de nuestros encuentros públicos me dijo, mientras lo entrevistaba:

“La libertad comienza en la mente y eso algo que tiene que cambiar en los cubanos,  tienen miedo a decir la verdad. La verdad es que en Cuba hay un sistema donde el mayor beneficiado es el gobierno. El pueblo trabaja y se beneficia el Estado¨.

Puedo asegurar que este solitario opositor al gobierno es consecuente con su forma de pensar como ciudadano, sin afiliación a partidos o “pagado como mercenario”, como lo han acusado durante sus manifestaciones.

”Es mi derecho el ir a cualquier lugar en Cuba con la bandera de Estados Unidos (…) Esa es mi forma de expresar y no le hace daño a nadie”, me dijo durante una de las jornadas contra la homofobia desarrollada por el CENESEX.

No es el pueblo quien lo reprime

Llorente siendo arrastrado frente a la tribuna por guardias vestidos de civil (EFE)

En nuestros ocasionales encuentros en actos públicos, nunca escuche críticas del pueblo en contra de su peculiar protesta, como aseguran los medios oficiales e internacionales de prensa.

Fue un agente policial encubierto quien comenzó a llamarlo “vende patria” durante la entrada a La Habana del crucero Adonia, el 2 de mayo del 2016 (a pesar que el pueblo esperaba a otros cubanos que en su momento también fueron considerados “vende patria”).

Quienes se encontraban esperando en el muelle consideraron normal que alguien estuviera parado con una bandera estadounidense sobre sus hombros, vistiendo un pullover con la bandera cubana.

Pocos minutos después de que el agente policial exaltara los ánimos con ofensas, se sumaron sus colaboradores, apostados para vigilar el recibimiento del “enemigo”. Luego se acercó uno de los autos patrulleros para arrestar al “manifestante”.

Llorente ha pasado desapercibido entre el público de un evento, exhibiendo sus dos banderas. Sucede así cuando la vigilancia policial es débil y porque la mayoría de los cubanos no interpreta el mensaje que ofrece: somos nosotros los promotores del cambio, mensaje extraído del discurso del presidente Barack Obama en el Gran Teatro de La Habana, durante su visita a Cuba

En su intento de cambiar las cosas desde la Isla, Llorente empañó la campaña de conformidad laboral que emitían los medios oficiales. Durante la jornada del Día de los Trabajadores, la televisión cubana, en cadena, transmitió una batería de imágenes de manifestantes japoneses, españoles, rusos… exigiendo mejoras laborales. “Algo que no sucede en Cuba”, repitieron una y mil veces los conductores de la televisión.

Este solitario manifestante necesitará una infinita solidaridad internacional y de los cubanos para no ser procesado penalmente. En Cuba, no sentir temor de llevar a la práctica el pensamiento, tiene consecuencia carcelarias, que ahora amenazan al manifestante pacífico.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=IjujOjPEo_k[/youtube]

ETIQUETAS: primero de mayo
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Editorial: Ileana Ros-Lehtinen, una vida dedicada al servicio público

Editorial: Ileana Ros-Lehtinen, una vida dedicada al servicio público

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .