• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Recordando a Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Recordando a Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador, gobernando contra la democracia 

López Obrador es un defensor del Socialismo del Siglo XXI y de las ideas castrochavistas en general, de ahí esa aberrada propuesta suya de declarar a la Isla "patrimonio de la humanidad".

Pedro CorzoPedro Corzo
sábado, 25 de septiembre, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
López Obrador (AMLO), Cuba, México

Miguel Díaz-Canel y Andrés Manuel López Obrador (Foto: YouTube/AMLO)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En Cuba había un refrán muy recurrido: “La cabra tira al monte”, una forma de afirmar que la naturaleza primaba sobre el sentido común y en contra de los propios intereses. Eso es lo que le ha sucedido al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador al investir como su invitado de honor por los festejos de la independencia de su país a Miguel Díaz-Canel, jefe de la dictadura más longeva de la historia americana. 

En honor a la verdad, cuando López Obrador asumió la presidencia de uno de los países más importante del hemisferio yo estaba convencido de que patrocinaría una política exterior muy próxima al castrochavismo, pero, tal parece que la ecuación Trump lo contuvo por un tiempo, tal y como ocurrió con su silencio ante el muro que el presidente estadounidense planeaba construir en la frontera. 

Esta discreta posición cambió radicalmente en julio pasado cuando planteó el fin de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto lo propuso ahora que Joe Biden es presidente, así como un nuevo ordenamiento hemisférico, un viejo proyecto de Fidel Castro respaldado por Hugo Chávez y los convictos Lula da Silva y Rafael Correa, que conocemos como CELAC, Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños. 

La OEA siempre ha sido el enemigo preferido de los marxistas y populistas. Denostarla, atacarla y finalmente destruirla es para estos sujetos una meta importante, particularmente en momentos en que la entidad está cumpliendo su obligación de defender la democracia continental.  

El CELAC es un instrumento esencial para promover el despotismo, un proyecto siempre vigente para autócratas al estilo de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Evo Morales, cuyo discípulo Luis Arce es uno de los artífices en la destrucción del ente americano.  

Estos sujetos y los aliados con los que cuentan son enemigos de los valores de la democracia, del escrutinio y de la crítica. López Obrador actúa como indica su vieja militancia en el ala izquierda del Partido Revolucionario Institucional, PRI, la fuerza política hemisférica más solidaria con el totalitarismo cubano.  

La mayoría de los líderes del PRI respaldaron al castrismo y han desconocido históricamente la resistencia democrática cubana, actitud que el mandatario mexicano reiteró el pasado 11 de julio al ignorar las protestas masivas que tuvieron lugar en la Isla contra el régimen castrista: Por eso no debió sorprender que invitara al dictador cubano y menos que demandara el fin del embargo (que él llamó bloqueo), una petición que no hizo mientras Donald Trump era presidente. ¿Por qué sería?  

Por otra parte, instar “al exilio cubano a que deje de lado los asuntos partidistas y busque la reconciliación”, es desconocer a conciencia que el régimen que él defiende ha impuesto un sistema antidemocrático en Cuba y obligado a millones de sus ciudadanos a abandonar el país y a los que permanecen en la Isla a vivir en una sociedad reprimida en condiciones de miseria casi absoluta. 

López Obrador es un defensor del Socialismo del Siglo XXI y de las ideas castrochavistas en general, de ahí esa aberrada propuesta suya de considerar a la Isla “como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia” y declararla “patrimonio de la humanidad” por esa misma razón.

Obrador pasa por alto que esos 62 años difieren mucho de los que él vivió en México. Más de seis décadas sin libertad de prensa ni derechos ciudadanos, miles de fusilados y cientos de miles de presos en las cárceles. Un país de una economía devastada, un solo partido político, mientras él militaba en varias agrupaciones y llegó a la Presidencia siendo un antisistema.   

De Fidel Castro dijo: “Para nosotros el comandante Fidel Castro es un luchador social y político de grandes dimensiones, porque supo conducir a su pueblo y alcanzar la auténtica, la verdadera independencia”. En otra ocasión manifestó: “A pesar de todas las adversidades”, Fidel mantuvo a Cuba “como una nación libre, independiente y soberana”. Esto conduce a una pregunta inevitable: ¿es López Obrador, un ignorante o un canalla?  

Señor presidente, le aseguro que con todos los problemas que tiene su país la mayoría de los cubanos que residen en la Isla desearían vivir en México, incluido su invitado, si usted le cede el puesto. 

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cintio Vitier

Cintio Vitier traicionó al catolicismo para ser aceptado por el castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .