• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    488
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    646
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    100
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    4.8k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    214
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    2k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    646
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    121
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    962
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.3k
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    488
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    488
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    646
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    100
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    4.8k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    214
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    2k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    646
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    121
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    962
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.3k
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    488
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La verdadera historia del Embargo

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
martes, 29 de abril, 2014 12:03 am
in Destacados
La verdadera historia del Embargo
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

bloqueoLA HABANA, Cuba — Oliver Stone ha dicho que si Fidel Castro se convirtió en un hombre fuerte, es porque Estados Unidos atacaba a Cuba. Para esgrimir este argumento, culpa al Embargo, los intentos de asesinato y la gente de la CIA infiltrada en la isla.

Pero, ¿por qué el famoso cineasta enamorado de ¨los hombres fuertes¨, no va al génesis de la historia del Embargo, que por estos días cumple 53 años?

El orden y las fechas de los sucesos históricos que aparecen a continuación, no admiten dudas que fue el dictador caribeño  quien provocó el Embargo Comercial a Cuba, utilizado por él como excusa para el fracaso de su obsoleto régimen.

El 17 de mayo de 1957, cuando Fidel Castro dirigía una lucha guerrillera contra Fulgencio Batista desde la Sierra Maestra,  envió una segunda carta a un presidente norteamericano, Dwight Eisenhower en esta ocasión, solicitándole que dejara de enviar armas a Batista. La primera había sido al presidente Franklin Roosevelt, en 1940, donde le pedía un billete de diez dólares-.

Unos meses después, exactamente el 11 de enero de 1958, el gobierno norteamericano da inicio al embargo de armas con destino al ejército batistiano, que se enfrentaba a los alzados y francotiradores de las montañas y el 13 de marzo del mismo año, Estados Unidos suspende el envío de mil 950 rifles Garand a Cuba.

En aquellos momentos, el propio Batista declara a la prensa nacional su inconformidad y hace reproches al embajador de EEUU, E.T. Smith, a quien le señala que ¨…una neutralidad norteamericana estaría a favor de los rebeldes¨.

Es por eso que no tiene justificación alguna que el 5 de junio de 1958, Fidel Castro jurara en una carta dirigida a Celia Sánchez, que ¨Cuando esta guerra se acabe, empezará para mí una guerra mucho más larga y grande: la guerra que voy a echar contra ellos. Me doy cuenta que ese será mi destino verdadero¨.

Se refería al gobierno de EEUU, como si hubiera sido el que realizara por esos días una ofensiva contra los guerrilleros, conocida como Operación Verano, y no el ejército de Batista.

Le siguen a esa historia hechos que conocemos muy bien los cubanos y al parecer, ignora el señor Stone: El 17 de diciembre de 1958, el embajador de EE.UU, Earl T. Smith pide a Batista que abandone el poder para evitar más sangre. Batista abandona el país días después, Fidel toma el poder, pero la sangre no se detiene.

LL_76Cubans-carA pesar de que el día 7 de enero EE.UU reconoce al nuevo gobierno, cinco días antes, por orden de Fidel, se fusila con juicios rápidos y sumarísimos a más de setenta personas, entre militares, policías y civiles. Sin haberse establecido aún legalmente  la pena de muerte, pero suspendido el derecho de habeas corpus y las garantías constitucionales, se ratifican los Tribunales Revolucionarios, responsables de más de 500 condenas a muerte por fusilamiento.

En un mitin de los trabajadores, efectuado el 22 de marzo de 1959, por primera vez Fidel Castro pronuncia un discurso contra Estados Unidos. Aún así, EEUU firma un acuerdo económico con Cuba para propiciar el desarrollo de la isla. A esto le siguen sus declaraciones sobre cómo engañó al periodista H. Matthews en la Sierra Maestra, algo que deja perplejos a muchos.

El 26 de enero de ese año Eisenhower pronuncia un discurso conciliatorio con Castro y encarga al embajador argentino en La Habana, Julio Amoedo, para mediar entre ambos países.

¿Pero qué hace Fidel Castro? El 15 de marzo rechaza una propuesta de Estados Unidos presentada por Rufo López, Ministro de Hacienda y da la orden de confiscar empresas y propiedades de familias norteamericanas, sin compensación alguna.

Por último, el  12 de julio, el líder guerrillero sorprende a todos al presentar quejas ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por el trato que recibe del gobierno norteamericano, considerándolas como agresiones, mientras de forma oculta promueve acciones violentas en Latinoamérica. Recordemos que por esos días, los países miembros de la OEA lo condenan por  injerencias extra territoriales.

Más de dos años esperó el gobierno norteamericano para tomar una medida justa, sobre todo con las familias que habían sido despojadas de sus bienes: el Embargo total contra el gobierno castrista comenzó el 25 de abril de 1961.

Tags: Cubaembargohistoria
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
488
La Habana, Cuba
Destacados

Calles vacías en un país que muere

martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
646
Cubanos, MLB, Grandes Ligas, Cubano, Octubre, Béisbol
Deportes

Octubre cubano en las Mayores

martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
100
Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
1.1k
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
1.6k
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
206
Sin Muela

Next Post
¿Están en Cuba fugitivos de la justicia norteamericana?

¿Están en Cuba fugitivos de la justicia norteamericana?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias