• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Svetlana Aleksiévich
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
  • OPINIÓN
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva trampa del monopolio usurero ETECSA

Gladys LinaresGladys Linares
miércoles, 31 de octubre, 2018 7:00 am
en Destacados, Reportajes
ETECSA Cuba telecomunicaciones internet telefonía coronavirus covid-19

Telepunto de ETECSA en el radiocentro FOCSA (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Captura de pantalla de CubaMessenger. Fotos del autor

LA HABANA, Cuba.- Ayer una amiga me visitó alarmada. Tras una reciente recarga internacional (del 8 al 13 de octubre, a recibir un bono promocional de 40 CUC válido hasta el 31 de octubre) comenzó a notar que su saldo principal disminuía aceleradamente, mientras el bono permanecía intacto.

Para aclarar el enigma, llamamos al 118 (información comercial y protección al consumidor). La operadora nos explicó, como quien habla del tiempo, que recientemente el tráfico de datos había comenzado a descontarse directamente del saldo principal, en lugar de hacerlo en primer lugar del bono, como era hasta hace poco. Ante la protesta de mi amiga, la operadora repuso ambiguamente que la medida -en apariencia permanente- respondía a futuras intenciones de habilitar internet por datos móviles, así como otras aplicaciones relacionadas, aún en proyecto. También nos aclaró alegremente que el bono no siempre tendría alcance internacional, y que para evitar desengaños debíamos cerciorarnos antes de hacer la recarga.

La noticia nos cayó como un cubo de agua fría, y no podía ser de otro modo. Téngase en cuenta que la telefonía móvil -que no es un lujo, sino una necesidad- en Cuba no es barata. Muchos clientes se sacrifican para poder mantener la línea con 5 o 10 CUC al mes, meta casi imposible, para lo cual emplean casi siempre los mensajes de texto (SMS) en lugar de llamadas. No obstante, debido al sinnúmero de cubanos que han escapado de la dictadura a lo largo de estas seis décadas, actualmente no pocos nacionales tienen familiares o amigos en el extranjero, gran cantidad de los cuales se ocupan de cargarles las cuentas aprovechando las recargas promocionales. Por lo tanto, no son pocos los afectados, ni es poco el dinero convertible (dólares, euros, libras esterlinas, etc.) que se embolsa el gobierno cubano solo por este concepto.

Captura de pantalla de la aplicación Sijú. Es similar a CubaMessenger, aunque más expedita que esta para contactos nacionales. Fotos del autor

Chela, una anciana de 75 años, también ha sido perjudicada por la arbitraria medida. Ella es una de los millares de madres de otras tantas familias divididas que esperan noticias de sus seres queridos. Hasta el momento usaba el bono pagado por su hijo para comunicarse regularmente con él por correo electrónico, así podía enviar y recibir fotos, y de esa manera sentirse un poco más cerca de él y de sus nietas. Ahora tendrá que conformarse con escuchar sus voces, y eso cuando el bono sea de alcance internacional. Para llamadas y mensajes nacionales en realidad no le sirve de mucho, pues las pocas amigas que quedan vivas, o tienen teléfono fijo, o no tienen móviles, pues no pueden mantenerlos ni saben manejarlos. “Esta tecnología nos llegó tarde”, se lamenta.

Otra amiga, Aurora, también perjudicada, llamó a su vez al 118. En su caso, la operadora le explicó que la medida respondía al exceso de saldo que algunos clientes poseen en sus cuentas (algunos, según ella, alcanzan 100, 200 y hasta 400 CUC), por lo que ese dinero “debe circular, y no permanecer estancado”. Esta justificación resulta no solo aún menos creíble que la anterior, sino hasta cínica. Primeramente, sería injusto y aun cruel expoliar a todos los clientes porque algunos hayan acumulado “demasiado” saldo. Pero lo principal es que el saldo de la cuenta móvil no tiene que circular, pues ese efectivo ya ingresó al efectuar la recarga. “Si ya mi hermana pagó, ¡¿qué le importa a ETECSA como yo administre mi saldo?! ¿Es que también eso nos lo van a controlar? ¿No les basta con haber recortado al extremo la duración del bono?”, exclama Aurora.

Captura de pantalla de la aplicación Dónde hay. Foto del autor

Una explicación más verosímil de lo que en realidad puede estar ocurriendo nos la da Omar, un joven también perjudicado. Desde hace relativamente poco tiempo, además del correo electrónico (Nauta), se han creado una serie de aplicaciones que operan mediante datos móviles (Donde hay, Sijú, CubaMessenger, ¡Apretaste!, entre otras), ampliamente aceptadas y rápidamente difundidas entre los usuarios de la telefonía móvil, pues son muy útiles, y algunas incluso abaratan y aceleran la comunicación a la vez que aumentan su calidad.

Pues bien, Omar y otros jóvenes opinan que esta nueva arbitrariedad de ETECSA pretende impedir, entorpecer, o desalentar el acceso tan masivo a estas aplicaciones. “Fíjate en Apretaste!, con sus secciones Cubanet, Diario de Cuba y Martí Noticias, cuántas veces la han bloqueado”, señala el muchacho. “Date cuenta de que ahí tenía el pueblo una gran fuente de información, y no solo las mentiras que pretenden embutirnos los comunistas, y eso ellos no lo toleran”, añade. “No te olvides”, concluye, “de las enormes cantidades de dinero que el gobierno invierte en impedir que el pueblo acceda a la información”.

ETIQUETAS: bonos promocionalescubanosETECSAsaldotelefonia movil
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
turismo, Cuba

El régimen emprende campaña de promoción turística en Canadá

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .