• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Partido Comunista de EEUU viaja a Cuba

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 12 de abril, 2017 8:16 am
en Destacados
El Partido Comunista de EEUU viaja a Cuba

(prensapcv.wordpress.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(prensapcv.wordpress.com)

LA HABANA, Cuba.- Emile Schepers es un sudafricano comunista que vive en el estado de Virginia, en Estados Unidos. Se deduce que en días pasados estuvo en Cuba, porque un editor de noticias internacionales, Sergio Alejandro Gómez, lo entrevistó para Granma, aunque nada dice sobre Cuba, a qué vino, ni el tiempo que estuvo en nuestro país.

Pero lo cierto es que vino a decirles a los cubanos que el comunismo se niega a desaparecer en Estados Unidos. Vaya con este empecinado viejito de rostro melancólico y duro de pelar, que llegó a la casa del trompo a querer bailar con las ideas que tienen hartos a los cubanos.

La entrevista que le hace el colega Sergio Alejandro a Emile Schepers, secretario de Relaciones internacionales del Partido Comunista norteamericano (CPUSA) es digna de comentar.

Señala este “comuñanga”, así llaman los cubanos despectivamente en el argot popular a los comunistas trasnochados, que ellos no han dejado de ser optimistas. Y que son optimistas —qué seres tan contradictorios son estos raros especímenes de la viña del Señor—, pese a que su partido, fundado en 1919 (¡hace nada menos que un siglo!), sólo haya podido lograr cinco mil miembros, en un país con más de trescientos millones de habitantes.

Estoy segura de que no cuenta ni con un miembro de origen cubano de los dos millones que llegaron allá.

Seguramente Schepers no sabe que en Cuba se fundó un partido, el Partido Pro Derechos Humanos, el 20 de julio de 1988 y que al cabo de dos meses ya tenía más de seiscientos miembros y que por último, su gente más valiosa fue de cabeza a prisión, porque Fidel Castro dijo que “no quería partidos de bolsillo”.

Así ocurre cuando los que se dicen llamar comunistas, como Emile Schepers, toman el poder: el partido de ellos va al trono y el resto de los partidos prohibidos o encarcelados.

Otro de los detalles que me llamó la atención de la entrevista a Schepers, es que no menciona el nombre del venerado padre de los soviéticos, José Stalin, tampoco el de Trotski, Mao y mucho menos el de Lenin o Fidel Castro y sí varias veces el de Donald Trump, Barack Obama y Bernie Sanders.

¿Qué ocurrirá?

¿Será que para los comunistas optimistas estadounidenses esos animales políticos dejaron de ser importantes?

Según este antropólogo sudafricano, cuentan con un portal en la web que da a conocer las luchas de su partido. A mí me gustaría saber a cuáles luchas se refiere, si a lo largo de un siglo no las conocemos ni siquiera los cubanos en estos años de castrismo, con todos los medios de prensa a disposición del gobierno, el mismo que, supongo, acogió por estos días a Schepers.

Emile Schepers (Granma)

Perdonemos los desvaríos de este viejito con cara de malo y esperemos que algún día estudie a fondo el régimen de terror del llamado comunismo castrista y sus fracasos, si es que conoce los de Stalin o Mao, ya que ni aún así haya dejado de pensar en que podrá haber comunismo en la tierra.

“Es consciente -escribe el colega- de que su país está ‘lejos de una situación prerrevolucionaria’”.

Tan lejos, pero tan lejos, señor Schepers, que pensar en eso no vale la pena. Primero las gallinas parirán elefantes y murciélagos las palomas. Ojalá y nunca tengamos esa desgracia en la Tierra.

A usted le deseo lo mejor. Continúe en ese país donde hay libertad hasta para sus ideas. Así son las verdaderas democracias. Disfrútela a plenitud.

ETIQUETAS: comunismoCPUSAPartido Comunista de EEUUsocialismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Relatora de Derechos Humanos dialoga con ministra cubana de Justicia

Relatora de Derechos Humanos dialoga con ministra cubana de Justicia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .