• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La esquina de Toyo muere de fealdad y desamparo

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
viernes, 16 de mayo, 2014 12:05 am
en Destacados
La esquina de Toyo muere de fealdad y desamparo

La Casa del Pan de Toyo, ni sombra de lo que fue

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La Casa del Pan de Toyo, ni sombra de lo que fue
Toyo, la más fea entre las famosas esquinas habaneras
Flores para Toyo que se muere

Toyo, cruce de caminos, aquí estuvo el famoso Bodegón
El Bazar Boston, aun pervive, pero sin la B de bonanza
Otro popular y hoy horroroso cuchillo que marca las tres esquinas de Toyo

Panadería y dulcería Sylvain, lo menos feo, pero no lo mejor
La antigua fonda china Confusio y la barbería de Raúl, referencias obligadas para los nostalgicos
Antigua tienda de La Polaca

Este feo carapacho fue el primer cine art decó de Cuba

LA HABANA, Cuba -Toyo está muriendo de fealdad y desamparo. Pero el hecho de que hoy sea la más fea entre las esquinas famosas de La Habana, no disminuye en nada sus valores tradicionales. Todo lo contrario, pues éstos, al igual que su fama, fueron acumulados durante siglos de auténtico arraigo en la memoria de los habaneros.

Y no sólo como referencia a la hora de mencionar el mejor pan que se cocía en nuestra isla. Más que como el nombre de un tipo de pan (que era el apellido de la familia que lo creó, en 1832), Toyo se ha perpetuado en el recuerdo como un sitio especialmente representativo de lo que fueron las esquinas habaneras antes del terremoto fidelista, cuando concentraban en sus breves espacios todo el aroma, el sabor, el colorido, la popularidad y el movimiento comercial de la ciudad.

También la arquitectura cubana tiene allí una reliquia cuyo carapacho abandonado exprime el corazón. Es lo que fue el Moderno, primer cine Art Decó del país. Como se conoce, el Art Decó fue un movimiento de gran influencia en la arquitectura nacional durante las décadas de los años 20, 30 y 40. Su llegada a nuestra isla coincidió con el auge de las salas cinematográficas habaneras. Así marcó un estilo en sus principales construcciones. Y justo la primera de éstas se halla en Toyo, muriéndose, como toda la esquina.

Por lo demás, a Toyo, única intersección de tres esquinas entre las famosas, no sólo le dispensó lumbre particular su renombrada panadería. Unos junto a los otros, se adueñaron del sitio (y de la preferencia de los habaneros) decenas de vendutas de comestibles ligeros que hacían honor a lo más delicioso y demandado de nuestra cocina: desde los proverbiales panes con lechón asado (los de verdad, que desaparecieron para siempre del paisaje cubano), o los sándwiches criollos, hasta el arroz frito o la sopa china de la fonda de Confucio; desde el mejor carnero estofado de la capital, los tamales, las fritas, el bistec a la plancha, hasta las dulcerías con vasta variedad de pasteles, o los refrescos de frutas…

Los olores a comida rica y a pan recién horneado, envueltos en la fragancia de un muy cercano tostadero de café, constituyeron un sello distintivo de  la esquina de Toyo, cruce de caminos entre Luyanó, La Víbora y el centro de La Habana. Pero ya nada queda allí, como no sea un triste espacio para la nostalgia. Aquellos comercios acabaron hundidos en la desmemoria, del mismo modo que se hunde entre la pestilencia y la suciedad todo el resto de su tesoro patrimonial.

Queda en pie la llamada Casa del Pan, pero como sombra de lo que fue. En los años ochenta, la tradición panadera de Toyo experimentó un modesto rescate, pero resultaría pasajero, y además fue el último. Actualmente, el pan que hornean en la Casa del Pan es tan malo como el de cualquier otra panadería habanera, lo cual es mucho decir. También en esa esquina instalaron un Sylvain, perteneciente a la cadena de panaderías y dulcerías destinadas al  comercio en divisas, pero su producto no parece ser particularmente mejor que el de los establecimientos comunes. Sólo es más caro y quizá un poquito menos feo.

Como calamidad extra, desconcierta y extraña comprobar la escasez de cuentapropistas en Toyo. Ya que precisamente en el pequeño y mínimo negocio particular estuvo fundamentado gran parte del prestigio de esa esquina, sería de esperar que las autoridades locales se esforzaran por remediar tal déficit, aunque fuera malamente. Pero ni eso.

En los bajos del cuchillo de Toyo, donde hubo, primero, un proverbial bodegón, que luego fue derivando (en pizzería de pie, en piloto cervecera, etc…) hasta caer en la lúgubre condición de ruina oscura y peligrosa, pervive un pobre anciano vendiendo por su cuenta viejas postales y panfletos sobre santería. Es el último reducto de esa valiosa institución que conformaron los vendedores al por menor de Toyo.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaesquinas famosasLa HabanaPan de Toyoruinas
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Diplomáticos de alto nivel de Cuba y EEUU se reúnen en Washington

Diplomáticos de alto nivel de Cuba y EEUU se reúnen en Washington

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .