• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invertir en Cuba: ¿inocencia o estupidez?

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
lunes, 7 de septiembre, 2020 6:49 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba raul castro polo cintra frias lopez miera manuel marrero primer ministro inversión extranjera MINFAR gaesa Cuba militares economía dólares
Raúl Castro junto al primer ministro Manuel Marrero y generales del las FAR (Reuters)

LA HABANA, Cuba. – Invertir una abultada suma de dinero en la adquisición de cuatro fincas, varias decenas de reses y aperos de labranza fue para un cubanoamericano repatriado, que fijó su residencia en la ciudad de Cienfuegos, la razón de que llegara la policía con una orden de registro y otra para el decomiso de todo cuanto había dentro de los límites de lo que creyó eran sus legítimas posesiones.

Con tal acción, que no es la primera y mucho menos la última, se reafirma la naturaleza colectivista del modelo escogido por Fidel Castro para supuestamente convertir a Cuba en un ejemplo a seguir en cuanto a desarrollo económico y libertades.

La realidad es que el sistema continúa sobre los estrambóticos fundamentos de dinamizar la producción de ideología y sus derivados, y alcanzar mayores niveles de eficiencia e igualdad en la repartición de la pobreza, con el acompañamiento de la entrega a granel de esperanzas en un futuro mejor.

Bajo esas premisas es que las ruinas están presentes por doquier, tanto como la escasez y el racionamiento.

El odio al éxito de las gestiones productivas no estatales no es un cliché, se trata de un punto de vista con carácter de ley (a veces de jure y otras de facto) que explica en buena medida el estancamiento que padece la economía nacional.

Lamentablemente sigue sin haber margen para la coexistencia de los diferentes tipos de propiedad, aunque en la Carta Magna aprobada el pasado año, hay una mención directa del asunto, pero hasta el momento sin indicios de ninguna concesión real, incluido el imprescindible otorgamiento de personalidad jurídica a las personas que deseen crear empresas pequeñas y medianas.

Tal contradicción en lo que se planteó y lo que sucede en la práctica invita a pensar en la probable y muy lógica existencia de serias discrepancias en la cúpula de poder en torno a la necesidad de terminar con los lastres del centralismo y quienes favorecen la continuidad de esos controles que solo sirven para fomentar la corrupción, mantener intactos los ciclos de improductividad, así como la insostenible política de subsidios que ha evitado el colapso de la economía interna, pero con una nula incidencia en la solución de las tragedias asociadas a la supervivencia.

Se intuye claramente que la vieja guardia, con Raúl Castro al frente, es la que dicta las pautas de todo cuanto sucede fronteras adentro.

Anclados en el más rancio conservadurismo, los llamados líderes históricos, evitan a toda costa la instauración de la economía de mercado. Se oponen a cualquier gesto de apertura que vaya más allá de lo que supondría una traición al legado de Fidel, siempre enfocado en sus diatribas contra la democracia representativa y la libre empresa.

El despojo al cubanoamericano, que podría estar ahora en un calabozo a la espera de ser llevado a los tribunales por enriquecimiento ilícito o cualquiera de esas figuras delictivas que usan, con regularidad, para criminalizar a los emprendedores, envía un mensaje en letra de molde y tinta a prueba de borrones, a quienes pretenden invertir, sean cubanos o extranjeros, en algún espacio del territorio insular.

Las inversiones en la Isla tienen a menudo un final amargo. Son las reglas de un juego que los ingenuos no acaban de entender. Se creen el cuento de algún funcionario que le vende la idea de un acuerdo justo y con los debidos márgenes de protección.

Es increíble que todavía haya personas que caigan en la trampa con tantos ejemplos de por medio. Como bien dice el aforismo, “nadie escarmienta en cabeza ajena”.

O sea que otros, enfrentarán la misma experiencia, como paso previo al arrepentimiento. Invertir en Cuba no es un acto inocente, es una soberana estupidez.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: inversión extranjeraMINFARMinisterio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX)Repatriados
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Elecciones, Voto
Opinión

¿Por qué votamos como lo hacemos?

lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
Cuba, elecciones
Opinión

La abstención a nivel de calle 

lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba covid-19 coronavirus represión policía

Toda la verdad sobre el infame Decreto 14/20

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .