• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    324
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    570
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    332
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    14k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    148
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    127
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    123
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    570
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    176
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    527
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    481
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    324
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    570
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    332
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    14k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    148
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    127
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    123
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    570
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    176
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    527
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    481
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Importante no olvidar: ecos de la lucha en el Escambray

Camila AcostabyCamila Acosta
viernes, 7 de febrero, 2020 3:00 am
in Destacados, Opinión
Importante no olvidar: ecos de la lucha en el Escambray

Escambray

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Escambray Cuba
Combatientes del Escambray. Fuente. Libro Héroes del Escambray, de Enrique Encinosa. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Desnudo, descalzo y de pie, Manuel permaneció varias horas sobre los angulares de hierro de un ómnibus abandonado y a la intemperie. “Guajirito, ¿no vas a hablar? —le decía un esbirro mientras le lanzaba cubos de agua; era invierno—; vamos a dejar viuda a tu guajira”, espetaba refiriéndose a su esposa, de tres meses de embarazo.

Era el invierno de 1963 en la provincia de Matanzas; eran de los meses más cruentos del alzamiento en el Escambray. Miles de hombres eran diariamente torturados o fusilados por colaborar con los guerrilleros, la mayoría de ellos campesinos de la zona, como Manuel.

“Dormíamos en el suelo, sobre sacos —me contó en una ocasión—, en una barraca que había sido usada como almacén de abonos químicos. Algunas noches, por la madrugada, nos despertaban y leían una lista de detenidos”. Los que mencionaban iban saliendo del lugar después de entregar, al que dormía a su lado, pertenencias personales, como anillos de matrimonio, pidiendo que fueran entregados a sus seres queridos. “Nunca más los volvíamos a ver. Y esas noches los demás presos no podíamos volver a conciliar el sueño”, agregó.

Decir hoy que Manuel Ismael Acosta García era mi abuelo poco importa. Era, porque su vida se extinguió hace cinco años. Su anécdota incluso me pareció ajena e inhóspita cuando la conocí. Nunca hablaba de ello, no lo hizo hasta que le pregunté, más por curiosidad que por interés histórico. Tampoco hablaba mucho de nada. Era de esos guajiros semianalfabetos para los que las palabras sobran y la hombría se curte en acciones de probado valor.

Manuel y su padre, Juan Eustaquio Acosta Rivero, eran parte del grupo de apoyo logístico a los alzados en armas contra el castrismo en La Montaña, en el sur de Matanzas. El grupo rebelde estaba comandado por Delio Almeida, un campesino de la zona. Uno de sus integrantes fue Ramón García, primo de Manuel que fue arrestado en una cueva, luego de un cerco de las milicias y las compañías de Lucha Contra Bandidos (LCB). Herido, Ramón sería fusilado en 1962, al igual que el Comandante Almeida. Sus cuerpos, como los de cientos de fusilados, jamás fueron entregados a sus familiares para el entierro.

Cuba Escambray
Guerrilla de Delio Almeida en Matanzas, 1961 (Fuente. Héroes del Escambray, Por Enrique Encinosa). Foto del autor

Juan y Manuel serían delatados por un chivato infiltrado, y detenidos en un lugar de la región conocido como Dos Hermanas. Luego de los interrogatorios y torturas pertinentes, la Seguridad del Estado les impuso 30 y 20 años de cárcel, respectivamente.

Hubiesen cumplido las condenas de no ser por la astucia de José Acosta García, hijo de Juan y hermano de Manuel. José vivía en Isla de Pinos e interfirió con varios cuñados suyos, integrantes del naciente y temido G2 en el territorio. Con el apoyo de estos, José viaja a Dos Hermanas como supuesto agente del G2 en Isla de Pinos. Al entrevistarse con el oficial encargado, manifestó que todo había sido un error, que su padre y hermano eran ignorantes, analfabetos, y que por ello habían sido utilizados. Solo así pudo salvarles la vida.

El jefe del campamento comprendió el “error” y les otorgó la libertad con la condición del destierro de la provincia. “Llévatelos ahora mismo para Isla de Pinos bajo tu responsabilidad y la de los compañeros de allá que me hacen este pedido —dijo el militar—; irá contigo una escolta para que recojas a la vieja y a los otros hermanos, pero no puedes sacar nada de la casa o de la finca, ni siquiera un animal, todo es propiedad de la revolución”.

Por entonces, bastaba una simple disposición personal de un oficial para determinar si la persona era fusilada, encarcelada o liberada. Aunque los fusilamientos e incautaciones de bienes a guerrilleros y sus colaboradores se basaban en la ley 988, muchas veces el papeleo o procedimiento se hacía una vez ejecutadas las sanciones.

Los alzamientos contra el sistema castro-comunista se desarrollaron entre 1960 y 1967 aproximadamente, y abarcaron varias regiones de la Isla, fundamentalmente el Escambray. Los núcleos guerrilleros estaban constituidos, en su mayoría, por ex combatientes del Ejército Rebelde y por campesinos y obreros descontentos y temerosos de perder sus propiedades, como sucedió después.

Miles de campesinos fueron desalojados de sus casas y reubicados en otras regiones para que no apoyaran a los alzados. Según los testimonios, el método fue muy similar al empleado por Valeriano Weyler, a fines del siglo XIX, conocido como la Reconcentración. El régimen se apropió de sus tierras y pertenencias.

A algunos presos les simulaban fusilamientos con balas salvas, cruel tortura que les destrozaba los nervios; a otros les negaban alimentos hasta que confesaban o delataban. Las peores torturas eran La Represa y La Jicotea. La primera consistía en lanzar a los prisioneros, maniatados, a una represa, de donde eran sacados casi ahogados; la segunda se basaba en encerrar a un detenido en un barril o lavadero hasta que, casi ahogado, era interrogado. Muchos no resistieron y se ahogaron.

Manuel vio todo eso en el campamento de detención. Pese a las torturas para doblegarlo, no lograron sacarle una palabra; eso representaría “chivatear” incluso a su hermano menor, de apenas 14 años, quien servía de mensajero a los alzados.

El castro-comunismo se encargó de desacreditar a todos esos rebeldes que, pese a contar con escasos hombres y recursos —en comparación con los desplegados por el régimen—, les hicieron frente por varios años. No se equivocaban entonces al intentar derrocar por la vía armada a una dictadura, peor que la de Fulgencio Batista, y que ha sumido a Cuba en sus años de mayor ocaso. En el Escambray fracasaron porque se quedaron solos, en medio del monte, sin armas, ni medicinas, ni alimentos; y fueron arrasados con los peores métodos criminales del castrismo.

Escambray Cuba castro-comunismo
Manuel y Juan Acosta, héroes de la lucha contra el Castro-comunismo. Matanzas, década de 1960. Foto del autor

Han sido calificados como “bandidos” y, con ese prejuicio, adquirido en catorce años de adoctrinamiento en la escuela —en ese entonces—, escuchaba escépticamente las anécdotas de mi abuelo. Más de diez años después, con mayores estudios y madurez, he logrado reconocer que ese “viejito” semianalfabeto decía la verdad, que aquel joven que ayudaba a los “bandidos” fue uno de los tantos héroes anónimos, sobrevivientes de una epopeya trágica, pero memorable.

Mi abuelo vivió y murió en Isla de Pinos, con la tristeza del fracaso y la sumisión. Su nombre no se encuentra en ningún libro de historia, pero eso tampoco importa. Lo importante es no olvidar. Jamás.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: castro-comunismoCubaEscambray
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
324
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
570
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
176
Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Destacados

Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:49 am
332
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
14k
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
527
Sin Muela

Next Post
WhatsApp Cuba

Miles de cubanos no podrán seguir usando la aplicación de WhatsApp

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias