• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hospitales, sálvese el que pueda

Julio Cesar ÁlvarezJulio Cesar Álvarez
miércoles, 5 de marzo, 2014 12:05 am
en Destacados, Reportajes
Hospitales, sálvese el que pueda
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Infecciones asociadasLA HABANA, Cuba. – Un aproximado de 50 mil pacientes anuales atrapa una infección en los hospitales cubanos. 16 500 podrían morir a causa de ella. Es más peligroso ingresar en un hospital que volar en un avión, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más de ocho millones de pacientes mueren de una infección grave cada año en todo el mundo vinculadas con la atención sanitaria, lo que aproximadamente significa una persona cada cuatro segundos. Cada año en Estados Unidos se contraen 1,7 millones de infecciones en el hospital, lo que lleva a 100 mil muertes. En Europa, 4,7 millones de infecciones intrahospitalarias causan 37 mil muertes, según la OMS.

Todos los años se publica en Cuba la baja cifra de mortalidad infantil en la isla, dato que deja bien parado al sistema de salud cubano. Sin embargo no se publican de igual forma las cifras de infectados, o de muertes causadas por las infecciones intrahospitalarias, un indicador que también mide la calidad de los servicios de salud.

cuba hospitalNo se considera eficiente un hospital que tiene una alta incidencia de infecciones adquiridas durante la estadía de los pacientes en él. A pesar de no contar con el dato oficial, el Dr. Rafael Nodarse Hernández, especialista de II grado en microbiología del Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto, en La Habana, afirmaba en la Revista Cubana de Medicina Militar, que en Cuba las infecciones intrahospitalarias afectaban aproximadamente a 50 000 personas cada año.

Esa afirmación parece encontrar validez en un estudio provincial de los Master en Ciencias Luis Eugenio Valdés García y Tania Leyva Miranda, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba.

En un artículo titulado “Prevalencia de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en hospitales provinciales de Santiago de Cuba”, publicado por el sitio digital Infomed, los Master afirmaban: “La provincia Santiago de Cuba no escapa de esta situación y como promedio entre 2500 y 3000 personas de las que ingresan en unidades hospitalarias adquieren una infección asociada a su atención en estas unidades. Así, durante el 2011 se registraron 2717 episodios de este tipo para una tasa de incidencia de 2,4 por cada 100 egresos hospitalarios”. 

Baño-hopital-Freyre-Andrade - Foto de Julio Cesar Alvarez
Baño del hospital Freyre de Andrade. Foto Julio Cesar Alvarez

Pero si se toma como referencia el 33 por ciento de mortalidad por infecciones intrahospitalarias que señala la Master en Ciencias en Epidemiología Ileana Frómeta Suárez, del Hospital Hermanos Ameijeiras, tendríamos una mortalidad anual de 16500 muertes.

 

Algunos médicos consultados consideran un poco elevada esa cifra, pero confiesan que no tienen idea de la cantidad de muertes causadas por las infecciones intrahospitalarias, ni la cifra de los que se infectan en sus propios hospitales.

La higiene

Uno de los elementos que interviene en el surgimiento de las infecciones intrahospitalarias es, entre otros, el entorno hospitalario. La higiene es el talón de Aquiles de los hospitales cubanos. No sólo la higiene que atañe al instrumental médico y al personal sanitario, sino fundamentalmente la que se asocia a los locales de las instituciones sanitarias en donde convalecen los pacientes ingresados, principalmente aquellos con heridas producto de una cirugía o accidentes, quemaduras, etc..

Con mayor incidencia en el deterioro higiénico están aquellas instituciones de salud donde no se atienden dirigentes políticos o turistas. Con bastante frecuencia falta el agua en esos hospitales. Los familiares de los pacientes tienen que cargarla de los tanques habilitados para su recolección, en caso de que los haya.

Así descargan los baños, o bañan o lavan a sus familiares enfermos. En no pocas ocasiones son los propios familiares quienes limpian los locales dada la falta o negligencia del personal de limpieza. Productos claves escasean, como la ropa de cama para los pacientes, los guantes para el personal sanitario, y los instrumentos de limpieza para el hospital.

A la mala higiene de los locales se une el hecho de que las infecciones relacionadas con la atención sanitaria se producen principalmente a través de las manos de los trabajadores de la salud. Ellos son quienes trasmiten los gérmenes cuando tocan a los pacientes. También inciden en las infecciones las manos de los familiares, quienes muchas veces hacen de enfermeros improvisados como alternativa a la mala atención sanitaria.

Según un informe conjunto realizado en 2010 por la Sociedad Americana de Microbiología y el Instituto Americano de Limpieza, la probabilidad de lavado de manos es mayor en un baño público que en un hospital. Y si como señala la OMS, que el 60% de los profesionales de la salud incumple el requisito de lavarse las manos, se podrá tener una idea del por ciento de los familiares que lo incumple también, ya sea por falta de publicidad o porque no existe una cultura higiénica al respecto.

Con un cuadro higiénico tan desfavorable, como el que existe en nuestros hospitales, no sería exagerado afirmar que la infección intrahospitalaria es quizás uno de los problemas más serios de salud en los hospitales cubanos, a pesar de que el gobierno no hable de ello, y no emita cifras al respecto.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MK3AnxSgdxA[/youtube]

 

ETIQUETAS: CubahigieneHopistalesinfeccionessalud pública
Julio Cesar Álvarez

Julio Cesar Álvarez

Julio César Álvarez López (1968) Graduado en 1990 de la Escuela Superior de Contrainteligencia Hermanos Martínez Tamayo. Detenido en 1992 por colaborar con los Grupos de Derechos Humanos y sancionado por un Tribunal Militar a 19 años, de los que cumplió 16, siete de ellos en la Prisión de Máxima Severidad de Camagüey. Salió en libertad condicional en abril de 2008 y cursó estudios de computación y fotografía digital en la iglesia San Juan Bosco. Sabe Inglés y en la actualidad estudia Alemán. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Maduro firma acuerdos con Rusia y China

Maduro firma acuerdos con Rusia y China

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .