• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo de Cuba no tiene nombre

Dicen que Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha convocado a una guerra civil y está preparando a la parte del pueblo que respalda al régimen

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
lunes, 1 de noviembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El concepto de guerra civil está vinculado a un enfrentamiento bélico, donde los participantes forman parte de dos o más ejes políticos contrarios, generados en el mismo Estado. No obstante, muchas personas dicen que Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha convocado a una guerra civil y está preparando a la parte del pueblo que respalda al régimen para que ataquen a los manifestantes que saldrán a la calle solo con las palabras -porque armas no tiene el pueblo cubano-, que se ha comportado siempre de forma pacífica.

Sin embargo, es la hora de tratar de atemorizar a la población usando cualquier método posible, y hay que decir que para la dictadura no hay nada imposible si de hostigamiento se trata. Se ha podido constatar que citan a familiares de los presos, así como a todos aquellos que firmaron una carta de participación. Los disidentes que llevan algunos años activos son también motivo de intolerancia; y todas aquellas personas que los informantes de la dictadura estiman que saldrán a la calle.

Todavía están sin completar en detalle las listas de los presos del próximo pasado 11 de julio y todo parece indicar que se nos avecina otra avalancha de personas arrestadas y llevadas a prisión, como si la vida no valiera nada.

La dictadura está tratando de afianzarse para el futuro, con largas condenas a los manifestantes, como para que no los molesten en los próximos años.

Lo que están mostrando en las redes sociales sobre las prácticas de los “revolucionarios” para salirle al paso a los manifestantes, si no fuera tan triste movería a risa. Es una vergüenza que las personas se presten para algo tan humillante como eso. Eso se explica por ser una parte del pueblo los esclavos de los que viven bien en la cúpula.

Es como si quisieran que la mayoría aprendiera la lección, lo que sucede es que de forma paralela esas mismas personas tienen muy bien estudiada esta oración: “No hay”, que se aplica a todo, no solo a la comida, a las medicinas y al transporte. También a los productos de aseo, las necesidades mínimas de reemplazos en una casa: un bombillo, una pila de agua, un tomacorriente, cualquier cosa que se rompa se tiene que quedar así, porque la mayoría de los cubanos no tiene acceso a la bolsa negra, que es dónde pueden encontrar lo que el régimen es incapaz de abastecer.

Ahora reconocen que el PIB de Cuba cayó en un 13% entre 2020 y 2021, y que el nivel de inflación alcanza el 6 900% porque el dólar se cotiza a 70 pesos cubanos en el mercado negro. Aunque hay que decir que en la tarjeta de MLC está a 75 y 80, lo que implica que esta nueva instrumentación trajo como consecuencia la adición de otra tasa de cambio al ya complejo sistema económico del país.

Si usted une todas estas dificultades materiales al panorama político y social del que se ha explicado algo, se percatará que no encuentra una palabra para definir la situación de caos que se vive, acompañada del acoso político.

Es tanta la negatividad que se respira por doquier, seguida de una intransigencia dictatorial, que en estos momentos ahoga a las masas.

No se pueda afirmar que toda esta situación nacional se va a resolver el 15 de noviembre, ni tampoco se podría afirmar que el pueblo no coja las calles antes o después, porque la mayoría de las personas ya se manifiesta en contra de la intolerancia estatal.

Esos pajaritos que dan vueltas en las cabezas de los gordos y barrigones dirigentes de alto nivel no se posan en el tejido social, un número considerable de cubanos está consciente de la realidad existente; pero más aún, que es algo sin remedio dentro del caduco sistema que pretenden mantener.

Los padres tendrán a elección enviar o no a sus hijos a las escuelas ese día, porque los que dirigen ya piensan usarlos, al igual que siempre, para que participen en las calles y sean tropa de choque con el fin de poder hablar de lo “malo” que son los “asalariados del imperio”, que ni siquiera tuvieron en consideración que era un día de los niños.

En la clausura del VII Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el designado presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez se sacudió el hombro y echó la culpa de los problemas del país a factores externos, como siempre “el bloqueo” y las medidas de los Estados Unidos de América contra Cuba.

Es imposible pensar que con esta concepción de lo que está sucediendo se van a resolver las difíciles situaciones que por más de 62 años se han acumulado en el país. Se puede decir sin temor a equivocarse que lo que pasa en Cuba no tiene nombre, ni forma de describirlo con sencillas palabras.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Miguel Díaz-Canelpueblo cubanoregimen
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Marcha del 15N: toda la violencia irá a la cuenta del castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .