• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El problema de Cuba es quirúrgico”

Ernesto AquinoErnesto Aquino
jueves, 31 de julio, 2014 6:30 am
en Destacados, Reportajes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un hombre recoge escombros de entre sus pertenencias, en Santiago de Cuba, por donde pasó el huracán Sandy en octubre de 2012_foto EFE
Un hombre recoge escombros de entre sus pertenencias, en Santiago de Cuba, por donde pasó el huracán Sandy en octubre de 2012_foto EFE

LA HABANA, Cuba -Luego de su arribo al poder, el presidente cubano Raúl Castro implementó un paquete de medidas encaminados a liberar al gobierno de sus responsabilidades con los programas económicos, basados en las “gratuidades” que supuestamente garantiza el socialismo como parte de su política “benefactora y altruista”.

Sin embargo, a pesar de algunas novedades muy polémicas, relacionadas con la política de empleo y los permisos para viajar, el gobierno continúa atrincherado en su viejo proyecto ideológico, mientras el pueblo sigue remendando sus esperanzas de una vida mejor.

Doris Mons Otero, una joven de 26 años, mostraba su descontento mientras explicaba:

-Cuando oigo hablar de cambios, en lo único que pienso es en el cambio que tengo que hacer de mi dinero en Moneda Nacional (MN) a Pesos Cubanos Convertibles (CUC), para poder comprar en las Tiendas Recaudadoras de Divisa (TRD) los productos de primera necesidad como aceite, jabón, máquinas de afeitar, puré de tomate, pasta dental, detergente.

Mons Otero, continúa diciendo:

-No tienes más que ver la Libreta de Racionamiento: cada vez con menos hojas; porque los productos de la Canasta Básica Familiar, en lugar de incrementarse, lo que hacen es desaparecer; del transporte urbano lo único bueno que se puede decir es que ha permitido desarrollar dos prácticas deportivas: el Campo y Pista y el Sumo (tipo de lucha libre japonés), porque para alcanzar una guagua (ómnibus) tienes que correr como un caballo desbocado; y cuando se detienen en la parada, llegan tan abarrotadas que para subir tienes que luchar cuerpo a cuerpo con la gente.

Otro de los entrevistados, Pablo Rodríguez Peñate, carpintero retirado de 71 años, apuntó, entre otras deficiencias que no cambian, el deterioro de los hospitales y el servicio médico en general; el mal estado de los centros escolares y la falta de preparación profesional del personal docente; la apariencia deprimente y la falta de higiene en las instalaciones gastronómicas y la elaboración de los alimentos.

Este es su testimonio:

-Cuando tú vas al médico, para que te atiendan, tienes que entrar con un ‘estímulo’ en efectivo (una meriendita, un par de jabones CUC, una cajita de cigarrillos, también CUC); pero si la cosa es de hacerte un chequeo profundo, Rayos X o que te pasen por el Somatón, entonces la “mordida” no baja de 100.00 CUC (90 dólares), entre los regalitos y el dinerito. ¡Ahora imagínate que el problema tenga que llegar al salón de operaciones! Cuando terminas de curarte, ya estás enfermo de los nervios y comienza un nuevo ciclo de los mismos gastos. ¡No digo yo si la gente tiene que tirarse al mar para escapar de esta locura!

Por su parte, Eduardo Herrera Durán, un médico de 46 años Especialista en Cirugía General, quien labora en el Hospital Calixto García, hizo énfasis en el deterioro general de la higiene en todos los órdenes.

Herrera Durán calificó de “desastrosa, lamentable y vergonzosa” las condiciones de abandono a que está sometida la vida del ciudadano:

-¿Cómo se puede hablar de cambios, cuando la ciudad, que es el centro de la vida política, económica y cultural del país, agoniza sobre escombros que dejan los constantes derrumbes de viejas edificaciones descuidadas, las tupiciones en los sistemas de drenaje albañal, los desechos de todo tipo amontonados en las esquinas por falta de contenedores o insuficiencia en el servicio de recogida de basura?

Según el especialista en Cirugía General, el problema cubano es quirúrgico. Los paliativos no van a detener el proceso degenerativo que sufre la sociedad cubana, como consecuencia de un gobierno que ha impuesto y persiste en imponer políticas fracasadas.

-Sin dudas –concluyó el médico, de 46 años-, los cambios vendrán. La historia no cree en tiranías perpetuas. Pero si antes de desaparecer, el actual gobierno quiere hablar de cambios reales y concretos, será necesario despenalizar la libertad de expresión y asociación, invalidar la actual Constitución y reconocer el derecho de todos a participar en la construcción de un Estado de Derecho. Mientras tanto –dice el médico-, tendremos que seguir lidiando con estos cambios que lo dejan todo igual, y seguir creando conciencia de que somos nosotros los que tenemos que cambiar.

Nota: Todos los entrevistados, aunque ofrecieron su identidad a este reportero, rehusaron ser fotografiados.

ETIQUETAS: CubaeconomíaescasezpobrezaRaúl Castro
Ernesto Aquino

Ernesto Aquino

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El peligro de caminar La Habana

El peligro de caminar La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .