• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo curso escolar, un aparatoso espectáculo en Cuba

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
martes, 4 de septiembre, 2018 12:06 pm
en Destacados, Opinión
El nuevo curso escolar, un aparatoso espectáculo en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Díaz-Canel recorre junto a Eusebio Leal escuela primaria en La Habana (habanaradio.cu)

LA HABANA, Cuba.- Este lunes 3 de septiembre comenzó en Cuba el nuevo curso escolar, y para inaugurarlo las autoridades escogieron un vetusto edificio del “Prado” habanero que alguna vez fue sede del “Colegio San Pablo”, aquel que tuvo como miembro de su claustro de profesores a Rafael María de Mendive y como alumno a José Martí. A la inauguración del curso y del edificio recién restaurado asistió, como era de esperar, Miguel Díaz-Canel Bermúdez enfundado en una guayabera de tono malva.

Si hago notar el color de esa prenda tan cubana que esa mañana cubrió el torso, los brazos y antebrazos del presidente, es porque en los últimos años el color que prevaleció en esa celebración que ocurre en la isla en los primeros días de septiembre, y en casi todos las ceremonias oficiales, fue el verde olivo de los trajes militares y algunas impolutas guayaberas blancas… No podrá negarse entonces que el color que “distinguió” al recién estrenado presidente es una nota discordante, un breve y curioso detalle “malva” que resulta curioso.

El presidente escogió una prenda de viejas querencias en la isla, casi un fetiche nacional, pero desestimó el blanco impoluto, se decidió por el malva, ese tono que mucho antes lucieran los senadores romanos y luego obispos y cardenales, y más tarde Victoria de Inglaterra, quien quizá fuera la primera reina en usar ese tono sin que en los telares de su reino se pasara mucho trabajo para conseguir el teñido con ese tono malva,  gracias a Perkins, un inglés del siglo XIX que lo consiguiera con procedimientos sintéticos.

Así se presentó, este primer día de clases, el presidente para inaugurar una vieja escuela del siglo XIX que fuera restaurada bajo la dirección de la oficina de Eusebio Leal, y en la que se encontró, con solo asomarse a la puerta enorme, con una escultura a la que su creador, José Villa Soberón, dio el nombre de: “El maestro y su discípulo”, y en la que Mendive muestra un libro al joven Martí. Luego podría caminar el presidente sobre el suelo de mármol pulido y mirar el lucernario en lo más alto, en ese piso habitado por muebles del siglo XIX, como los que pudo mirar cada día José Martí, y sobre los que tomarán sus notas de clases los ahora alumnos de sexto grado.

Esa es la escuela en la que se inauguró el curso escolar, esa que, según declaró el presidente a la prensa, podrá ser una escuela museo. Solo que no vimos nunca en la prensa escrita, ni en la televisión, esas otras escuelas que acogerán durante todo el curso al resto de los estudiantes cubanos, ni tampoco nos enteramos si en cada una de ellas estuvo lista toda la “base material de estudio”. No sabremos nunca si cada alumno cubano, al menos en la educación primaria, tendrá un maestro bien formado, sin que fuera apresurado por las emergencias, por esas contingencias que signan desde hace años a la educación en Cuba.

Este lunes 3 de septiembre se abrieron las puertas de muchas escuelas en toda la geografía nacional, pero no todas serán museos como está que se acaba de inaugurar en el Paseo del Prado. No serán todos los alumnos que tengan un maestro competente, como el que exigió a Martí y a sus condiscípulos que se levantaran al alba y a estudiar; lenguas clásicas, música, poesía…

Martí tuvo, sin dudas, un gran maestro en días en los que no se alardeaba tanto de las bondades de la educación en esta isla, sin embargo, mientras alguien lea estas líneas serán muchísimos los padres que se verán obligados a sufrir por la pobre formación de quienes educan a sus hijos, y harán malabares con sus míseros salarios para conseguir el dinero que cuestan los maestros repasadores. ¿Cuántas escuelas tendrán esos elegantes lucernarios por los que entra la luz del sol? ¿Cuántas cobijarán “bichos” en sus techos de guano? ¿Cuántas exhibirán el mármol en sus pisos? ¿Cuántas tendrán piso de tierra? ¿Cuántas toda la base material de estudio? ¿Cuántas serán derribadas por el paso de un ciclón?

Este curso será idéntico a los anteriores; maestros ineptos, alumnos desinteresados, padres desesperados que no se conforman con lo que sus hijos aprenden, que no tienen dinero para solucionar, por su cuenta, los defectos de esa institución que restaura viejas escuelas que no son más que ineficaces museos…; aunque quizá algo tenga de singular este nuevo curso, sobre todo ahora, que el “comunismo”, ese triste sustantivo, desaparecerá de la “nueva constitución”.

Si eso es cierto, entonces los “niños cubanos dejarán de chillar ese lema horrible que anuncia: “Pioneros por el comunismo seremos como el Che”. Si eso sucede, si en lugar de querer que los niños sean como aquel argentino que no dedicó mucho tiempo a la educación de sus hijos, si los educadores cubanos enseñan mejor a Martí o al Varela de “Cartas a Elpidio”, es posible que desaparezca también aquel vaticinio en el que un borracho que escucha el lema advierte: “¡Pues no serán más que una recua de asmáticos!”.

Resulta que hasta un borracho es capaz de entender que un niño no tiene que ser como un adulto y mucho menos como un extraño. La esencia, la verdadera sustancia de un niño, no puede trastocarse, depender de comunismos y sucedáneos. Un niño no tiene que ser como el Che ni como Fidel. Un niño debe tener una infancia feliz, con muchos juguetes y leche para el desayuno, para la hora en que más la desee, y una linda escuela, con buenos maestros, con una tableta o una computadora que no lo haga compararse con su primo de Miami. Un niño no precisa lemas, ni presidentes con guayaberas malvas o uniformes militares, ni héroes o enemigos que acechan. Un niño precisa una infancia sana, y hasta ingenua, una educación verdadera, y libertad, mucha libertad.

ETIQUETAS: educaciónMiguel Díaz-Canel
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cercos y operativos policiales para impedir salida del país a opositores

Cercos y operativos policiales para impedir salida del país a opositores

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .