• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

Quedaron atrás los tiempos en que se hacia cine con la esperanza de perfeccionar el engendro castrista. La verdad se abre paso en el marasmo de un rotundo fracaso de sesenta y dos años.

Alejandro RíosAlejandro Ríos
lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
en Cultura, Destacados, Opinión
El caballo, Lilo Vilaplana

(Foto tomada de Telemundo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Qué oportuna coincidencia la del estreno del más reciente largometraje de Lilo Vilaplana, El caballo, y la nueva barbarie del régimen castrista, la deportación a Polonia del artista Hamlet Lavastida y su pareja, la poeta Katherine Bisquet.

En ambos escenarios, uno en el campo de la ficción y el otro en la más cruda realidad, la dictadura se muestra sin ambages, con una agenda antipopular, represiva, de apaga y vámonos. Si tales arbitrariedades se midieran a nivel internacional, a estas alturas el régimen debiera ostentar un récord Guinness de agresividad desmedida contra las personas que debe proteger y defender,

El argumento de El caballo está basado en una anécdota del descalabro nacional que el legendario Marcos Miranda refirió a Vilaplana. Luego, entre ambos, la transformaron en guion. El resultado es una comedia de humor negro, modalidad tan presente en la cinematografía cubana, por la facilidad que tiene de dilucidar el absurdo.

En la aparente quietud de la campiña, un caballo ha sido sacrificado, supuestamente por matarifes clandestinos, y se produce un aparatoso operativo policial sobre el incidente, que en Cuba puede ser tan grave como el asesinato.

Alrededor de la anécdota gira la historia que se mueve entre el sitio donde el penco apareció descuartizado, en la maleza, y la vida turbulenta de cierto “bisnero” en un barrio de La Habana, quien tiene como vecino al opositor acosado por turbas revolucionarias convocadas al efecto.

El “hombre de negocios” de la bolsa negra, que trafica en lo que pueda hurtar o comprar para revender, tiene casa y automóvil, verdaderos lujos en medio de la desventura cubana, y se aprovecha de que la policía esté las 24 horas del día entretenida, haciéndole la vida imposible al disidente, para realizar sus operaciones clandestinas.

Esa indiferencia por el prójimo en apuros políticos es un punto a favor de la dictadura, que apuesta por la indolencia del cubano. En ese sentido, es importante que la película lo traiga a colación. La sociedad de la isla se sostiene sobre la insolidaridad y el individualismo que los mandamases castristas siempre han atribuido al capitalismo.

Ahora mismo, supuestas “organizaciones no gubernamentales” como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la decadente UNEAC, no se pueden pronunciar sobre el desmán de la deportación de creadores cubanos en pleno siglo XXI. El silencio hace cómplices a todos sus miembros.

Tampoco se manifiesta el Ministerio de Cultura, donde su anodino máximo representante es dado a la guapería de barrio y nunca al diálogo con su contrario.

En lo que el abyecto cantautor Silvio Rodríguez celebra el centenario del partido comunista español en Madrid, abogando por el fin del embargo, el director de cine Carlos Lechuga dedica el premio en metálico que le han otorgado en el importante Festival de Cine de San Sebastián para terminar su nueva película a las madres y abuelas cubanas que sufren la ausencia de sus nietos e hijos, muchos de los cuales se encuentran en prisión.

El caballo elucubra sobre el deterioro de la fibra social socavada de indigencia y miedo. La inoperancia consuetudinaria del régimen ha vuelto el deseo de la elusiva carne como alimento, obsesión y metáfora del infortunio. No hay nada salvable en un experimento que se ha ido corrompiendo sin remedio y se sostiene por la represión.

Los personajes de la película viven de añoranzas insatisfechas y temerosos de ser acusados de delinquir, cuando realmente están tratando de sobrevivir. Otra vez, Vilaplana opta por la expresión coral de un talentoso elenco donde brillan los protagonistas Ariel Texidó, Alina Robert, Adrián Más, Gretel Trujillo y Fabián Brando, así como otras figuras sumamente populares en actuaciones especiales.

Cuando se revise la historia cubana falseada por la dictadura, a su beneficio, habrá que recurrir a las manifestaciones más verídicas de su cultura, en cautiverio o en libertad, para tratar de componer la realidad sufrida hasta lo intolerable por el pueblo abandonado a su suerte en aras de un proyecto importado e impuesto a la fuerza, ajeno a nuestra idiosincrasia.

El caballo reproduce con bastante verosimilitud los días que anteceden la decadencia del terror revolucionario y el daño que ha propinado a la sociedad. Nos permite, en el interín, reírnos de algunas de nuestras desgracias. Los guajiros sentimentales que no pueden comerse la carne de su caballo, anegados en llanto y la pareja que hace el amor mientras satisface su deseo por un buen bistec se inscriben ya en la historia del surrealismo vernáculo.

Quedaron atrás los tiempos en que se hacia cine con la esperanza de perfeccionar el engendro castrista. La verdad se abre paso en el marasmo de un rotundo fracaso de sesenta y dos años.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cineCubacubanosEl caballoexilioLilo Vilaplana
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuban Heritage Collection
Cultura

Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
Oscar Hijuelos
Cultura

Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU
Cultura

Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
Cultura

De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
Cultura

Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Deuda pública: un problema de ayer que arrastraremos mañana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .