• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo, medio siglo al servicio de guerrilleros y terroristas

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 3 de julio, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
colombia ELN guerrilla secuestro
Ejército de Liberación Nacional / ELN (Foto: AFP)

LA HABANA, Cuba. – Por estos días, los medios de difusión oficialistas, divulgando palabras de Fidel Castro, aseguran que Cuba no envía tropas a ningún oscuro rincón del mundo, sino médicos a esos lugares.

Sin embargo, en fecha tan temprana como junio de 1959, apenas cinco meses después de que los guerrilleros de la Sierra Maestra accedieran al poder, varios combatientes del Ejército Rebelde llegaron a las selvas hondureñas con el objetivo de cruzar la frontera con Nicaragua y combatir al gobierno de ese país. Así lo reconoció el periódico Granma en su edición del 24 de junio de 2019.

A esa participación militar cubana en el exterior le seguirían otras más conocidas en la década del sesenta, como la expedición donde cayó Antonio Briones Montoto en las playas de Venezuela; la aventura en las selvas de Salta, en Argentina, donde desapareció Jorge Ricardo Masetti, quien había recibido preparación militar en Cuba; y por supuesto, la malograda gesta guerrillera en Bolivia, donde perecieron, junto al Che Guevara alrededor de una decena de cubanos.

A lo anterior, obviamente, habría que agregar las intervenciones militares cubanas en África, donde el castrismo sacrificó la vida de más de 3 000 de sus hijos para apoyar la estrategia geopolítica de la extinta Unión Soviética.

Pero Cuba no se destacaría solo por enviar sus tropas a combatir al exterior, sino que ofició también como retaguardia y base de entrenamiento a varios movimientos guerrilleros de la región. De Cuba partió Carlos Fonseca Amador, quien llegaría a convertirse en el líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, para combatir al gobierno nicaragüense de Anastasio Somoza; de la isla salió Francisco Caamaño con la intención de organizar un movimiento guerrillero en las montañas de República Dominicana; y qué decir del amplio apoyo militar, material y financiero que el castrismo brindó a la guerrilla salvadoreña del Frente Farabundo Martí que combatía al gobierno de esa nación. Una contienda que ocasionó la muerte de casi 100 000 ciudadanos de ese país centroamericano.

Mención aparte para la protección que el gobierno cubano ha brindado a movimientos reconocidos como terroristas por la comunidad internacional, como la organización ETA del país vasco español. Hay que recordar la bochornosa actuación cubana en la Cumbre Iberoamericana de Panamá en el año 2000, cuando la Isla se negó a apoyar una Resolución que condenaba a ETA. Una Cumbre que pasó a la historia por aquellas palabras del entonces presidente de El Salvador, Francisco Flores: “Señor Castro, hemos tenido mucha paciencia con usted, porque usted tiene las manos manchadas con la sangre del pueblo salvadoreño”.

Este vínculo de las autoridades cubanas con el terrorismo vuelve a la palestra a raíz de la protección que el gobierno de la Isla ofrece a los integrantes de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) que sostenían conversaciones con las autoridades de esa nación sudamericana. Una agrupación guerrillera que, violando el espíritu de ese diálogo, ejecutó un acto terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía, en Bogotá, en el que hubo cuantiosos muertos.

Mas, teniendo en cuenta el largo historial del castrismo en lo referido a la protección de guerrilleros y terroristas, cualquiera podría dudar una vez más de la veracidad del discurso oficial de La Habana.

La versión oficial cubana aduce que no se extradita a los guerrilleros, tal y como lo pide el gobierno colombiano, porque ello estaría en contra de lo acordado previo al inicio de las pláticas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: América LatinaCubaguerrillas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba violencia policial

Grabar a un policía en Cuba no debería ser un delito, sino un derecho ciudadano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .