• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    300
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    28
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    97
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    300
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    300
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    442
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    28
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    97
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    73
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    227
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    300
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    349
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    194
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“El 2016 fue peor que el año anterior”

Augusto César San Martín y Rudy CabrerabyAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
sábado, 31 de diciembre, 2016 9:00 am
in Destacados, Facebook, Reportajes
Cuba racismo negros cubanos racial discriminación

El censo más reciente indica que tres de cada 10 cubanos son negros, mulatos o mestizos (Foto: El Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=sqIhGAd-s5o[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- Si algo definió el 2016 para los cubanos es que la “política no cabe en la azucarera”. Ninguno de los acontecimientos sucedidos este año en Cuba, exaltados internacionalmente como avances de cambio, llegaron a la mesa del cubano.

La muerte del Fidel Castro y la visita a Cuba de Barack Obama son los sucesos que los cubanos señalan como significativos, aunque ninguno fue sucedido por alguna señal de los cambios que se esperan. Los dos sucesos dejaron sin expectativas a quienes viven dentro de la isla. La distención entre los gobiernos no ha aportado beneficios al pueblo, y la muerte de Castro ha sido intrascendente para una mejora de la crítica situación que vive el país.

El 2016 consumió las esperanzas del pueblo, todas puestas en el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. La visita del presidente estadounidense mostró las detenciones y golpizas llevadas a cabo por las autoridades contra los participantes de la campaña opositora #TodosMarchamos, mientras el Air Force One aterrizaba en La Habana.

Ese fue el comienzo de “Nada”, como definen los cubanos de a pie al llamado “deshielo”, y del “incremento de la represión”, como lo describe la sociedad civil. Este último grupo estaría atrapado en un nuevo concepto llamado “politica blanda de Obama”, diseñado para “acelerar los cambios democráticos en Cuba”. El concepto incluye a los llamados cuentapropistas, que este año fueron advertidos, mediante suspenciones de licencias y restricciones, sobre los límites de su próspera actividad.

Con la desesperanza a cuestas y el temor a la eliminación de la ley de ajuste cubano, 46 635 ingresaron a Estados Unidos, según estadísticas de Pew Research Center, basadas en el año fiscal. Los cubanos explotaron la ruta desde Ecuador hacia la frontera México-EEUU en una oleada migratoria por tierra sin precedentes. La crisis puso fin a esta vía de escape, que se reencontró luego en el estrecho de la Florida y otras nuevas rutas como Rusia y Guyana.

La crisis en Venezuela sumó otro año de escasez de combustible y desabastacimiento en la red de mercados. Aún persiste la dualidad monetaria, a pesar del ultimátum público dado por Raúl Castro para su eliminación antes del 2017. Para el nuevo año, la eliminación de la doble moneda continuará siendo la última promesa del gobierno de Castro y la última esperanza de los cubanos.

El decrecimiento de la economía en un 0,9% se reflejó en una sociedad mayoritariamente empobrecida, muy distante de la visible clase alta, integrada por funcionarios gubernamentales y un reducido número de cubanos que, temerosos de ser visiblemente ricos, intenta incorporarse al grupo del gobierno.

El contraste entre el éjercito de indigentes que invaden las principales avenidas de la capital y las castas gubernamentales repuntó a la vista en el desfile Chanel por el Paseo del Prado. Menos pública es la moda iniciada este año por los “temerosos ricos”, de vacacionar en Europa o Cancún.

Acontecimientos como la eliminación de la Posición Común europea, el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba y el inicio de los vuelos comerciales entre Cuba y EEUU, no aportaron beneficios ni esperanzas en la población desinteresada por esos temas.

La victoria electoral de Donald Trump resultó para los cubanos un tema ordinario, acostumbrados al discurso agresivo del gobierno cubano contra los vecinos del norte y viceversa. Aunque el nuevo presidente rompa o no con la distención, los cubanos se convencieron en el 2016 que la política estadounidense, “blanda” o “dura”, no cambiará la realidad de un pueblo acostumbrado a vivir en recesión económica.

El mayor logro del gobierno en política internacional es la imagen de “cambio”, lograda sin avanzar en temas como los derechos humanos y la libertad de expresión. Por esto, más cubanos prefieren callar que buscarse problemas.

 

Tags: crisis económica
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
227
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
300
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
349
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
442
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
250
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
848
Sin Muela

Next Post
Guardia Costera de EEUU repatría a 29 cubanos interceptados en el mar

Guardia Costera de EEUU repatría a 29 cubanos interceptados en el mar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias