• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Díaz-Canel tiene hecho Shangó”

Marcelo ÁlvarezMarcelo Álvarez
sábado, 13 de enero, 2018 9:00 am
en Destacados, Reportajes
Díaz-Canel: La juventud “es la encargada de la continuidad de la revolución”

Miguel Díaz-Canel (thecubanhistory.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(foto del autor)

VILLA CLARA, Cuba.- La madrina remueve los caracoles de Odi. Son ellos el puente invisible entre lo divino y lo terrenal, entre los orishas y la persona que se consulta. Humedece sus dedos en el agua común de un vaso de cristal, donde un crucifijo y una piedra de Otá están sumergidos. Dispersa unas gotas sobre el oráculo y de su boca emergen palabras incomprensibles. Comienza la evocación en la lengua de sus ancestros y pronto las inquietudes serán aclaradas.

Ya sabe que consultará a 11 millones de cubanos. Nunca antes lo ha hecho, por eso pide asistencia a su hijo, un padrino yoruba con 24 años de experiencia que, adicionado a los 30 suyos, suman más de 50 en el ejercicio profético de transmitir la sabiduría de los santos que África nos legaron.

Cuba es cuna de disímiles denominaciones religiosas, sin embargo, un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, estima que el 80 % de la población consulta con los practicantes de religiones que tienen sus raíces en el continente negro.

Al estreno de cada año llega la Letra, esas predicciones que narran los sacerdotes de Ifá de cómo se desarrollarán los próximos 365 días, pero CubaNet quiere saber más, pretende indagar en cuestiones esenciales para los cubanos y dar respuestas más precisas, en la medida de lo posible.

¿Será este un buen año para Cuba?

“En la Letra se plantea el vencimiento de todas las dificultades, de todas las cosas que hemos pasado. A lo mejor el cambio que vamos a ver a partir de abril nos favorece mucho. Viene con Yale Tesi, que significa un Iré perfecto, pero hay que trabajar, la gente no puede estar en las cuatro esquinas sin hacer nada.”

“Como rige Yemayá, a través del mar y con buenos aires, creo que viene para aplacar la situación, porque ella es madre, ante todo, dueña del mar, que viene a refrescar, para darnos un Iré, en todos los aspectos, económico y político. A nosotros nos hace falta una ayuda económica fuerte, pero nos hace falta que la política se enderece, principalmente con Estados Unidos, que es donde más problemas hay. La letra nos pronostica un bien, pero con un respeto hacia los mayores y un respeto religioso, el país debe mejorar.”

¿Qué pueden esperar los cubanos en cuanto a la economía?

“Los santos esperan que finalmente llegue la unificación monetaria, porque el país no puede seguir con dos monedas. Todo el mundo espera que este año podamos ver ese cambio y a partir de ahí consultar a los orishas.”

¿Se abrirán más las puertas para que los cubanos puedan viajar más?

“Hace falta que Trump tome una decisión, que reabra la embajada americana aquí, que es donde más afecta a los cubanos, y que la abra en una posición buena, porque muchos cubanos iban y los ‘planchaban’. Y que el gobierno cubano sea como el resto del mundo, que solo necesites un pasaporte y puedas conocer el mundo, claro teniendo owo(dinero). Y si tenemos una sola moneda, mejor.”

“Antes, una persona normal trabajaba, ahorraba y podía pasarse un fin de semana en cualquier parte del mundo, pero nosotros ahora no tenemos esa libertad.”

“Aunque estemos en Iré, la letra del año no habla de viaje. Lo que hay que tener es esperanza, y el cubano tiene muy poca. Todo el mundo la ha perdido y ha perdido parte de la fe.”

¿Y por qué cree que los cubanos han perdido la fe y la esperanza?

“Porque aquí no hay ningún desarrollo, está detenido. Con Obama en la presidencia los cubanos tuvieron muchas esperanzas, pero la ayuda duró poco.”

¿Saben los santos quién será el nuevo gobernante de Cuba?

“Díaz-Canel tiene hecho Shangó. Su madrina era Gladys Cabezas. Él siempre estaba en su casa, en sus tambores, en sus comidas, en todo, y se pasaba la vida allí cuando no era nadie, cuando era un muchacho de la juventud, de la universidad, te estoy hablando de hace muchos años atrás.”

“Shangó es un santo guerrero, de mucha altura, que la persona sube. Shangó es el hombre de la corbata, de muy bien vestir, el más poderoso económicamente, pero también coge el machete y se faja. Es mujeriego, es dueño de las casas. Cuando las personas tienen casas derrumbadas, al santo que le piden es a él.”

“Dicen que Díaz-Canel es una persona respetuosa en la religión, de un camino correcto… Fíjate si estuvo bien preparado por su madrina que mira donde está, que nadie se lo esperaba. Igual que Fidel, que también tenía santo hecho, pero él se lo hizo en Nigeria, con los grandes, los originales, en el puro África. Y ya ven cuánto tiempo duró.”

¿Cómo se pronostican las relaciones entre Cuba y Estados Unidos para este nuevo período?

“Hay que hacer tributos y ofrendas a Yemayá para que esa relación vuelva a calentarse para bien de nosotros mismos, porque ella es la que manda en todo el mar, y quizás haciéndole tambores, ofrendándole comidas como el pato y el gallo en el mar, ella abra el camino por el bien, y esa política (Pies Secos-Pies Mojados) que Obama quitó, pueda retornar. Que ese Iré sea completo, pero lo tenemos que completar nosotros los cubanos, los religiosos.”

¿Cuáles son los principales desafíos que los orishas pronostican para Cuba en este nuevo año?

“Pueden venir maremotos. Yemayá puede reclamar el mundo que los humanos le han quitado.”

“Tú ves ese terraplén de Caibarién hasta Cayo Santa María, ese terreno es de ella, y con sus mismas aguas puede venir y derrumbarlo, como sucedió el año pasado. El ciclón vino entre Yemayá y Oshún y destruyó todos los cayos.”

“Otro de los desafíos es poner a producir la tierra, que está abandonada, está muerta. Las tierras cubanas están llenas de aroma, y la aroma no se come.”

¿Cuál sería la palabra que definiría a Cuba en este 2018?

“Cuba lo que tiene que hacer es vencer. Y creo que lo lograremos porque nosotros nos hemos caído, pero nos hemos levantado, y hay que mirar las veces que uno se levanta y no las que se cae. Y todavía, con todas las dificultades que tenemos, estamos en pie, luchando.”

ETIQUETAS: elecciones 2018Miguel Díaz-Canelreligión
Marcelo Álvarez

Marcelo Álvarez

Cuba es el país donde nació y vive. Cuba está repleta de historias e imágenes que asombran al más incrédulo del mundo, por eso eligió estudiar Periodismo, para contar y sentir las vidas de los otros. Cree que la pluralidad de voces y opiniones hace construir un camino más sólido hacia el mañana. Quiere una tierra sin engaños y abierta al futuro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos en la selva hondureña: “Prefiero morir mil veces que regresar”

Detenidos en Honduras cubanos de camino a EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .