• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se destapa gran desfalco en Comunales de La Habana

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
lunes, 14 de enero, 2019 8:13 am
en Destacados, Reportajes
Se destapa gran desfalco en Comunales de La Habana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba comunales corrupción desfalco habana
Basural frente al Capitolio de La Habana (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – Como se ha hecho habitual, la Empresa Presupuestada de Comunales de La Habana ha vuelto a convertirse en escenario de un desfalco financiero considerable que involucraría a más de un centenar de funcionarios y trabajadores de la entidad, incluidos sus principales directivos, quienes guardan prisión provisional bajo proceso investigativo y que, en los próximos días, pudieran enfrentar cargos en los tribunales por delitos de malversación, falsificación de documentos y hasta por “propagación de enfermedades”.

De acuerdo con información ofrecida a nuestro medio por fuentes vinculadas al organismo estatal, desde finales del 2018 la Fiscalía Provincial procedió a la investigación de más de una decena de altos funcionarios de Comunales como resultado de inspecciones y una auditoria ordenadas por las más altas instancias del gobierno, durante las cuales fueron detectadas numerosas anomalías en los registros financieros de varias unidades, sobre todo en aquellas relacionadas con la recolección de desechos sólidos en la capital.

“Nuevamente hay casos de plantillas infladas, pagos de salarios excesivos, fraudes en el proceso de contratación, así como en el pago de las normas”, afirma una funcionaria de la Dirección Municipal de Finanzas del municipio Arroyo Naranjo, donde también se han detectado ilegalidades relacionadas con Comunales que pudieran llevar a la cárcel a más de un implicado en el asunto.

“Según lo que se ha podido filtrar se habla de pagos por encima de los 20 o 30 pesos (cup) por metro cúbico de desecho recogido cuando la norma debe estar entre los 10 y 15 pesos (…), los volúmenes de recogida tampoco son los que debieran ser, según la cifra que existe hoy en los registros, en las calles no debiera haber ni un papelito tirado y al contrario, lo que se ve es un horror”, explica la misma fuente.

Aunque a la prensa oficialista aún no le han permitido pronunciarse al respecto, quizás porque la Fiscalía Provincial no ha dado por cerrado el caso, se espera que en las próximas semanas cerca de una treintena de implicados sean sentenciados a penas de cárcel hasta por diez años, tal como sucediera en el 2015 con los funcionarios del servicio de comunales del municipio capitalino de Boyeros, acusados de desfalcar unos 9 millones de pesos (cuc).

Otro caso similar a este de ahora, y al de 2015, ocurrió apenas en el 2013 e incluso los detalles del robo fueron divulgados en internet, quizás muy a propósito, y más tarde representados como ficción en la televisión cubana cual estrategia ejemplarizante, algo que, a juzgar por la recurrencia del fenómeno, no ha surtido ningún efecto, tal vez porque la raíz del mal es mucho más profunda y extendida.

Tengamos en cuenta que a inicios de 2018, además del presupuesto de poco más de 100 millones de dólares destinados a  los servicios comunales de La Habana, según registros de la propia entidad, el gobierno de Japón donó 10 millones de dólares tan solo para labores de higiene en la capital, cantidades que apenas hicieron la diferencia, a juzgar por la crisis de basureros desbordados con que cerró el año y abrió el 2019.

“Comunales no es la entidad estatal presupuestada donde más se roba sino que es una de las pocas donde se hace más visible la corrupción. Los tanques desbordados, el mal olor, la gente dando quejas en los periódicos (…), pero la falta de combustible y de transporte, las nóminas infladas, es algo muy común en cualquier empresa del Estado. La solución: cortar cabezas, pero al monstruo le vuelve a crecer una peor”, es la opinión de uno de los trabajadores de comunales implicados indirectamente en el caso, y quien se mantiene en su casa, sin trabajar ni percibir salario, a la espera del juicio.

Se estima que en la actualidad, tan solo en La Habana, se generan unos 20 mil metros cúbicos diarios de desechos sólidos. Una parte considerable se acumula, a veces durante semanas, en los lugares de recogida, principalmente por falta de camiones y de contenedores, una situación que la mayoría de las veces la prensa imputa exclusivamente al embargo económico de los Estados Unidos mientras no se investiga a fondo las causas de los continuos desfalcos financieros en Comunales, ni tampoco por qué el desarrollo hotelero e inmobiliario, así como el crecimiento de visitantes extranjeros a la isla no ha ido aparejado a un plan de saneamiento e higienización más realista y efectivo. ¿Tareas pendientes o misterios por desentrañar?

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: corrupciónServicios comunales
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
América condena la detención del presidente del Parlamento en Venezuela

América condena la detención del presidente del Parlamento en Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .