• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Rafael Montoro, Cuba, cubanos
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Feria, Fiagrop 2023
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Rafael Montoro, Cuba, cubanos
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Feria, Fiagrop 2023
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

Hoy Cuba, con poco más de 11 millones de habitantes, tiene cinco cárceles más que México, el segundo país más grande de la región y con una población 12 veces mayor

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
en Destacados, Reportajes
cárceles prisiones Cuba presos políticos

Cárceles cubanas. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Cuántos presos hay en Cuba? De ellos, ¿cuántos han sido encerrados por temas políticos? ¿Es realmente la población penal de la isla una de las mayores del mundo? La falta de transparencia caracteriza al gobierno cubano cuando se trata de asuntos que pueden afectar la imagen perfecta que emite en su propaganda. Y entre los datos que el régimen ha intentado ocultar bajo siete llaves están los referidos a las prisiones y las personas privadas de libertad.

Fue en 2012 la última vez que permitieron a la prensa extranjera acreditada en la isla entrar a varias prisiones del país en visita guiada. Para esa cita facilitaron algunas cifras como la población penal, 57 337, y el número de instituciones penitenciarias, 200. Doce años después, no han permitido que las cárceles cubanas sean visitadas nuevamente por periodistas.

Sobre cómo se viven dentro de los penitenciarios trascienden testimonios de ex reclusos y familiares, quienes dibujan en sus palabras un infierno. El gobierno no permite el acceso a organismos internacionales que puedan constatar las condiciones de vida de las personas encarceladas. El sistema penitenciario del país es de los pocos en el el Hemisferio Occidental que rechaza cualquier forma independiente de escrutinio ya sea nacional o foránea. Estadísticas oficiales actualizadas tampoco existen. La poca información al respecto ha sido recopilada por organismos independientes.

¿Qué sabemos de las cárceles cubanas? CubaNet les presenta algunos datos.

Escuelas convertidas en Cárceles

Para finales de 1958 en Cuba habían entre 10 y 14 cárceles, el dato varía según la fuente. Para la visualización usamos el primero, verificado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, OCDH. Sesenta y tres años después, el número de prisiones es casi 30 veces más. El observatorio cubano ha enlistado 293 centros penitenciarios divididos según su régimen de severidad, menor y mayor rigor o correccionales.

Uno de los eslogan más repetidos de la Revolución fue haber convertido los cuarteles de los años de Batista en escuelas. Paradójicamente, según datos de dicho observatorio, al menos 23 centros escolares construidos por el estado fueron convertidos tras 1959 en centros de reclusión. El estado por cada universidad en la que ha invertido mantiene casi cinco prisiones.

Hoy Cuba, con poco más de 11 millones de habitantes, tiene cinco cárceles más que México, el tercer país más grande de América Latina y con una población 12 veces mayor. Si comparamos las cifras cubanas con Bélgica, que tiene una población casi idéntica (11.4 millones), solo hay 35 prisiones en la nación europea, 258 menos que en la mayor isla del Caribe.

Quinto país con mayor población penal en el mundo

El World Prison Brief, una base de datos en línea de la universidad de Londres que proporciona información sobre los sistemas penitenciarios de todo el mundo, apenas ha podido recopilar información sobre la isla. Los datos que maneja son las cifras oficiales de 2012 y no ha podido actualizarlos. Aún así, en su ranking, Cuba ocupa el quinto lugar mundial en cuanto a población carcelaria en proporción a sus habitantes. Aclaramos que las cifras que maneja de las naciones restantes son actuales.

Sin embargo, si calculamos la población penal según datos recopilados en 2020 por Prisoners Defenders, que aseguran que hay más de 90 000 personas en las cárceles cubanas, el resultado es aún más alarmante. De ser así, la isla tendría la mayor tasa mundial de personas recluidas en todo el planeta, por encima de Estados Unidos.

Dicen Raúl y Díaz-Canel que en Cuba no hay presos políticos

“Dame la lista ahora mismo de los presos políticos para soltarlos. Menciónala ahora”, respondió Raúl Castro en 2016 en conferencia de prensa. Castro, quien no suele hablar con la prensa nacional o internacional, ni está acostumbrado a que lo interpelen, se mostró visiblemente irritado por la sugerencia del reportero de CNN, Jim Acosta, que en Cuba existen presos políticos.

“Si hay esos presos políticos, antes de que llegue la noche van a estar sueltos”, afirmó el entonces mandatario, parado junto al expresidente Barack Obama. En julio de 2021, durante un encuentro con integrantes de la Caravana de Pastores por la Paz en La Habana, Miguel Díaz-Canel negó nuevamente que en Cuba hubiese presos políticos.

Históricamente, el gobierno de la isla ha ocultado que existan reos de conciencia en sus mazmorras. Sin embargo, el último listado de la organización independiente Prisoners Defenders confirma la existencia de 955 prisioneros políticos en Cuba durante 2021, de los cuales más de 800 seguían presos para el 31 de diciembre del año pasado.

Unificando la información de dicho listado y los datos de geolocalización de al menos 70 prisiones cubanas, publicados por el OCDH, presentamos este mapa donde se ubican algunas de las principales cárceles del país junto a la cantidad de reos no comunes (políticos y de conciencia) recluidos y sus nombres. Debido a la falta de acceso a información oficial no ha sido posible localizar geográficamente todas las cárceles o los datos completos de personas en prisión.

En su afán de camuflar el hostigamiento hacia el disenso, el gobierno cubano juzga a la mayoría de sus opositores bajo delitos comunes, así luego pueden declarar que no hay ciudadanos recluidos por ejercer la libertad de expresión en redes, sino por no pagar las multas emitidas por compartir algún contenido crítico, por ejemplo.

Aunque también han dictado elevadas sentencias bajo los supuestos de sedición, sobre todo tras el #11J, o por supuestos actos contra la Seguridad del Estado (causas con evidente carga política). Partiendo de la base de datos de PD, CubaNet muestra bajo qué delitos mantienen en la cárceles a prisioneros políticos y de conciencia en la Isla.

Desorden público, desacato, atentado y sedición son las causas más comunes por las que son procesados.

Wordcloud Chart
Infogram

Para leerlo en francés haga clic aquí.

*Si usted tiene datos sobre ubicación de prisiones y/o prisioneros políticos no dude en compartirlo a: [email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: #Reportajes investigativoscárcelesCubapresosprisioneros políticos
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yoan de la Cruz, participantes, 11 de julio, sentencias, Estados Unidos

“Esta carta me gustaría que llegara a las manos de El Chacal”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .