• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dengue hemorrágico en Cuba: el mosquito sigue de fiesta

Lo alegado por las autoridades cubanas para no fumigar en nuestros barrios representa una historia muy mal contada

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 30 de agosto, 2022 9:53 am
en Destacados, Opinión
Dengue, cuba, minsap

Fumigación contra el mosquito Aedes Aegypti en Camagüey (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Este lunes, el portal digital 14ymedio publicó una información de la Agencia EFE sobre un novedoso método de lucha que se ensaya en países hermanos de nuestro continente contra la dañina especie Aedes Aegypti, vector de enfermedades diversas. El titular recoge la esencia de la noticia: Liberación de mosquitos con dron, esperanza de combatir el dengue en América.

Según la información, “a medidas como la eliminación de criaderos de zancudos y la fumigación se suma ahora una técnica inusual: liberar con drones comunidades de mosquitos ‘vacunados’ con una bacteria en zonas con alta incidencia de la enfermedad”.

Lo de la “vacunación” es, claro, una manera de hablar. En realidad, lo que se distribuye en zonas en las que predomina la enfermedad son animales “portadores de una bacteria llamada wolbachia, que interrumpe su capacidad para transmitir las enfermedades entre las personas”. Según los comunicadores, el método ha sido empleado en Brasil, “donde la bacteria ha conseguido reducciones significativas en el número de casos”.

Lo anterior no se refiere al detalle del empleo de drones, nota algo truculenta que ahora los colombianos añaden a la difusión de los mosquitos infestados. El nuevo medio de lucha se suma a los tradicionales que desde antiguo se emplean en países de Nuestra América para enfrentar el pernicioso dengue, que avanza con ímpetu por todas las zonas tropicales y subtropicales del continente.

Mientras esto sucede en nuestros países hermanos, ¿qué podemos decir de nuestra Cubita bella? En la misma información se recuerda que, “el pasado miércoles, las autoridades informaron la detección en una misma semana de 11 634 casos reactivos de dengue”. Esto representa ¡“3,8 veces más que los positivos notificados en el primer semestre del año”!

Ante ese aumento exponencial de la incidencia del mal, ¿qué podemos esperar los cubanos de las autoridades castristas? ¡Nada de drones, creo! Aunque… ¡es verdad que con estos comunistas uno nunca sabe a qué atenerse!: lo mismo se revelan incapaces de garantizar a sus súbditos una simple pastilla de aspirina, que realizan un aparatoso trasplante de un órgano vital (¡eso sí!, con una amplísima cobertura noticiosa nacional e internacional).

En los medios masivos de comunicación, los plumíferos y cotorrones castristas parecen no haberse enterado de la perniciosa proliferación del dengue. Cubadebate, Granma, Juventud Rebelde, al abordar temas de salubridad, siguen centrando la información en la disminuida COVID-19. Como loros enloquecidos, insisten en el tema de la pandemia, y cierran los ojos a la otra enfermedad, que ahora mismo ha adquirido una relevancia mucho mayor.

Infomed sí ha especializado su sitio-web para quienes se interesen en el tema. Allí leemos: “La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos que pueden transmitir estas enfermedades. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias, ya que solo es recomendable en momentos de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos”.

Yo pregunto a los sesudos de Infomed: ¿Y esta multiplicación por más de 90 (¡“3,8 veces más” casos en sólo una semana que en todo un semestre anterior!, ¡y esto según cifras oficiales, que son incompletas, ya que la mayoría de los cubanos que sufren el dengue no se molestan en ir a un centro de salud, donde nada va a resolver!) no representa uno de esos “momentos de emergencia” que ustedes consideran imprescindible que exista para poder echar mano al uso del humo para aniquilar los mosquitos!

Y en otro orden de cosas: ¿Por qué ahora alegan que ese método de exterminio es procedente sólo de manera excepcional (“en momentos de emergencia”), pero durante años estuvieron fumigando de modo sistemático en todas las barriadas cubanas! Y esto, a título preventivo, sin que hubiese un brote significativo de alguna enfermedad. Si esto —se supone— no era lo correcto, ¿presentarán disculpas a la población por haberla sometido durante años al molesto humo que —según dicen ahora— era superfluo!

Entonces, yo, como simple periodista y lego en materias de salubridad, les pregunto a los especialistas de Infomed: ¿No tendrá todo este turbio asunto una explicación mucho más pedestre y vulgar! ¿No será simplemente que en este país sumido en el desastre no puede conseguirse siquiera un poco de combustible para realizar las benditas fumigaciones!

Si tal fuera el caso, entonces las invocaciones al previo dictamen favorable de las autoridades sanitarias (para proceder sólo después a la fumigación) no pasarían de ser una vulgar engañifa: formas vulgares con las que tratar de enmascarar la miseria imperante, que es tanta, ¡que ni siquiera hay recursos para destinar un poco de humo al exterminio del vector!

¡Muy venida a menos tiene que estar la muy publicitada y propagandizada salud pública cubana cuando sus autoridades ni siquiera son capaces de hacer ver que intentan aniquilar el vector que nuestro ilustre compatriota Carlos Juan Finlay, en pleno Siglo XIX, señaló genialmente como el transmisor de la fiebre amarilla, el dengue y otros males!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadenguedengue hemorragicosalud pública
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
Opinión

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
Cultura

“No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Emilio Román Matos, 11J

Padre de tres manifestantes del 11J: “Llevo un año y dos meses sin mis hijos”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .