• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos rechazan transformación del teatro Payret en hotel de lujo

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
sábado, 15 de diciembre, 2018 8:44 am
en Destacados, Reportajes
payret cine teatro habana cuba hotel turismo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Por estos días produce inquietud la noticia de que el céntrico y bienamado cine-teatro Payret sería desmantelado por el gobierno para construir un hotel cinco estrellas, bajo la dirección del grupo empresarial GAESA. Según reveló una fuente oficial anónima al sitio CubaNet, el proyecto ronda los 300 millones de dólares, al cabo de los cuales resurgirá, en ese espacio olvidado donde se cruzan el Paseo del Prado y la calle San José, un lujoso inmueble de 300 habitaciones.

Los medios de comunicación oficialistas no han corroborado ni desmentido la información; pero la incontenible racha hotelera del régimen junto al prolongado abandono del que antaño fuera uno de los cines más elegantes y concurridos de La Habana, ha comenzado a generar cierto estado de opinión en las calles y redes sociales.

Mientras el Prado se llena de hoteles y edificios remozados, con sus calles pavimentadas y señalizadas para imprimirle mayor realce al Capitolio donde sesionará el Parlamento cubano, el Payret lleva más de cinco años cerrado al público. Fue el último de los cines de la Habana Vieja en sucumbir a la falta de recursos, la desidia del gobierno y el maltrato de los transeúntes.

Pequeñas salas de cine como Actualidades, Mégano, Cervantes, Majestic, Verdun…, silenciosamente cerraron sus puertas sin que nadie pareciera lamentar estos recortes a la industria del entretenimiento. Por el Payret, sin embargo, muchos preguntan. Los habitantes y cinéfilos de la Habana Vieja han añorado sus funciones cada día y durante la celebración del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano; un evento que los obliga a trasladarse hacia El Vedado para ver las películas en las salas del llamado Proyecto 23.

Es imposible no mirar la imponente mole neoclásica en su privilegiada esquina y lamentar la marquesina oxidada, la carpintería destruida, la nata de mugre y orines añejos cubriendo el suelo de granito, y la mudez de un complejo que antes de la crisis de los noventa solía estar repleto de público. Cada cubano que visitó el Payret al menos una vez en su vida recuerda la alegría que subía del Cabaret antes de entrar a la sala de proyecciones; las ondulantes escaleras laterales, la espaciosa platea con sus lunetas rojas y la enorme pantalla flanqueada por el hermoso complejo escultórico de las nueve musas nacidas de la destreza de Rita Longa, la insigne escultora cubana.

A punto de arribar a su aniversario 142, aquel teatro que en la época colonial dio la bienvenida al público en su noche de estreno con una ópera de Gaetano Donizetti, sorteó todas las desgracias imaginables —incluso climatológicas— para morir sin honra en la Cuba socialista. Incendios, derrumbes, huracanes, bancarrota, demoliciones… todo lo sobrevivió el Payret que hoy se ve amenazado por el afán de lucro del régimen militar más antiguo de América Latina.

Emplazar un hotel en su lugar no sería solo un acto vil y rapaz; sino una grosería mayúscula contra el patrimonio cultural habanero, y un gesto desconsiderado hacia el pueblo cubano que cada día cuenta con menos opciones donde no antagonizan diversión y cultura.

CubaNet entrevistó a varios ciudadanos que prefieren ver el Payret debidamente restaurado, pero manteniendo la función para la cual fue concebido. Un cine 3D con cafetería, restaurante, cabaret, otras dependencias igualmente atractivas para todo tipo de público y baños decentes, podría ser un proyecto realizable con capital mixto, sostenible con una política de precios razonable —no ridícula— y servicios de buena calidad. Si cuando existían las pequeñas salas 3D la gente estaba dispuesta a pagar la entrada a 1 CUC, no hay razón para que se nieguen a hacerlo en el mejor cine de La Habana.

Hay muchas maneras de evitar que el Payret se convierta en algo distinto de lo que siempre ha sido. Despojarlo de su función social y cultural sería una agresión a los habaneros. Rehabilitarlo, embellecerlo y entregarlo a los ciudadanos que viven en la capital o la visitan, representaría un magnífico regalo para La Habana que ya descuenta las horas para arribar a su aniversario 500.

payret cine teatro habana cuba hotel turismo

ETIQUETAS: cinePayretTurismo
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
Cubanos, activistas
Destacados

“La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
etecsa giros electronicos cuba

Cubanos podrán enviar giros electrónicos nacionales por primera vez

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .