• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos opinan sobre nuevo aumento salarial

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
sábado, 29 de junio, 2019 9:36 am
en Destacados, Reportajes
Cubanos opinan sobre nuevo aumento salarial
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba,- El gobierno cubano ha anunciado un aumento en los salarios del sector estatal y las pensiones a partir del próximo mes de julio. Aunque todavía no se han ofrecido detalles sobre la nueva escala salarial, los potenciales beneficiados han recibido la noticia con una mezcla de optimismo y recelo, toda vez que el salario medio a devengar no superará, en el mejor de los casos, la suma de 1067 pesos, equivalente a unos 42 dólares mensuales.

La medida es necesaria; pero tal como señalan los ciudadanos entrevistados por CubaNet, de poco servirá si la mayoría de los bienes de consumo se comercializan en CUC y los precios en el mercado interno continúan en ascenso. Según el artículo publicado por el medio oficialista Cubadebate a propósito del incremento salarial, el Estado acompañará esta reforma con otras acciones para evitar el efecto inflacionario; sin embargo, considerando las actuales tarifas del comercio minorista, sería necesario triplicar la nueva cifra del salario medio en Cuba para asegurar la alimentación de un núcleo de tres personas.

El aprovisionamiento básico de una familia compuesta por dos adultos y un niño, demanda una inversión estimada entre 80 y 100 CUC (2000 a 2500 pesos) mensuales, sin incluir exquisiteces en el menú. Si a esta peculiaridad se añaden la deficiente producción nacional, la accidentada cadena de distribución de la misma y la omnipresencia de productos importados que se venden a precios ofensivos, es fácil comprender por qué la mayoría de los cubanos considera que el aumento proyectado no está a la altura de las circunstancias, aunque el gobernante Miguel Díaz-Canel diga lo contrario.

Por otro lado, manejar la cifra de 1067 pesos como salario medio no es realista, pues en el mismo se incluyen primas, estímulos y otras bonificaciones autorizadas en el modelo de Perfeccionamiento Empresarial, que no comprende a todas las entidades del sector presupuestado. Aunque la prensa oficialista se haga eco de un monto que parece promisorio, son muchos los trabajadores de la plataforma estatal que no podrán aspirar a un salario medio superior a los mil pesos, ni siquiera ocupando plazas especializadas.

Sobre esta premisa, un peón que labora en alguna de las entidades comprendidas en el Plan de Perfeccionamiento Empresarial, podría ganar mejor salario que un maestro de primaria o un especialista del sector de la Cultura. Por consiguiente, es más apropiado decir que en aquellos ámbitos donde existe un sistema de pago por rendimiento -tendencia que no se ha generalizado dentro de la gestión estatal- es más apreciable la movilidad ascendente de los salarios.

El mayor problema seguirá siendo, en cualquier caso, la inestabilidad del mercado, agudizada por el desabastecimiento, los altos precios y la corrupción. El limitado crecimiento de la economía nacional obliga a implementar medidas que pudieran lucir positivas; pero a la par se ha ido fortaleciendo el rumor de que esta crecida en salarios y pensiones prevista a comenzar en el mes de julio, constituye apenas un adelanto de las transformaciones que se esperan para el año 2020, cuando supuestamente ocurrirá la unificación monetaria, se eliminará la venta subsidiada de productos y la libreta de abastecimiento tendrá la función única de controlar el consumo de cada familia a precios liberados.

El panorama socioeconómico de la Isla es crítico y los cubanos saben que la solución va más allá de un aumento salarial que seguirá siendo insuficiente para vivir con dignidad. Algunos, especialmente los ancianos, ven la noticia con agradecimiento; pero son muchos más los que tuercen el rostro en un gesto escéptico y economizan entusiasmo, preguntándose qué vendrá después.

ETIQUETAS: aumento salarialCubacubanossalario medio
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El salario y los bloqueos en Cuba

El Gobierno cubano controlará los precios tras incremento salarial

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .