• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
    Historia

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

    viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos forzados al exilio: el drama del Día de los Padres

Yadira Serrano DíazYadira Serrano Díaz
domingo, 21 de junio, 2020 8:27 am
en Destacados
Día de los Padres, Cuba, UNPACU

Fotos de la familia Oliva, en Santiago de Cuba (Foto: Cortesía de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fotos de la familia Oliva en Santiago de Cuba (Foto: Cortesía de la autora)

SANTIAGO, Cuba. – Para Carlos Oliva Rivery, este domingo será uno de los días más tristes en su trayectoria como padre. La razón es que -por primera vez- se encuentra separado de sus dos hijos, Ernesto y Carlos Amel Oliva Torres.

La familia Oliva de Santiago de Cuba ha estado consagrada en la lucha por la libertad y democracia de Cuba desde hace más de ocho años. Juntos: padre, madre, hijos y sus respectivas esposas; todos pertenecen a la organización opositora Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y son promotores activos de la iniciativa ciudadana Cuba Decide. De esta manera, llevando siempre a la par la vida personal y la política, habían logrado permanecer unidos a pesar de la cruda represión del régimen cubano contra ellos.

Pero todo cambió el pasado mes de abril cuando Amel y Ernestico -como cariñosamente apodan a Ernesto familiares y amigos-, tuvieron que exiliarse en Estados Unidos tras recibir amenazas de prisión y muerte, extensiva a los otros miembros de la familia implicados con la UNPACU.

El hecho de estar separados es, sin dudas, la prueba más dura que todos han tenido que enfrentar. Hoy -Día de los Padres-, Carlos se lamenta porque no tiene a sus dos hijos a su lado: “La dictadura cubana los obligó a salir del país por pensar y manifestarse diferente”.

“Hoy es un día realmente triste para mí pues no tengo la compañía de mis dos únicos hijos. Es aún más difícil porque no se fueron por su voluntad, sino porque la violencia e intolerancia de este régimen totalitario los obligó”, dijo Carlos Oliva a CubaNet.

Ernestico, de 23 años, es el más joven de sus dos descendientes; y en esta fecha siente mucho la falta de su papá. En sus palabras expresó: “extraño poder abrazarlo y besarlo todas las mañanas. Espero pronto sentir sus abrazos encima de mis hombros”.

“Este escenario me ha hecho vivir en carne propia el dolor de tantas familias que han tenido que separarse por buscar en otras tierras, la libertad y la prosperidad que el castrismo les ha negado. También lo que sufren los presos políticos -hijos y padres- desde 1959 hasta la fecha”, declaró el activista.

Para Carlos Amel, de 32 años, estos meses han sido muy tristes por estar lejos de su padre, pero afirma que especialmente hoy se revuelve la nostalgia.

Carlos Amel Oliva junto a su familia (Foto: Cortesía de la autora)
Eliecer Góngora con dos de sus hijos y su esposa, en Puerto Padre Las Tunas (Foto: Cortesía de la autora)
Eliecer Góngora con sus cuatro hijos (Foto: Cortesía de la autora)

“Los días de las madres y los padres siempre nos reuníamos y compartíamos un rato de unidad, abrazos, besos. Nunca faltaba una buena plática política, religiosa y filosófica en la que unas veces nos poníamos de acuerdo y en otras no”, declaró el opositor.

“Pero al menos nosotros (la familia) gracias a la tecnología podemos vernos y hablar. Hay muchos hombres que se encuentran presos injustamente porque son víctimas del sistema comunista que mal gobierna nuestra nación”, argumentó.

Cabe recordar que los más de 100 prisioneros entre políticos y de conciencia en Cuba no podrán ver a sus hijos o a sus padres porque cumplen injustas condenas que les fueron impuestas por el simple hecho de oponerse al régimen de partido único que impera en la Isla.

“Pienso mucho en ellos (los presos políticos) en cada celebración; en cuántos hijos no podrán abrazar, ni ver ni escuchar a sus padres presos, ni en cuantos hijos presos no podrán ver a sus padres”, finalizó Carlos Amel.

No obstante, aunque muy dolorosa, esta no es la única historia de separación entre padres e hijos que ha llegado a CubaNet este 21 de junio.

También está el caso del opositor Eliecer Góngora Izaguirre, que fue desterrado en febrero del año pasado, y alejado a la fuerza de sus cuatro hijos, todos ellos menores de edad.

“Para mi cualquier celebración lejos de mis padres, mi esposa y mis pequeños es una mezcla de tristeza y añoranza; porque cuando uno decide apartarse de la familia por su voluntad por lo menos sabes que fue tu decisión, pero cuando te arrancan brutalmente del lado de quienes más amas, el dolor y la frustración te invaden el alma por completo. Así es como me siento hoy”, lamentó Eliecer.

Yoandris Hernández con su esposa e hijo en Contramaestre, Santiago de Cuba (Foto: Cortesía de la autora)
Yoandris Hernández con su hijo de paseo en el parque infantil de Contramaestre (Foto: Cortesía de la autora)
David Fernández Cardozo (Foto: Facebook/ Cortesía de la autora)

Este viernes 19, el primogénito de Góngora Izaguirre cumplió 11 años y el más chico apenas tiene siete. Desde que lo expatriaron, hace casi 16 meses, solo ha podido ver a sus niños mediante videollamadas.

Un destino similar ha tenido que enfrentar David Fernández Cardozo, quien pertenece a la UNPACU y es promotor de Cuba Decide, al igual que Eliecer. Este activista fue expulsado del país el 12 de junio de 2019 por su constante activismo prodemocrático.

Al contrario de los casos anteriores, David ha tenido muy poca comunicación con sus tres hijos de 8, 10 y 21 años. Esta situación aumenta su desesperación por tenerlos cerca, sobre todo en esta fecha tan especial.

“Yo siempre me pasaba este día con ellos (sus hijos). Mi felicidad dependía totalmente del que cariño que me brindaban. Mi tristeza es mayor porque siento como si los hubiera abandonado, aun sabiendo que la distancia entre nosotros es total responsabilidad de la dictadura”, aseguró Fernández Cardozo.

Muy parecida es la experiencia del activista Yoandris Hernández Veranes. Él se encuentra en México como Eliecer y David, pero al contrario de ellos, bajo el estatus de exiliado político.

Teniendo su situación legal resuelta, el opositor tiene más cerca la oportunidad de volver a reunirse con su esposa y su niño de 10 años. Sin embargo, mientras llega ese momento tan anhelado, la nostalgia se acrecienta con el paso de los días.

“Hoy estoy devastado. Ya tengo un año y dos meses sin ver a mi hijo. Me comunico con él y mi esposa por WhatsApp, y cuando puedo llamarlos solo son cinco minutos. Yo soy mi apegado a mi pequeño”, destacó Yoandris.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdia de los padres
Yadira Serrano Díaz

Yadira Serrano Díaz

Reside en Santiago de Cuba. Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Willy Chirino, España, Cuba

Willy Chirino: “Agradezco a mi padre por haberme sacado de Cuba”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .