• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un país incompatible con la vida

La protección a las víctimas de violencia de género no es prioridad para el Gobierno cubano; por tanto, tampoco puede serlo para las fuerzas del orden

Ana LeónAna León
miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Violencia de género, Cuba

(Ilustración: Red Femenina de Cuba/TW)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Una adolescente ha sido asesinada a machetazos en una estación de policías, frente a varios uniformados que demoraron una eternidad en reaccionar y neutralizar al agresor. Con la muerte de Leidy Bacallao en la localidad de Camalote, provincia de Camagüey, se registra el quinto feminicidio confirmado en lo que va de año, sin que el Gobierno cubano tome cartas en el asunto. Solo una escueta nota de la emisora provincial Radio Agramonte, donde ocurrió la tragedia, dio parte del hecho, asegurando que el caso está bajo investigación.

Las personas, mientras tanto, sacan sus propias conclusiones y culpan lo mismo a la víctima que a sus padres, un alarmante síntoma de cómo funciona la mentalidad de numerosos cubanos y hasta qué punto el machismo sigue enquistado en la sociedad.

Nadie se cuestiona en qué términos se produjo una relación abusiva entre una niña de 14 años y un individuo que tendría alrededor de 47 cuando inició vínculos con la menor. Las acusaciones a los padres de Leidy Bacallao son las mismas que hemos escuchado por años, según las cuales hay que someter a las hijas a una vigilancia de corte decimonónico, tenerlas “amarradas cortico” y educarlas en el principio de que, si le dan confianza a un extraño, todo lo que ocurra es culpa de ellas.

La responsabilidad del agresor sigue siendo relegada a un segundo plano, incluso en este caso, tratándose de un tipo casi 40 años mayor que la víctima, con antecedentes de violencia machista y conducta antisocial.

Quienes culpan a Leidy Bacallao son los mismos que ven normal que una adolescente tenga relaciones “consensuadas” con un adulto, sin ponderar que dicho consenso no es del todo firme. Pretender que una niña de 14 años sea responsable de sus actos, equivale a ignorar por completo lo que ocurre en la adolescencia, una etapa en extremo vulnerable y confusa, donde el cuerpo es un hervidero de hormonas que no deja pensar con claridad.

Pero más allá de las acusaciones alevosas contra la víctima y sus progenitores, lo que realmente debe ser atendido con urgencia es lo que hay detrás del asesinato de Leidy, entiéndase la responsabilidad directa del Estado y de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), en tanto protectores y garantes de la seguridad de los ciudadanos.

Que un asesino tenga tiempo suficiente de entrar a una estación de policías, acercarse a su víctima y ultimarla a machetazos, dice mucho de cómo y para qué preparan en Cuba a las fuerzas del orden, que acuden y actúan sin dilación, con violencia en muchas ocasiones, cuando ocurren protestas antigubernamentales pacíficas.

Irónicamente, tras el disparo del único policía que finalmente reaccionó, el agresor de Leidy quedó vivo, con una herida en la región lumbar de la cual se está recuperando. No tuvieron esa suerte Hansel Ernesto Hernández, Diubis Laurencio Tejeda ni Zidán Batista Álvarez; todos asesinados por la espalda, a manos de la Policía. A Zidán Batista le dispararon a quemarropa después de haber sido sometido y esposado.

Para salvar a Leidy, sin embargo, no hubo tiempo. Una adolescente entró a una estación de policías, probablemente dando gritos, perseguida por un hombre, y quienes debieron protegerla con sus vidas, quienes debieron haberle disparado a ese sujeto sin pensarlo dos veces, se quedaron de brazos cruzados, como ya lo habían hecho hace algunos años en Holguín, cuando un hombre mató a machetazos a su esposa delante de varios policías que observaban pasivamente desde la calle. Para cuando uno de los oficiales logró acceder a la vivienda, ya la mujer estaba muerta.

Detrás de todos estos hechos donde la vida de una mujer no vale nada, hay un mensaje claro para los delincuentes sexuales: tendrán libertad de acción; sus delitos serán juzgados con morosidad y en muchos casos el acusado podrá esperar el juicio bajo fianza, lo cual le permitirá reincidir si lo desea; y la sanción será inferior a la de quienes cometen el “crimen” de rebelarse contra el régimen, romper el cristal de una tienda o volcar una patrulla durante un estallido social.

Así lo han demostrado episodios recientes, como el del trovador Fernando Bécquer, o el de la niña de trece años, residente en el Cotorro, que sufrió una violación grupal y la justicia no intervino hasta que la prensa y la sociedad civil independientes visibilizaron el problema.

En aquella ocasión, como ahora tras el homicidio de Leidy Bacallao, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) guardó silencio, demostrando cuánto le importa la integridad física de las cubanas y reafirmando, por si alguien conservaba alguna duda, que el encarcelamiento de Bécquer, merecido desde el principio, fue posible porque a Lis Cuesta le molestó la “guaracha feminista”. Su breve pronunciamiento en redes sociales pudo lo que no pudieron los testimonios de las mujeres abusadas por el trovador.

Esa es la justicia de la Revolución en un país que se está desmoronando encima de la familia cubana. Cualquier adolescente puede sufrir el mismo acoso que sufrió Leidy por un “machango encarnao”.

No es normal que una menor de edad tenga relaciones con un adulto. Eso es delito y debería ser castigado con la severidad suficiente como para hacer desistir a los depredadores sexuales que creen que una adolescente espigada es una mujer. No están a salvo las hijas si cualquier individuo puede hostigarlas, molestarlas o amenazarlas, envalentonado por la ausencia de leyes integrales que protejan a las mujeres y las niñas.

La cifra de agresiones mortales contra mujeres sigue aumentando en Cuba, con porcentajes alarmantes en comparación con países mucho más poblados. En el año 2022 se registraron 36 feminicidios en esta Isla de 11 millones de habitantes, contra 49 verificados en España, 13 víctimas más para una población que es cuatro veces superior a la de la mayor de las Antillas.

Aun así, el régimen cubano continúa desoyendo las alarmas. Las mujeres cubanas carecen de refugios para resguardarse de sus agresores, y las instituciones que deberían socorrerlas enmudecen, miran hacia otro lado o le restan importancia a un asunto que no dejará de empeorar, pues la protección a las víctimas de violencia de género no es prioridad para el Gobierno; por tanto, tampoco puede serlo para las fuerzas del orden. Cuba se torna, cada día más, en un país incompatible con la vida.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CubaDesprotección de las mujeres en Cubafeminicidiosrégimen cubanoviolencia de género
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Luis Enrique Zayas, Cuba, atletismo

Saltador cubano Luis Enrique Zayas, campeón de mitin bajo techo en República Checa

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .