• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba-Rusia: Llegó el momento de arrodillarse

Con las principales potencias occidentales lavándose las manos ante el avance de Rusia sobre Cuba, no queda más remedio que darle a Vladímir Putin lo que pida

Javier PradaJavier Prada
jueves, 25 de mayo, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
De izquierda a derecha: Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro cubano; Dmitry Chernyshenko, viceprimer ministro ruso, y Miguel Díaz-Canel, presidente designado de Cuba, durante la ceremonia de clausura del foro de Diálogo Empresarial Cuba-Rusia

De izquierda a derecha: Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro cubano; Dmitry Chernyshenko, viceprimer ministro ruso, y Miguel Díaz-Canel, presidente designado de Cuba, durante la ceremonia de clausura del foro de Diálogo Empresarial Cuba-Rusia (Foto: Talia González/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Se veía venir, pero no por eso el malestar es menor. Tampoco es que la mayoría de los cubanos estén conscientes de lo que esa decisión supone, porque en este país casi nadie quiere saber de nada. En las calles, la gente más o menos informada lo resume con una frase: “otra vez los rusos están metidos aquí”; pero lo cierto es que nunca se fueron. Se mantuvieron a media distancia jugando la partida a su favor, condonando el 90 por ciento de la mega deuda que Fidel Castro había adquirido con la Unión Soviética, concediendo créditos que Cuba no podría pagar, extendiendo prórrogas y enviando donaciones de combustible e insumos para añadir al cuantioso débito financiero el peso sofocante de las deudas morales.

Y aquí estamos, tratando de digerir la noticia de que el gobierno entreguista y profundamente anticubano de Miguel Díaz-Canel ha cedido tierras en usufructo y libres de impuestos a empresas rusas, para su explotación durante 30 años. No se sabe qué tierras les regalaron, ni qué van a hacer los rusos con ellas, pero el negocio está en marcha, así como el descabellado proyecto de permitir la circulación del rublo en un país que pasó de la dualidad monetaria, supuestamente con el objetivo de fortalecer el peso cubano, a un escenario económico tan pobre e inestable que hoy dentro de la Isla, además de la inservible moneda nacional, circulan el dólar, el euro y la moneda libremente convertible (dólar electrónico).

Dentro de poco lo hará también el rublo, con el cual lo cubanos podrán comprar en el gran mercado que los rusos planean abrir en La Habana, para venderle a un pueblo pobre y mal alimentado lo que no puedan venderles a India o China, las dos potencias que han ayudado al Kremlin a sortear las duras sanciones impuestas por Occidente en respuesta a la invasión de Ucrania.

Mientras los nostálgicos del CAME y la “prosperidad” de los años 80 esperan latas de spam, el régimen importará tecnología rusa libre de aranceles y permitirá a los camaradas llevarse los beneficios de vuelta a la dacha, un privilegio del cual no goza ningún otro empresario extranjero con inversiones en la Isla.

Las consecuencias económicas derivadas de la invasión a Ucrania han obligado a Rusia a mover los hilos de la geopolítica. Quien crea que las tierras usufructuadas son para sembrar es ingenuo o cómplice de ambas dictaduras. Pero en caso de que realmente sean utilizadas con fines agrícolas, no será para aliviar el hambre nacional.

A los insulares les tocará ver cómo el régimen de continuidad brinda a una potencia extranjera el trato preferencial que no concede a sus propios campesinos, ni a emigrados cubanos interesados en hacer producir la tierra que los vio nacer.

Rusia va a zambullirse en Cuba porque quiere que Estados Unidos sepa que va en serio, y que si la OTAN insiste en acercarse a sus fronteras, el Kremlin también se acercará a las costas estadounidenses desde su atalaya en el mar Caribe. Justo en medio queda el pueblo cubano, que pronto empezará a sufrir, con mayor rigor, las consecuencias del apoyo al régimen de Vladímir Putin, enemigo de Occidente.

Mientras Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel regalan la Isla a pedazos, los verdaderos apátridas justifican esta violación a la soberanía cubana argumentando que no es lo mismo entregarla que dejársela arrebatar. Este tipo de razonamiento, que funciona a conveniencia de la élite en el poder, corrobora que el castrismo jamás ha sido antimperialista. No ha sido más que un alborotador de baja estofa, una amenaza a Estados Unidos, que insiste en pasarle la mano, suavizar restricciones y permitir que reciba millones de dólares que, en un futuro muy próximo, podrían terminar en las arcas de Moscú para seguir financiando la guerra en Ucrania, que es una guerra contra Occidente.

Resulta extraño que la dependencia de Rusia se incremente poco después de que el Gobierno cubano permitiera nuevamente el depósito de dólares en efectivo, aun a riesgo de que se “estanquen” como ocurrió en 2021, pues no había manera de depositarlos en bancos extranjeros por culpa del “bloqueo”. Boris Titov, al parecer, descubrió cómo hacer circular ese dinero enmohecido en las bóvedas castristas, ofreciendo a cambio tecnología agrícola, baratijas y el depreciado rublo.

Tres bancos rusos han manifestado interés en operar dentro de la Isla, y su objetivo no puede ser otro que la recaudación de divisas. Así, las remesas de la emigración cubana, despojada de sus derechos ciudadanos y exprimida hasta la última gota por la dictadura, también financiarán la destrucción de Ucrania, mientras la Casa Blanca sigue poniendo paños tibios y Josep Borrell prefiere hablar del apoyo de la Unión Europea a las nuevas mipymes, que cumplen la función de un enorme lavadero de dinero para el castrismo.

Con las principales potencias occidentales lavándose las manos ante el avance de Rusia sobre Cuba, no queda más remedio que darle a Putin lo que pida. El Kremlin, necesitado de alianzas y siendo el sugar daddy de los barrigones del PCC, ha venido a cobrar. A esta Isla, que al parecer no ha sido humillada lo bastante, le ha llegado el momento de arrodillarse.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Cuba-Rusia
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Zoé Valdés, Cuba, exilio, oposición

Zoé Valdés: Lo que radicaliza no es el exilio, es el descubrimiento de la verdad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .