• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El heredero del comandante Guillermo García Frías

CubaNetCubaNet
jueves, 11 de abril, 2019 8:22 am
en Destacados
El heredero del comandante Guillermo García Frías
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba comandante guillermo garcía frías heredero
Jorge Alejandro ha heredado el pasatiempo-negocio de la familia García (foto cortesía del autor)

LA HABANA, Cuba. – El 11 de julio de 2018 recibió el título de Licenciado en Economía en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Tres días después, el fin de semana, celebraba la graduación nada menos que con un “viaje de negocios” a Colombia con el que enmascaró unas diversiones algo breves y “modestas” para un joven nacido en cuna de oro y, por tanto, acostumbrado a vacacionar año tras año ya en Europa o en Cancún, haciendo siempre eso que más le gusta y que,  al mismo tiempo, es el “humilde” pasatiempos que heredara del abuelo y de los padres, como parte del millonario negocio familiar de cabalgar, comprar o coleccionar caballos de pura raza.

Se trata del joven Jorge Alejandro de Cárdenas García y es uno de los nietos del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, ese mismo que apareciera en la televisión oficialista cubana comparando avestruces con ganado vacuno e intentando justificar con sus disparatados experimentos, en medio del desabastecimiento de alimentos que padece el país, las grandes extensiones de tierras que ocupan la treintena de fincas, terrenos e instalaciones recreativas, comerciales y deportivas gobernadas por sus familiares más allegados.

Jorge Alejandro, hijo de Loreta García, la primogénita de Guillermo García Frías, es el joven de 25 años que quizás pudiera heredar el inmenso patrimonio de su abuelo, la única persona en Cuba a la que se le permite poseer vallas para peleas de gallos donde se recaudan apuestas que, por debajo de la mesa,  al año suman entre cien y ciento cincuenta mil dólares, así como espacios para subastar valiosos ejemplares equinos, entre otras “excentricidades” de verdadero magnate que astutamente el “héroe de la Sierra Maestra” ha sabido disimular tras la apariencia de “programas de la Revolución”.

Para una misión de tal envergadura, como si se tratara de un príncipe, ha sido adiestrado Jorge Alejandro desde que era un niño y fue en tal sentido que, a pesar de su inclinación por el ocio y los deportes ecuestres, el chico terminó matriculado en la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, con el fin de ir sustituyendo a sus padres en la administración de más de una decena de grupos empresariales vinculados a la Dirección Nacional de Flora y Fauna, una entidad estatal tras la que pudieran ocultarse intereses privativos de uno de los personajes más importantes de la llamada “Vieja Guardia” del Partido Comunista de Cuba, todos integrantes de esa casta exclusiva de apenas una decena de altos dirigentes cubanos.

En el club Náutico de Mónaco (foto cortesía del autor)
Durante el evento de la FEI en Montevideo (foto cortesía del autor)
Apenas graduado y ha sido nombrado Vicepresidente de Equipo Ecuestre (foto cortesía del autor)

Junto a un Ferrari en Mónaco (foto cortesía del autor)
En Mónaco con la novia y una amiga (foto cortesía del autor)
Con la novia de paseo por Mónaco (foto cortesía del autor)

Con la novia de vacaciones en Europa (foto cortesía del autor)
En Bogotá, Colombia, tres días después de graduarse en 2018 (foto cortesía del autor)
En Ciudad de México, abril de 2018 (foto cortesía del autor)

Su hermano Luis Guillermo de Cárdenas, al centro de la imagen, también gusta de los placeres que ofrece el poder (foto cortesía del autor)

De Fidel Castro y su hermano Raúl se ha sabido que hijos, hijas, nietos, nietas, yernos y nueras han demostrado constantemente, con sus inclinaciones al lujo, las contradicciones de un sistema que se declara enemigo del capitalismo, la propiedad privada y las “tendencias burguesas” pero al mismo tiempo le cuesta renunciar, en lo privado, a coquetear con el capital y los mecanismos para acumularlo y tenerlo bajo el control de un círculo de “personas confiables”.

De tal modo, si Antonio “Tony” Castro es ampliamente conocido por sus aficiones al golf e incluso por ganar campeonatos de la disciplina y hasta codearse con la alta sociedad europea a la que ha convencido de invertir en Cuba, por su parte, Jorge Alejandro de Cárdenas García, apenas un muchachito, comenzó a hacerse notar en el igualmente exclusivo universo de los caballos de raza, tanto así que se le ha visto en reuniones de la Fédération Equestre Internationale (FEI), se ha reunido con el belga Ingmar De Vos, actual presidente de la organización, un puesto que ha sido ocupado con anterioridad por el príncipe Felipe de Edimburgo, la Princesa Ana de Windsor, la Infanta Pilar de Borbon o la Princesa Haya de Jordania.

Desde 2015, aún sin haberse graduado, Jorge Alejandro ya protagonizaba negociaciones en Holanda, Bélgica, Uruguay, México e Italia, incluso desde mucho antes ser designado como Vicepresidente de la Federación Ecuestre Cubana, un cargo que le llegaría junto con el certificado de graduación y de la mano del propio abuelo, como un detalle más de un regalo descomunal.

En Holanda, uno de los principales proveedores de los caballos de raza que existen en las fincas de Guillermo García Frías, ha dirigido acuerdos importantes con el grupo VDL-Stud, que ha establecido oficinas en Cuba y patrocina el “Remate Élite Habana”, una subasta que se celebra desde el año 2009 pero que no se publicita como el Festival del Habano en tanto es un evento aún más cerrado, casi una fiesta familiar pues la totalidad de sus “mecenas” son las mismas empresas de la familia García.

Mientras Tony Castro ha acaparado y promovido los Festivales del Habano, los campeonatos de golf y actúa como máxima autoridad del béisbol en Cuba, el nieto de Guillermo García Frías, quien es parte del Comité Organizador del Remate Élite, regularmente se ha probado con éxito en ese universo de los caballos y las competiciones ecuestres que, al parecer, rinde el dinero suficiente para costearse las frecuentes aventuras por Europa junto a su novia María Carla Hondares, una médico graduada de la Facultad de Medicina del Calixto García de La Habana y que actualmente reside en Madrid.

En México, abril de 2018 (foto cortesía del autor)
Junto a un Rolls Royce frente al Hotel de París, Mónaco (foto cortesía del autor)
De paseo por Europa con la novia (foto cortesía del autor)

Foto del abuelo, Guillermo García Frías, publicada en el muro de Jorge Alejandro y con un comentario de felicitaciones (foto cortesía del autor)
De paseo con la novia en 2015 (foto cortesía del autor)
De visita en Ámsterdam, de donde proviene buena parte de los caballos de raza que hay en las fincas de los García (foto cortesía del autor)

En Ámsterdam (foto cortesía del autor)
Congreso de la FEI, Montevideo, noviembre de 2017 (foto cortesía del autor)
Junto a Ingmar de Vos, presidente de la FEI (foto cortesía del autor)

Apenas comenzada la relación en febrero de 2014, Jorge Alejandro sorprendió a la chica con unas vacaciones en Venecia durante el verano de ese mismo año.

Coherente con su vida rebosante de glamour, con su novia ha tomado el sol en la Riviera Francesa; ha visitado el lujoso Hotel de París, en Mónaco; ha paseado por los canales de Ámsterdam, las calles de Madrid, los barrios de Sevilla y, solo hace apenas unos meses, comió en el restaurante Casablanca on the Bay, de Miami; momentos en los que no ha podido evitar tomarse fotos y publicarlas en su página de Facebook donde algunos pocos conocidos le celebran por ser el nieto de quien es y gozar de los privilegios que les son negados a millones de cubanos que ni siquiera saben que el joven Jorge Alejandro existe y que es tan intocable como los de su casta.

Se ha visto tal inmunidad con su abuelo y con sus padres, quienes jamás han debido rendir cuentas por los errores y desfalcos, uno como vicepresidente del Consejo de Estado o como Ministro del Transporte y todos como dueños de Alcona, Ecotur y las demás empresas de Flora y Fauna; o con el tío Guillermo “Willy” García quien se libró de la cárcel a pesar de haber estado involucrado en la famosa Causa no. 2 junto a los hermanos De la Guardia y el propio Ministro del Interior (conectados con el narcotráfico en Colombia), e incluso haber guardado prisión durante las jornadas del juicio.

Pero el heredero es bien real, en todos los sentidos de la palabra, y ahí está su página de Facebook donde aparece como Jorge A de Cardenas, sin ese apellido García que pudiera atraer la mirada de los indiscretos pero traicionado por la vanidad de exhibirse junto a un Rolls Royce y un Ferrari, o de saberse más allá del bien y del mal porque las historias pasada y presente de su familia le han demostrado que hay sujetos para los cuales cualquier error es perdonable, siempre que se cometa en nombre de la revolución y el socialismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: #Reportajes investigativosGuillermo García FríasJorge Alejandro de Cárdenas García
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Reino Unido arresta a Julian Assange en la embajada de Ecuador

Reino Unido arresta a Julian Assange en la embajada de Ecuador

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .