• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    196
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    398
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    251
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    196
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    98
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    132
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    196
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    398
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    251
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    196
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    98
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    132
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La guerra nuclear que le pidió Castro a Jruschov

Tania Díaz CastrobyTania Díaz Castro
lunes, 13 de enero, 2020 7:25 am
in Destacados, Opinión
La guerra nuclear que le pidió Castro a Jruschov
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cuba cuban crisis missile misiles octubre cohetes nucleares fidel castro jruschev jruschov kennedy urss
Nikita Jruschov, Fidel Castro y John F Kennedy (foto: american.edu)

LA HABANA, Cuba. – Miente una vez más. Y cuando un periódico nacional de un país miente, es algo muy grave. Pierde confiabilidad. Pero, ¿le interesa acaso cuidar su confiabilidad, precisamente a este periódico fundado por Fidel Castro, para él, por él y siempre para él, en plena efervescencia de su dictadura?

Hace apenas unos días Granma publicó en primera plana que el dictador muerto había escrito el 15 de octubre del 2010, en alusión a una posible guerra entre Estados Unidos e Irán, que nadie puede darse el lujo de ser indiferente a la guerra, que el uso de las armas nucleares en una nueva guerra implicaría el fin de la humanidad, como lo previó el científico Albert Einstein.

Pero, ¿no fue este el mismo Fidel, en medio de las locuras de su época, quien en 1962 no sólo pudo darse el lujo de ser indiferente a la guerra, sino que se empeñó en provocarla?

Si Granma perdió la memoria, muchos la conservan.

El 26 de octubre de 1962, Fidel envió una carta al señor Nikita Jruschov, jefe máximo de la extinta URSS, pidiéndole que iniciara la guerra con sus cohetes nucleares antes de que Estados Unidos invadiera a Cuba, “en un acto de la más legítima defensa –dijo-, por dura y terrible que fuese la solución, porque no habría otra”.

Esta terrible carta, a espaldas del pueblo cubano que, incluso con el paso de los años todavía desconoce, termina aceptando “toda posibilidad de negociación, a pesar de que saben la gravedad del problema”.

O sea que, para este dictador, “el problema” se trataba, simplemente, de hacer la guerra nuclear.

Pero Estados Unidos, en este caso su Presidente Kennedy y el viejito Jruschov, sí calcularon las consecuencias de una guerra entre ellos.

Ambos mandatarios reaccionaron ante la grave responsabilidad que tenían en sus manos y negociaron a espaldas de Fidel, ya dispuesto a entrar en guerra y así lo repitió en su carta: “…nos disponemos con serenidad a enfrentar una situación que vemos muy real y muy próxima”.

Hoy, este mismo personaje, a mi entender diabólico e irresponsable, envalentonado por sus misiles nucleares para atacar a Estados Unidos, quien incluso años después, en 1981 pidió a la URSS le enviara misiles nuevamente para emplazarlas en Cuba, pensando que Ronald Reagan en un futuro cercano atacaría, dice que “nadie puede darse el lujo de ser indiferente a la guerra”.

Es cierto lo que afirma el señor Enrique Moreno Gimeranez, cuando cita a Eduardo Galeano en Granma, con relación a “las guerras que mienten, porque ninguna tiene la honestidad de confesar yo mato para robar, o en nombre de la paz, de Dios, de la civilización, del progreso, de la democracia”.

¿Podría decirme entonces Galeano por qué razón Fidel Castro quería la guerra? ¿En nombre de su dictadura, desaparecido ya el pueblo? ¿Cuáles eran los intereses de Fidel?

¿Es que estábamos, con perdón de los muertos que muertos están, en presencia de un psicópata, como lo diagnosticó la neuróloga Hilda Molina, incapaz de medir las consecuencias de una guerra entre Cuba y Estados Unidos?

Hoy el periódico Granma, para hacer honor a quien lo fundó para él, por él y de él, echa culpas a Irán del conflicto ocurrido en días pasados entre ese país y Estados Unidos. Pero jamás le ha explicado al mundo ni al pueblo cubano que, en el año 2001, reunido Fidel con el gobierno de Teherán, exclamara que “Irán y Cuba, cooperando mutuamente, pueden poner de rodillas a los Estados Unidos”.

La obsesión que tenía Fidel de una guerra entre esos dos países lo llevó a que, el 14 de julio de 2010, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Manucher Motaki, le saliera al paso para señalarle que esa afirmación correspondía a “maniobras políticas”.

Era evidente que al dictador caribeño no le preocupaba en absoluto que, en noviembre de 2011, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica votara mayoritariamente en contra de Irán, ante el desarrollo de sus armas atómicas, donde sólo votó a favor Rafael Correa, de Ecuador, con una abstención. Meses después, el presidente iraní Majmud Ahmadinejad visitó Cuba, Venezuela, Nicaragua y Ecuador, como parte de una gira por América Latina.

Al año siguiente, en 2013, Raúl Castro, el hermano dictador, en conversaciones con el gobierno de Teherán, reiteró sus compromisos para ampliar los lazos “en todos los ámbitos”, puesto que Cuba, dijo “es un defensor del Programa nuclear iraní”, a pesar de que dicho Programa haya motivado varias sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a Irán.

El resultado fue de esperar: La penetración de Irán en América Latina y su apoyo a actividades internacionales del grupo terrorista Herzbolá, causaron gran preocupación en el Congreso de Estados Unidos.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: crisis de los misilescrisis de octubreFidel CastroNikita Krushchev
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
196
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
398
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
521
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.2k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
733
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
346
Sin Muela

Next Post

Prisoners Defenders: Cuba tiene la mayor proporción de reclusos del mundo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias