• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, el Estado que cambió de Iglesia

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
jueves, 10 de septiembre, 2015 8:00 am
en Destacados
Cuba iglesia

Díaz-Canel junto al fallecido Jaime Ortega (2015)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
jaime ortega miguel diaz-canel joel ortega iglesia estado
El vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al presidente del Consejo de Iglesias de Cuba y el cardenal Jaime Ortega (foto tomada de Internet)

MIAMI, Estados Unidos – Hace poco, el blog Religión en Revolución denunciaba que más de 100 iglesias bautistas del oriente de Cuba han debido funcionar este año bajo amenazas de confiscación o demolición por parte del régimen, aun cuando muchas de ellas disponen de registros legales. La cifra es sorprendente, habida cuenta la cacareada eliminación de restricciones para las prácticas religiosas que acompañan hoy las reformas raulistas. Aunque sorprende menos por tratarse de templos pertenecientes al protestantismo, entre cuyos pastores se aprecia un creciente aumento de actitudes críticas o francamente opuestas al poder político.

Se da incluso el fenómeno, sui géneris, de que tanto al lanzar sus dardos antigubernamentales como a la hora de enfrentar las consecuencias, estos pastores están obligados a proceder a título individual, pues no son debidamente representados por el Consejo de Iglesias Cubanas, su organización directriz, cuya alta jerarquía mantiene una conducta cómplice ante el régimen.

Es sabido que el protestantismo –al igual que todas las demás expresiones religiosas– estuvo a punto de extinguirse en Cuba, aplastado por el Estado revolucionario, constitucionalmente ateo. Sin embargo, una vez disuelto el campo socialista de Europa, con la consecuente bancarrota para nuestro régimen, éste se vio ante el imperativo de valerse de la religión como instrumento de auxilio para el consuelo y la reconducción anímica del pueblo, que había quedado física y espiritualmente a la intemperie.

Comenzó así la subasta del alma en Cuba. Y es de suponer que a nuestros caciques no les haya resultado difícil escoger al aliado idóneo entre las tres principales expresiones religiosas del país. La Iglesia Católica contaba con muy pocos sacerdotes, sus templos que lograron permanecer en pie estaban vacíos; además, había sido su enemiga histórica, y era impensable una reconciliación a corto plazo. La santería no era una congregación formalmente monolítica, por más que tampoco el régimen iba a considerarla una aliada confiable. Quedaba entonces el protestantismo, también opuesto históricamente al Estado ateo, pero cuya jerarquía, por alguna razón que sólo el diablo y Fidel Castro conocen, abrió fácil cobertura para las estrategias del poder, al punto que, en un abrir y cerrar de ojos, ya éste había sitiado la plaza y estaba tomándola por asalto.

jaime ortega miguel diaz-canel abel prieto iglesia estado
Miguel Díaz-Canel (ext. derecho) junto al ex-ministro de Cultura, Abel Prieto, mientras escuchan al cardenal Ortega (foto tomada de Internet)

En 1992 fueron eliminadas de la Constitución las referencias al materialismo científico o al ateísmo. En 1998 se emitieron permisos para que los evangélicos celebraran encuentros abiertos, lo cual posibilitó la captación de prosélitos de puerta en puerta. Según Teo A. Babun, estudioso del tema, en 2004 asistía a las misas protestantes de fin de semana casi un 20 por ciento de la población cubana a pesar de que unos pocos años antes, en 1984, esa cifra apenas rozaba el 1 por ciento.

En el 2000 se inició un proceso de renovación del Consejo de Iglesias Cubanas, mediante el cual el régimen pudo mover fichas a su antojo, situando en la dirección a varias figuras que le serían incondicionales. En 2008, cuatro líderes de esa Iglesia fueron nombrados diputados de la Asamblea Nacional. El protestantismo pasaba a formar parte –nominal al menos– del aparato político que domina al país.

Hoy se calcula que existen unas 30 mil casas de culto protestante en la Isla y que cada una de ellas debe contar con una feligresía de 30 a 200 miembros. Y es justo aquí donde entra en juego un factor que al parecer no fue previsto por el régimen. Excepciones al margen, una buena parte de los pastores de esos templos son cubanos de a pie que fueron capacitados para oficiantes con el apuro que exigían las circunstancias, tanto en lo relativo a su selección como a su formación. Así que, como ciudadanos corrientes, ellos han sufrido junto a sus feligreses las consecuencias del fidelismo emprobecedor y represivo.

Era de esperar entonces que tarde o temprano terminaran vulnerando la hoja de ruta de sus superiores, quienes practican la sumisión acrítica al régimen y, algo tal vez aún peor para ellos, la contaminación política de sus doctrinas y de su labor proselitista.

Es sin duda el motivo por el que frecuentemente trascienden los casos de nuevos pastores protestantes que le plantan cara al gobierno y que deben enfrentar por ello medidas represivas, siempre ante la secuaz impasibilidad del Consejo de Iglesias Cubanas.

Y tal vez por trastadas del azar histórico, la cadena de reacciones no planificadas con la que estos pastores han estado contrariando al régimen, coincide en fecha con las medidas cada vez más notables que éste adopta para reconciliarse con la Iglesia católica. De forma muy parecida a lo que antes ocurriera con la alta jerarquía del protestantismo, tiene lugar últimamente una sospechosa comunión entre el poder político y la máxima representación del catolicismo en Cuba.

El alma vuelve a estar en subasta entre nosotros. Y la atmósfera huele a golpe bajo, que no por merecido sería menos artero, pues al mismo tiempo en que el régimen se muestra resuelto a favorecer los planes de reconquista de la Iglesia católica, frena, acosa, reprende y ningunea a los pastores del protestantismo, cuya plana mayor echó a un lado sus sacrosantos principios con tal de ayudarle a controlar el rebaño en el interior del país y a extender hacia el exterior su propaganda política y su radio de influencias.

Nota de la redacción: El periodista independiente José Hugo Fernández reside en Cuba y se encuentra de visita en Estados Unidos

ETIQUETAS: oficialismoreligión
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Organizaciones opositoras sostienen encuentro en La Habana

Organizaciones opositoras sostienen encuentro en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .