• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La otra cara de la ofensiva contra la basura en Cuba

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
viernes, 23 de noviembre, 2018 7:00 am
en Destacados, Reportajes
basura basurero cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- El trabajo intensivo en la recogida de los desechos sólidos en La Habana ha sido tema de interés en los medios oficiales y alternativos, con especial participación de la ciudadanía que ha criticado tanto la omnipresente suciedad, como las deficiencias en las entidades estatales responsables por la higiene urbana.

Aunque cierta, esa es solo una arista del conflicto. A las irregularidades de los servicios comunales se suma la indisciplina ciudadana, factor que empeora la situación al punto de anular cualquier esfuerzo por parte de las instituciones. CubaNet entrevistó a funcionarias encargadas de organizar y revisar la recogida diaria de desechos sólidos en los municipios de Habana Vieja y Centro Habana, para confirmar que no obstante las irregularidades del Estado, el pueblo es igualmente responsable por la proliferación de basura en la capital.

A principios de noviembre se dio a conocer que Cuba ha aprobado la creación de una empresa mixta para la recogida de residuos sólidos en La Habana; una solución que podría mejorar tanto el problema de sanidad como la imagen de la capital con miras a su aniversario 500. El gobierno provincial ha señalado que la optimización del proceso de recogida de basura requeriría un aumento del número de camiones colectores, mano de obra y depósitos para el vertimiento de escombros.

Según precisó la agencia EFE a inicios de noviembre, se espera que Japón destine cien vehículos colectores para aliviar la situación de la flota disponible, que apenas supera los 50 carros, en su mayoría averiados a causa de la sobreexplotación y falta de mantenimiento. Mientras se negocian posibilidades, en las calles habaneras no se percibe interés alguno por cuidar el espacio público.

La recogida de desechos simples en la capital comienza cada día a las cuatro de la madrugada. Divididos por áreas, los pickers (barrenderos) garantizan que la ciudad amanezca limpia; pero apenas avanza la mañana vuelve a acumularse la basura en las cunetas, aceras y alcantarillas.

Los municipios de Habana Vieja y Centro Habana acogen la mayor cantidad de población flotante; de modo que el personal de Servicios Comunales no deja de barrer en todo el día. Es una labor mal remunerada y peor apreciada por las personas, que prefieren botar los residuos domésticos en medio de la calle con tal de no caminar hasta el depósito.

Si un vertedero es trasladado temporalmente debido a acciones constructivas u otras obras de desarrollo urbano, los residentes continúan tirando los desechos en el mismo lugar con absoluta impunidad; pues no existe un sistema de medidas que los obligue a desplazarse hasta el sitio designado.

El problema de los escombros se ha agravado porque se necesita un transporte especial para su recogida. A ello habría que añadir la falta de información, pues la mayoría de los cubanos desconoce que tiene la opción de realizar un contrato con la empresa de Servicios Comunales para que acuda un vehículo, pago mediante, a recoger los remanentes de obras de albañilería.

Las cajas de metal son las únicas aptas para soportar el peso de los escombros; pero tampoco hay suficientes y su ubicación es aleatoria, evitando sobre todo afectar la circulación vial. Sin impedimento legal, la gente vuelca los sacos de escombros en las esquinas, que pocas horas después se convierten en enormes vertederos.

Se estima que diariamente La Habana genera unas 2400 toneladas de residuos, manteniendo un déficit de 12 mil contenedores. Aunque se ha procurado estabilizar la frecuencia en la recogida de basura, la Empresa de Servicios Comunales no ha logrado complementar la labor de los pickers con la acción de los carros colectores debido a la escasez de insumos, personal, transporte especializado y combustible.

Para solventar el problema, el gobierno procura atraer capital extranjero. Sin embargo, tanto el esfuerzo de los obreros como las inversiones serán inútiles si no se castiga la indisciplina social y se acometen de forma organizada las empresas de desarrollo urbano. Se espera que para 2019 sea más apreciable el impacto de la ofensiva contra los desechos sólidos; pero hasta la fecha es imposible separar la imagen de La Habana de la inmundicia y el mal olor que inunda sus vecindarios.

ETIQUETAS: basurahigieneServicios comunales
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Cuándo podremos dar gracias los cubanos?

¿Cuándo podremos dar gracias los cubanos?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .