• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    242
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    144
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    637
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    243
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    60
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    10
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    144
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    127
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    82
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    242
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    144
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    637
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    243
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    60
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    10
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    144
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    127
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    82
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“Nueva ola de contagios en Cuba evidencia mal funcionamiento de protocolos”

Augusto César San Martín y Rudy CabrerabyAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
jueves, 14 de enero, 2021 9:25 am
in Destacados
Casanella COVID-19
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La ola de contagios de la COVID-19 que azota a Cuba desde el pasado mes de diciembre, y que ha dejado las cifras más altas de transmisión del virus desde el inicio de la pandemia, tiene varias causas, de las que el bioquímico cubano Oscar Casanella habló en entrevista con CubaNet.

“Se esperaba un aumento de los casos autóctonos con la apertura del aeropuerto de La Habana, pero no a los niveles que ha llegado. En mi opinión, el control de frontera y el período de cuarentena establecido por el protocolo de sanidad no contuvo el contagio”.

Casanella alega que las evidencias del mal funcionamiento del protocolo de entrada al país señalan que no pocos pasajeros entraron y salieron de la isla sin el resultado del primer PCR realizado en el aeropuerto.

“El resultado del primer PCR debe estar listo a los 3 días, y a los 5 días se realiza un segundo test diagnóstico. Las demoras eran de 10 días, o te hacían la segunda prueba sin dar el resultado de la primera. El mismo gobernante Díaz Canel reconoció el déficit y la demora en este sentido”, dijo.

El científico cubano coincide con la opinión popular sobre la no realización del test diagnóstico por RT-PCR a pacientes con síntomas de la enfermedad.

“No se le está realizando la prueba a quienes acuden al hospital con síntomas respiratorios (…) Debería realizarse el test diagnóstico a todos los pacientes que ingresen en los hospitales, aunque no tengan síntomas respiratorios. También se deberían realizar estudios aleatorios en la población, diagnósticos masivos”.

Pacientes con síntomas del virus SARS-CoV-2 reportan que en las salas de emergencia les realizan otros tipos de análisis clínicos como el indicado para detectar el dengue. Los cambios del protocolo de salud que establecen el pesquisaje diario en los lugares de contagio, ahora denominados “viviendas de alto riesgo”, no tiene el estricto cumplimiento divulgado por los medios de prensa.

Tampoco es puntual el rigor de la población con las medidas para contener la propagación del virus. “A medida que pasa el tiempo y se prolonga la pandemia existe un cansancio en la población y se relajan las medidas sanitarias”, afirma Casanella.

Al respecto, las autoridades de la capital advirtieron del inicio de procesos jurídicos penales contra quienes violen las medidas sanitarias decretadas, como el uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento social.

Falta transparencia informativa

El incremento acelerado de casos exige del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) mantener informada a la población sobre la infraestructura sanitaria para enfrentar la crisis epidemiológica. Casanella explicó a CubaNet que la transparencia informativa en este sentido es un elemento importante para que cada ciudadano tenga su perspectiva.

“Cuando se comenzaron a publicar las cifras de la COVID-19 en Cuba, las autoridades sanitarias declararon que contaban con unos 2 000 aparatos de respiración, distribuidos en todo el territorio nacional. Hasta el momento se desconoce el número de respiradores con el que cuanta el MINSAP hoy, o si aumentaron esa infraestructura. Sabemos que hay un prototipo que estaban ensamblando en el país, pero no se ha dicho más nada”.

Casanella considera que las actuales medidas de cierre en las provincias con mayores niveles de transmisión lograran bajar las cifras de contagio de forma gradual, pero lo que más preocupa al científico es la ausencia de una campaña de vacunación nacional.

“En Latinoamérica hay varios países que han comenzado a poner la vacuna: México, Costa Rica, Chile, Argentina. Hay alrededor de 10 países de bajos ingresos que recibirán financiamiento de varias organizaciones internacionales de salud para comprar un número elevado de dosis de la vacuna (…) Cuba sigue apostando por los candidatos vacúnales cubanos Soberana I y II, Abdala y Mambisa. Las dos primeras se encuentran en la segunda fase clínica, y son vacunas construidas con proteínas recombinantes, no son de última generación. Debería existir ya la intención del gobierno cubano de importar una vacuna en fases más avanzadas”.

A modo de conclusión, Oscar Casanella instó a las autoridades sanitarias a mantener informada a la población sobre el pronóstico del inicio de la vacunación en Cuba; así como la potencialidad del sistema sanitario para enfrentar el agravamiento de la crisis epidémica.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: contagiosCOVID-19CubaOscar Casanella
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
242
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
144
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.5k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
637
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
448
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
478
Sin Muela

Next Post
Luxury hotels, the pandemic and the lay-off of workers

Luxury hotels, the pandemic and the lay-off of workers

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias