• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    148
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    280
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    804
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    782
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    78
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    283
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    95
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    148
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    94
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    170
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    148
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    280
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    804
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    782
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    78
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    283
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    95
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    148
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    94
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    170
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cabrera Infante: inmune al veneno

Luis CinobyLuis Cino
viernes, 26 de junio, 2020 3:00 am
in Destacados, Opinión
Guillermo Cabrera Infante

Guillermo Cabrera Infante. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Guillermo Cabrera Infante
Guillermo Cabrera Infante. Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- Por diversas razones y de distintos modos, muchos han querido desacreditar a Guillermo Cabrera Infante, uno de los más importantes escritores cubanos del siglo XX, fallecido en Londres en febrero de 2005.

A pesar de que fueron amigos en su juventud, al escritor Lisandro Otero lo ahogaba la envidia y el rencor cuando opinaba sobre Cabrera Infante. Lo acusaba de imitar a Faulkner, y definía la obra del autor de Tres tristes tigres como: “fuegos de artificio… una acumulación verbosa y deshumanizada…trozos de historietas, narraciones truncas, prosa inconclusa sazonada con ejercicios de pastiche, parodias acrobáticas, laberintos gratuitos, pésima y oscura sintaxis, supercherías gratuitas, alguna que otra agudeza, comadreos de aldea, bromas demasiado escuchadas”.

Otros amigos y colegas de Cabrera Infante renegaron de él después que se exilió. Algunos, en sus últimos tiempos en Cuba, cuando era poco menos que un secuestrado, se prestaron para vigilarlo y delatarlo al G2.

Pero tan infames como las difamaciones y los chismes de los envidiosos y los renegados, son los intentos de esgrimir contra Cabrera Infante, que fue el más apasionado anticastrista de los escritores exiliados, la época en que llegó a convertirse en un intelectual orgánico del castrismo.

Algunos comisarios culturales y sus cómplices, luego de fracasar en el intento de minimizarlo como escritor, se afanan en presentar a Guillermo Cabrera Infante como extremista e intolerante durante los dos años que dirigió Lunes de Revolución, el magazín cultural del periódico Revolución, que era el órgano del Movimiento 26 de Julio. Para ello, insisten en recordar que Cabrera Infante apoyó los juicios sumarísimos contra los militares del régimen de Batista y la emprendió contra el diario La Marina y los escritores del Grupo Orígenes, en particular, Lezama Lima.

De origen humilde, hijo de comunistas, Cabrera Infante fue fascinado inicialmente por la revolución de Fidel Castro. Pero su fascinación se desvaneció en dos años, cuando chocó con los comisarios stalinistas que lograron, luego de la prohibición del documental PM, el cierre de Lunes de Revolución.

El más reciente de los intentos por sacar a relucir el pasado castrista de Guillermo Cabrera Infante es un trabajo de Eric Caraballoso titulado Cabrera Infante antes de Cabrera Infante, que  apareció hace unos días en OnCuba, una página que no desperdicia las oportunidades de mostrarse complaciente con el régimen de La Habana.

Eric Caraballoso, como quien no quiere la cosa, remacha su artículo, lleno de malintencionadas sutilezas, con la reproducción de una apasionada crónica escrita en abril de 1961 por Cabrera Infante, cuando estuvo en Playa Girón como corresponsal de guerra del periódico Revolución.

En Cuba, Guillermo Cabrera Infante es un autor prohibido. Su nombre no aparece en el Diccionario de la Literatura Cubana que publicaron a fines de los años 70. Pero en 2011 publicaron un libro no de Cabrera Infante, sino acerca de él: Sobre los pasos del cronista (el quehacer intelectual de Guillermo Cabrera Infante hasta 1965), de Elizabeth Mirabal y Carlos Velazco.

En dicho libro, como indica su título, los pasos de Cabrera Infante se pierden justo en el momento en que se fue a Europa y rompió con el régimen, a pesar de que fue a partir de ahí que produjo la mayor y más importante parte de su obra literaria.

Ni muerto los castristas le perdonan a Cabrera Infante que haya sido un acérrimo adversario, y que nunca abjurase de ello ni se dejara engatusar por los emisarios de la cultura oficial. Por el contrario, el escritor gozaba con el odio de sus enemigos. Se enorgullecía de estar proscrito. La rabia que le mostraban halagaba su vanidad.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: castrismoCubaescritor cubanoGuillermo Cabrera Infante
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
95
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
148
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
280
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
94
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
170
Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
149
Sin Muela

Next Post
La Ecofinca: un proyecto familiar que regala agua purificada en Santa Clara

La Ecofinca: un proyecto familiar que regala agua purificada en Santa Clara

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias