• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta María Pérez Bravo
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta María Pérez Bravo
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio Castro, playboy de la familia, gana torneo “Hemingway”

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
martes, 17 de junio, 2014 6:34 am
en Destacados, Reportajes
Antonio Castro, playboy de la familia, gana torneo “Hemingway”

Bote Santy con Antonio Castro

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Foto-galería de Ernesto García

Antonio Castro (al centro de la imagen, con camiseta blanca) y pescadores del Santy
Antonio Castro (al centro, con camiseta oscura) y los pescadores del Santy
Yate Rebel Yell, de España

Yate estadounidense Odds & Ends
Pesaje a capturas de pescadores mexicanos
Bote Santy con Antonio Castro

LA HABANA, Cuba -El pasado sábado 14 de junio concluyó la 64 edición del Torneo de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”, en la náutica que lleva su nombre. El equipo ganador fue el cubano, a bordo de la embarcación “Santy”, que, según pudo comprar este periodista, trajo consigo a un hijo de Fidel Castro, Antonio Castro Soto del Valle, actual vicepresidente de la Federación Internacional de Béisbol.

La nota de la oficialista agencia Prensa Latina dijo textualmente, sin mencionar nombres de pescadores:

“Con cinco Dorados y cuatro Marlins, el equipo Cuba se llevó el primer puesto, luego de cuatro jornadas de pesca. El bote Santy (Cuba) se adelantó a las restantes tripulaciones en pugna.

“Las embarcaciones Odds and Ends y Tag and Release, ambas de Estados Unidos, ocuparon el segundo y tercer puestos del certamen, respectivamente.

“Le siguieron Rebel Yell, de España, que capturó al mayor túnido certificado en la competencia, la primera marca de Marlin la obtuvo Macondo III, de Canadá, mientras que el Santy mantuvo el récord al mayor Dorado (40,5 libras)”.

Como es ya tradicional en el torneo habanero, las tripulaciones usaron el método de “marcar y soltar”, a favor de la protección de las especies y el medio ambiente.

El novelista de “El Viejo y El mar” ganó los tres primeros torneos entre los años 1953 y 1955.

Desde 1959, cuando se instauró en la Isla el torneo Hemingway, ha perdido trascendencia noticiosa, al punto que en esta 64 edición los medios oficiales de comunicación apenas le dedicaron algún espacio durante sus seis jornadas. En la década de los 70, del pasado siglo, Jimmy Carter presidente de los Estados Unidos, mejoró las relaciones con Cuba y fue entonces que durante varios años venían de ese país flotillas de pescadores norteamericanos. Lamentablemente duró poco.

Ahora el Grupo Empresarial de Náuticas y Marinas Marlín, del Ministerio de Turismo, organiza anualmente dicho torneo, pero quedan deslucidos, por la baja participación de pescadores foráneos y cubanos y por falta de promoción internacional.

Cuba tiene un amplio corredor marino de cuencas y fosas en el Mar Caribe, el Golfo de México, los estrechos de la Florida y las Bahamas, lo cual le permite ser una importante plaza para la pesca deportiva. De ahí que en los meses de mayo-junio pueda desarrollarse este tipo de torneo de la captura de la aguja.

En conversación con uno de los jueces del último torneo, nos manifestó: “La pesca se realiza en aguas profundas, a 25 millas náuticas, en un amplio corredor pasado el Puerto del Mariel hasta la Boca de Jaruco. La aguja se captura, se fotografía y posteriormente se libera. El resto de la pesca se trae a bordo para la acumulación de puntos. Este año no ha sido de grandes capturas. Han participado solo 10 países. Varios pescadores cubanos quedaron en tierra sin competir, porque la casa matriz, Marlín, no se lo permitió, por razones económicas de esa compañía”.

Un pescador nos dijo: “Solamente compiten por Cuba los hijos del dueño del bote Santy, antiguo pescador de estos torneos. Poco pudo disfrutar el viejo, después que le cambiaron el bote. Ahora sus hijos lo honran y son los que están ganando la competencia”.

Otro pescador, que ha competido en anteriores certámenes, dijo: “Da vergüenza que no estemos compitiendo muchos pescadores cubanos. Ahora no se trata ni del bloqueo, ni de que no hay bote, ni falta de petróleo. El dinero lo malgastan después, pero a nosotros, no nos dan ni esta oportunidad. Fíjate, en la lista de 21 botes participantes, Cuba tiene uno solo”.

En el torneo de este año participaron Canadá, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Letonia, México y Rusia. Hubo 22 botes y no más de 60 pescadores. Por puntuación, el bote “Santy”, de Cuba, vino en primer lugar, seguido por el Odds&Ends, de los Estados Unidos; y en tercer lugar, Rebel Yell, de España.

El bote cubano “Santy” era el más esperado, y cuando hizo su entrada, el público lo coreó: “Santy, Santy, Santy”. Entonces, para sorpresa de muchos, se supo que a bordo venía como pescador Antonio Castro Soto del Valle, hijo del ex dictador Fidel Castro Ruz, también ganador en los campos de Golf del país. Y ahora, además, campeón en el torneo de pesca de la aguja.

[email protected]

 

ETIQUETAS: Antonio CastroCubadictaduraFidel CastroHemingwayhistoriaprensareportaje
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fútbol de importación

Fútbol de importación

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .