• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    680
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    818
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    68
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    372
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    818
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    680
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    818
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    68
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    372
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    818
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¡Ahora Cuba sueña también con la ayuda de Angola!

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
viernes, 5 de julio, 2019 8:00 am
in Destacados, Opinión
¡Ahora Cuba sueña también con la ayuda de Angola!

Raúl Castro impone la orden José Martí al presidente de Angola esta semana. Foto internet

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Raúl Castro impone la orden José Martí al presidente de Angola esta semana. Foto internet

LA HABANA, Cuba.- Durante esta semana, hemos visto a las autoridades de La Habana dar nuevas muestras de una actitud que, en puridad, sólo merece un adjetivo: vergonzosa. Estoy refiriéndome a una práctica lamentable: la de aspirar a recibir apoyos económicos de países insospechados que, decenios atrás, sólo habrían podido soñar con convertirse en destino de la ayuda o la inversión cubana.

Desde hace años, esto ha venido sucediendo con Vietnam. Ya se sabe que ese país asiático sufrió una guerra terrible. ¿Provocada por su lucha en pro de la independencia y la reunificación nacionales? ¿O por la subversión comunista? Eso sería tema de otra discusión. Pero lo que no admite debate es el carácter total y destructivo del conflicto que se vivió allá.

O sea: que se trató de una conflagración de gran envergadura, que se prolongó durante muchos años; en una palabra: de una guerra de verdad. No como las “agresiones imperialistas contra Cuba”. Éstas, que una semana sí y la otra también son objeto de un inventario pormenorizado que hace la propaganda castrista, han sido fundamentalmente de índole económica. Las de carácter violento no resisten comparación alguna con lo sucedido en Vietnam.

Pese a esto último, hace ya años que esa nación asiática brinda ayuda a Cuba. Por ejemplo, los cotorrones de la prensa oficialista, sin sonrojarse, informan de tiempo en tiempo sobre el regalo de algunas toneladas de arroz o sobre la colaboración brindada a nuestro país por los vietnamitas en la producción de… ¡café!

Como se sabe, este último es un renglón histórico de esta Gran Antilla, muy fomentado en su tiempo por los franceses que huyeron de Haití con mano de obra esclava. Años atrás, los asiáticos recibieron asesoramiento cubano en el cultivo del aromático grano. Hoy ellos se han convertido en grandes exportadores, mientras nuestra producción languidece. (Claro, que allá el negocio lo operan campesinos que son libres en lo económico, mientras que aquí siguen imperando entidades estatales con título de “cooperativas” y la negligente Empresa de Acopios).

Pues bien, ahora la prensa castrista vuelve a difundir informaciones análogas, sólo que ellas se refieren no a un país del Lejano Oriente, sino de África. El Granma de este miércoles destacó en primera plana: “Hermandad y cooperación: un horizonte compartido entre Cuba y Angola”. Esto, con motivo de la visita a La Habana que realiza el presidente de este último estado, señor João Lourenço.

En un subtítulo, el periodiquito comunista resalta: “Bondades para nuevas relaciones de negocios”. Contra lo que pudiera pensar algún despistado, no se trata de hipotéticas inversiones cubanas en el país africano, sino todo lo contrario. El escribidor (seguramente más entusiasmado ahora que le triplicaron el sueldo) aclara desde el inicio mismo de su escrito a qué se está refiriendo: “Las bondades para los negocios que ofrece la Zona Especial de Desarrollo Mariel”.

Como se puntualiza hacia el final del suelto: la Directora General de ese proyecto “invitó al presidente angoleño a que su nación se convirtiera en la número 21 en participar en los negocios que en ese lugar se gestan”. Aquí nos asalta una nueva duda: ¿Pero se trata del mismo país sobre el que tanto se habló y se escribió en Cuba en tiempos del fundador de la dinastía!

Así anda nuestra Patria hoy. Gracias al castrismo y a su inoperante diseño (anti)económico, ocurre lo que sesenta años atrás hubiera sido impensable: Cuba extiende su escudilla de pordiosera ante países que fueron mucho menos desarrollados que el nuestro, que dejaron de ser colonias muchísimos años después que nosotros, y que, para colmo, sufrieron guerras asoladoras.

¡Y lo más pasmoso es que a todos (empezando por los jerarcas del régimen y los miembros del partido único, que la Constitución dice que es la “fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”) esto les parece algo muy normal! ¡Y tanto, que lo publican muy orondos en su periodiquito, como si se tratara de un nuevo logro!

Tags: ÁngolaCubaLa Habanapaís
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.5k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
680
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
818
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.8k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
784
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
396
Sin Muela

Next Post

Rusia promete continuar fortaleciendo la capacidad militar de Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias