• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

2022: el año del éxodo

Estos éxodos del disgusto, los miedos y las miserias no comenzaron ahora, sino en 1959, cuando el castrismo, que negó el comunismo, terminó siéndolo

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Éxodo, Balseros cubanos, Guardia Costera EE. UU.

Balseros interceptados por la Guardia Costera (Foto: Guardia Costera)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Marcado por una estampida sin precedente —no sólo por las cifras sino también por los modos empleados para escapar y el capital invertido en la huida, donde cualquier bien es vendido o empeñado con tal de marcharse lo antes posible—, 2022 marca a Cuba como el año del éxodo.

Solo en un mes, el pasado noviembre y según cifras de la Oficina de Aduana y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), entraron por vía marítima y terrestre a Estados Unidos 35 849 cubanos, una cifra superior a la migración de nueve años, entre 1946 y 1954 en la Cuba republicana que los castristas llaman, “pseudorrepública” (1902-1958).

Huyendo del “socialismo próspero y sostenible” del señor “presidente” Díaz-Canel y la continuidad castrocomunista, donde comisarios políticos discursan en campos baldíos cuales agrónomos sabelotodo y los generales dirigen empresas como si fueran ejércitos, la cifra de cubanos que llegaron a las fronteras estadounidenses asciende a 224 607 durante el año fiscal 2022, que transcurre en EE. UU. del 1ro de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre pasado, sin contar los que intentaron cruzar el estrecho de la Florida, de los que algo así como 3 000 consiguieron llegar a tierra.

Compárese esta cifra, 224 607 cubanos que emigraron a Estados Unidos en los 12 meses del año fiscal estadounidense 2022, con las de los cubanos emigrados durante nueve años, entre 1946 y 1954 según datos de la época de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, conforme las visas de residencia entregadas en esos años, que fueron:

Año               Emigrados

1946              3 555

1947              3 339

1948              3 402

1949              3 307

1950              3 068

1951              3 347

1952              3 577

1953              4 055

1954              7 995

Total              35 645

Ahora, compárese esa cifra de los emigrados cubanos que fueron a vivir a los Estados Unidos, debidamente visados, en un período de nueve años, entre 1946 y 1954, que fueron 35 645, con los cubanos que, deshaciéndose de todo cuanto tenían, sin visas, y dejando atrás a sus seres queridos, venciendo disímiles dificultades y peligros, huyeron de Cuba sólo en noviembre de 2022, y que fueron, repito, según la Oficina de Aduana y Protección de Fronteras estadounidense, 35 849 cubanos, esto es, en sólo un mes (noviembre de 2022), 204 emigrados más que en nueve años de “república mediatizada”, como también llaman los castrocomunistas a la Cuba republicana.

Luego, es útil preguntar: ¿Qué quiere decir este éxodo? Pues, obviamente, quiere decir y primero que todo, que los cubanos huyen porque no se sienten bien en su país. No les gusta el trabajo mal pagado, las casas derrumbándose, las calles ahuecadas, el agua de tomar como si fuera de cloaca, la falta de comida, los precios inflados ni los jueces y los policías haciendo de buenos mientras meten en la cárcel al que protesta y dice lo que piensa, que el comunismo es basura, pura distopía. Y, por supuesto, nadie se va de un lugar en que se siente a gusto, ¿no? Pero estos éxodos del disgusto, los miedos y las miserias no comenzaron ahora, sino en 1959, cuando el castrismo, que negó el comunismo, terminó siéndolo.

Para el castrocomunismo la historia comienza a partir del 1ro de enero de 1959, cuando tomó el poder. Para el régimen el pasado no existe, o sólo perviven los desafueros y llama “pseudorrepública”, sí, supuesta falsa república, al período que, retrocediendo desde el 31 de diciembre de 1958 llega al 20 de mayo de 1902, cuando con su Constitución, establecido el poder judicial y el legislativo, jurídicamente, con la toma de posesión del primer presidente electo, se estableció la República de Cuba tras conseguir su independencia de España en la guerra hispano-cubano-americana, o guerra hispano-estadounidense, como también se le conoce.

Ahora cabe preguntar: ¿Cuál es la pseudorrepública, las que nos legaron los padres fundadores con sus virtudes y defectos o las que nos impone el castrocomunismo cual “dictadura del proletariado” y de la que los cubanos huyen por miles, al punto de irse en un mes, los que antes migraron en casi una década?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaéxodo masivoinmigración
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, fin de año, Ron, cerveza, Santa Clara

Un fin de año sin nada que celebrar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .