• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Santa y Andrés” gana el Festival de Cine de Guadalajara

AgenciasAgencias
sábado, 18 de marzo, 2017 8:48 am
en Cultura, Facebook
La censura empaña el Festival de Cine de La Habana

'Santa y Andrés' (Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
‘Santa y Andrés’ (Facebook)

GUADALAJARA, México.- El filme de ficción cubano “Santa y Andrés” y el documental mexicano “La libertad del diablo” se alzaron hoy como ganadores de la sección oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en la que compitieron 63 cintas.

“Santa y Andrés”, de Carlos Lechuga, obtuvo el galardón Mayuahuel como mejor película iberoamericana de ficción, mejor guión y mejor actriz para la protagonista Lola Amores, informó en rueda de prensa el director del FICG, Iván Trujilo.

La cinta ganó, además, el premio especial del jurado del galardón Maguey, que reconoce a las películas con temática alusiva a la comunidad homosexual, y una mención especial en el reconocimiento que otorga la Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina (Feisal).

“Santa y Andrés” está situada en 1983 y cuenta el encuentro entre una campesina seguidora de la Revolución cubana con un escritor homosexual que llega a la granja donde ella vive y desde donde es vigilado por el Gobierno para evitar que realice un acto de oposición pública.

En la sección iberoamericana, el filme dominicano “Carpinteros”, del director José María Cabral, obtuvo el premio especial del jurado y el Mayahuel al mejor actor para Jean Jean y el premio Feisal maestro Goldenblank.

El largometraje brasileño “Las dos irenes”, dirigida por Fabio Meira, se llevó los premios como mejor ópera prima y fotografía, mientras que el peruano Joel Calero ganó como mejor director por la película “La última tarde”.

En la categoría de documental, la chilena “El pacto de Adriana”, de Lissette Orozco, obtuvo el premio especial del jurado, y el galardón al mejor cortometraje fue para el filme peruano “Aya”, de Francesca Canepa.

“La libertad del diablo”, del mexicano Everardo González, ganó el Mayahuel como mejor documental iberoamericano y el Mezcal a mejor película mexicana y cinefotógrafo, así como el premio Guerreros de la Prensa.

La cinta aborda el fenómeno de la violencia en México desde el miedo de sus protagonistas, “un tema que a todos nos debería preocupar”, dijo González tras el anuncio de los ganadores.

“Mientras no paguen los verdaderos responsables de esto que siguen en el poder, difícilmente saldremos del fenómeno de la violencia”, afirmó el director, quien confió en que este premio invite al público a ver la película tras su estreno en salas comerciales a finales de abril.

El galardón a mejor director fue para la joven realizadora mexicana Sofía Gómez por “Los años azules”, cuya protagonista, Paloma Domínguez, obtuvo además el premio a la mejor actriz mexicana.

Esta cinta también obtuvo el Premio International Critics Prize, que otorga la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.

“Sueño en otro idioma”, del mexicano Ernesto Contreras, obtuvo el Mayahuel al mejor actor para José Manuel Poncelis y Eligio Meléndes, así como el premio Guerreros de la Prensa al mejor largometraje de ficción mexicano.

Los premios serán entregados esta noche en la gala de clausura del festival, que este año reunió a más de 123.000 personas y a 904 empresas de esta industria.

En la conferencia también se desveló la imagen de Cataluña como el próximo invitado de honor a la edición 33 de la FICG, a celebrarse en 2018.

El cine catalán es “potente, con músculo, ecléctico y variado” y es “extremadamente comprometido”, afirmó el director del Instituto Ramón Llull, Manuel Forcano, quien prometió traer a la capital del occidental estado de Jalisco “una larga rambla de películas” para el disfrute de los mexicanos.

Enumeró a directores catalanes como Albert Serra y Ventura Pons, cuya más reciente producción, “Sabates grosses” (Zapatos grandes), será proyectada en la gala de clausura y marcará el pase de estafeta entre Cataluña y Alemania, país invitado a esta edición del festival.

(EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cine
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camagüey, Cuba, españoles
Cultura

La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
Cultura

Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
Cultura

La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
Cultura

Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
Cuba, Fuera del juego
Cultura

A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Masón, muéstranos tu discurso

Masón, muéstranos tu discurso

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .